Skarsnik y Gobbla

Skarnik y Gobbla, señor de Karak.Ocho-Picos
Skarsnik y Gobbla, dibujo de Mark Gibbons para el libro de Orcos y Goblins de Games Workshop de 1997

Cuando empecé a jugar a Warhammer Fantasy, en 4ª edición, la caja básica incluía dos facciones, Altos Elfos y Goblins, mirando su gama de miniaturas enseguida tuve claro que mi corazón era verde. Una de las primeras miniaturas que me llamó la atención fue el mítico Señor de la guerra de Karak-Ocho-Picos y su mascota, un  poco de historia…Skarsink  es el señor de la guerra de la tribu Luna Torcida, sus dominios se expanden sobre las montañas que rodean a la antigua fortaleza enana Karak-Ocho-Picos, actualmente en ruinas, y su Waaagh es el mas poderoso al Sur de las Montañas del Fin del Mundo.

mapa viejo mundo, territorio, Skarsnik, Gobbla
Extracto del mapa de Simon Smith del libro de Orcos y Goblins de Games Workshop año 1997

Skarsnik es un goblin atípico, es astuto e inteligente, tiene la paciencia que le suele faltar a sus homólogos, y ha llegado a comprender bien la mentalidad enana y a sacarle partido a ese conocimiento, y se ha dedicado a cazar enanos de las fuerzas que resisten en la fortaleza y a torturarlos durante días haciendo que los gritos lleguen con claridad a los muros de los defensores enanos. Otra de las aficiones que tiene es coleccionar barbas enanas, estas las coloca en estacas de madera en la falda de la montaña para delimitar su territorio y disfrutar del seguro agravio que supone para los enanos ver la barbas despojadas de sus congéneres ondeando al viento.

La batalla mas famosa de Skarnisk fue la llamada «Batalla de la Puerta Oriental» esta tuvo lugar entre los enanos al mando de Duregar que llevaba una columna de refuerzo para ayudar a Belegar a recuperar la fortaleza de Karak-Ocho-Picos. Los enanos habían ganado una batalla previa a un contingente de orcos y goblins en la «Batalla de las Mandíbulas» que tuvo lugar en el Paso del Perro Loco, Skarnisk se enteró de la derrota y lo celebró con un banquete de hongos y dando de comer a Gobbla los enanos cautivos, mientras en las profundidades de la montaña su ejército seguía creciendo, los goblins fueron a cazar mas garrapatos y grupos armados con redes y garrotes salieron en busca de trolls de piedra.

Los enanos eran vigilados por los miles de ojos que Skarnik tenía por la montaña y se comunicaban entre ellos por medio de señales de humo y el retumbar de los tambores. Al llegar los enanos a la entrada oriental se temieron una emboscada y avanzaron en formación mientras miraban a las paredes esperando lo inevitable, en el centro del desfiladero se alzaba una torre de vigilancia que los goblins habían reconstruido al mas puro estilo goblinoide, en lo alto de la torre un lanzapiedroz empezó una lluvia de piedras sobre la formación enana, miles de orcos y goblins surgieron de las grutas escondidas en las montañas atacando sin control a los enanos.

Batalla entre enanos y goblins
Batalla de la Puerta Oriental, dibujo de John Blanche para el libro de Orcos y Goblins de Games Workshop de 1997

Los enanos avanzaron penosamente, pero los goblins caían fácilmente bajo sus armas, pero en cuanto abrían una pequeña brecha miles de goblins se agolpaban en ella y negaban la ruta de escape al contingente enano, los arqueros goblins no paraban de asaetar a los contendientes hiriendo por igual a amigos y enemigos. Cuando la batalla parecía perdida para los enanos y más de la mitad de su ejército había caído, Duregar condujo a los restos de su ejército a una antigua tumba enana y se dispusieron a presentar batalla por última vez.

Una gran explosión levantó una nube de polvo que cubrió el campo de batalla, la puerta se había venido abajo. Los goblins, sorprendidos por el caos, vieron surgir de las puertas caídas a los enanos de Karak-Ocho-Picos que salieron en ayuda de sus congéneres después de volar las puertas con la pólvora que les quedaba. Los goblins se sumieron en el desorden y ambas formaciones enanas pudieron unir fuerzas y empezó a moverse en dirección a las puertas caídas. A medio camino las tropas de Skarnik ya se habían reagrupado y volvieron a cubrir el cielo de flechas que cayeron entre los enanos con mortíferas consecuencias, la mayoría llegaron a las puertas, en ese momento los goblins soltaron a los garrapatos y acosaron a las fuerzas enanas durante su penoso avance, los enanos lograron resistir gracias a sus armaduras  y a su natural resistencia.

Al caer la noche Skarnik era el dueño del campo de batalla, Duregar y Belegar habían escapado, pero mas de la mitad de su fuerza había sido aniquilada, durante el transcurso de los tres veranos siguientes Gobbla no tuvo problemas para conseguir comida fresca.

Y aquí tenemos a los protagonistas, los voy a usar para el juego Frostgrave de Osprey Games, como mago y sabueso de guerra de una banda en la que usaré solo miniaturas del catálogo antiguo de orcos y goblins de Games Workshop, espero que os gusten.

"goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "al rincon de pintar"

"goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "orcos y goblins" "al rincon de pintar"

"garrapato" "goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "orcos y goblins" "al rincon de pintar"

"garrapato" "goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "orcos y goblins" "al rincon de pintar"

"garrapato" "goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "orcos y goblins" "al rincon de pintar"

"garrapato" "goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "orcos y goblins" "al rincon de pintar"

"garrapato" "goblin" "oldhammer" "fantasy" "gamesworkshop" "orcos y goblins" "al rincon de pintar"