
Para esta primera entrada he elegido una banda de Infinity que tengo pendiente de pintar desde la salida del Operation Icestorm. Realmente la calidad de todas las figuras es brutal, pero he escogido al padre caballero como primer modelo, me voy a centrar en el color clásico de Pano, el azul, vamos al lío.
El primer paso fue eliminar las rebabas que traía la miniatura y montarla, rellené las partes que no encajaban del todo bien con masilla verde y le di una base de imprimación negra de Vallejo (73602) con aerógrafo. Una vez seca apliqué los tonos azules con aerógrafo, que serán los que predominen en la armadura de nuestra mini. Para ello usé un color azul negro (72019) de Vallejo como base y para la primera luz use una mezcla de este mismo color con un poco de gris frio (72050) también de Vallejo. A continuación, con cuidado de no manchar el azul, hice los tonos rojos también con aero del armazón del suelo, hombreras y tabardo con rojo visceral (72711) y primeras luces con rojo escarlata (71003) mezclado con el rojo visceral, los dos de Vallejo, y quedó así.
Con la miniatura en estas condiciones pasé a pintar las zonas que son más complicadas de acceder sin manchar el resto, como los detalles rojos de luces que pinté con el mismo rojo visceral (72711) y la zona de la exo-armadura con negro, en mi caso el (72051). Aproveché para darle gris a la peana con gris frío (72050) y empecé con la iluminación del rojo con rojo escarlata (71003) que me ayuda a delimitar la zona de armadura que irá de azul y a ver detalles de correas y similares que pintaré de color cuero. Me pareció que un toque de color en el casco quedaría bien y me decidí por dárselo con gris frío (72050) y darle luces mezclando el gris con blanco calavera (72001) y apliqué el mismo estilo en partes de armadura para romper el monocolor azul.
Para empezar con el azul realicé una mezcla de azul negro (72019) y gris frío (72050) y fui aplicando la mezcla en las partes de armadura donde quería hacer el foco de luz. Al ser una miniatura para jugar y que verá mesa, prefiero hacer las luces mas irreales que no buscar un foco único, como se suele hacer para torneos de pintura, así que resalté los puntos mas altos de cada pieza menos en las zonas de los brazos, por ejemplo, que me tapan la pieza, después añadí un poco mas de gris frío (72050) a la mezcla previa reservando un poco de mezcla por si necesitaba retocar la iluminación por ser muy bestia, y la apliqué en los mismos espacios que ya había iluminado pero en una zona menor de ella. Despues empecé con el sombreado, el mismo azul negro (72019) mezclado con negro (72051) y diluido con mas agua de lo normal para que no cubra tanto, casi como para hacer veladura, y la apliqué en el extremo opuesto de cada luz y en zonas de sombra máxima, y le di un lavado de halcón milenario (72024) de Vallejo para igualar los azules, después con blanco calavera (72001) perfilé todas las aristas para hacer de luz máxima.
Para la espada apliqué una primera capa de marrón denso (72153) en la empuñadura y en el grabado de la hoja, después le puse gris frío (72050) a toda la hoja. Utilicé una mezcla de gris frío (72050) y blanco calavera ( 72001) para la luz de la hoja, y a esa mezcla añadí mas blanco. Para una luz más, realicé una mezcla de gris frío (72050) y negro (72051) para sombrear un poco, y le apliqué a toda la espada halcón milenario (72024) muy diluido y, sobre esto, una veladura de gris frío (72050). Le hice unas luces al filo con blanco calavera (72001), en la empuñadura le di un lavado de tinta sepia (72091) de Vallejo y iluminé con marrón dorado denso de Vallejo (72151) y le apliqué unas luces con blanco calavera (72001) y le pinté la joya de rojo para que no desentonara con el resto de la mini usando los mismos rojos que para el tabardo.
Y este es el resultado, espero que os guste.
Una respuesta a “Pintando Panoceania.”
Los comentarios están cerrados.