Herejía de Horus: Khârn el Traidor

"Khârn el traidor" "warhammer 40k"
Ilustración de Khârn dibujado por Mark Gibbons

Cuando empecé a jugar a Warhammer 40K lo que realmente me enganchó fue el trasfondo de ese futuro apocalíptico y, sobre ese trasfondo, lo que más la Herejía de Horus. La salida del Codex del Caos en 1996, me ofreció la posibilidad de conocer a Legionarios que lo vivieron desde dentro, también gracias a las diferentes novelas de Timun Mas he podido conocer a otros tantos y profundizar en los que ya existían, pero para mi el Legionario que me impactó fue Kârn.

La increible miniatura y la ilustración de Mark Gibbons, hizo que todos los Caóticos lo quisieran en sus ejércitos, realmente las habilidades de «el Traidor» le hizo ganar una legión de fans entre los jugadores asiduos a buscar la sangre enemiga en el cuerpo a cuerpo, pero la miniatura estuvo a la altura de sus reglas y de su trasfondo siendo fácil ver combates antológicos entre Marneus y él, (al menos en mi club de juego). Ahora después de un tiempo, he puesto mi empeño en pintar esta miniatura para mi colección, relamente fue muy divertida de pintar, me dejé llevar por lo que todo el mundo conoce de Khorne, rojo y cráneos, la idea para el resultado final no es tanto que sea para jugar, si no mas bien es pintarla por el mero hecho de tener poco a poco menos miniaturas en sus blisters o cajas y pasar a la vitrina de minis pintadas.

Para empezar le di una imprimación a aerógrafo con surface primer negro (73602) después una primera capa de rojo visceral (72711), sobre esta capa una primera luz de rojo visceral (72711) mezclada al 50% con rojo escarlata (71003) una luz con el mismo rojo escarlata (71003) y una sombra con rojo visceral (72711) al 50% con negro (72051). Después hice los dorados con base marrón denso (72153) le di un sombreado con tinta sepia (72091) muy diluida, y de nuevo el marrón denso (72153), una luz con marrón dorado denso (72151) y a las juntas y remaches un poco de halcón milenario (72024) muy diluido para simular el paso del tiempo, algún desgaste y rasguños varios con blanco calavera (72001) y listo. Para la piel use la marca Scalecolor, base con resurrection flesh (SFG14) una sombra con 80% de resurrection flesh (SFG14) y un 20% de bloodfest crimson (SFG11), de nuevo resurrection flesh (SFG14) para destacar respetando las sombras, una primera luz con 50% resurrection flesh (SFG14) y 50% harvester flesh (SFG15) y una luz final con harvester flesh (SFG15), y este es el resultado, espero que os guste.