Malifaux, traspasando la Brecha

"logo Malifaux" "al rincón de pintar"

Estos reyes han sido buenos conmigo y me han traído el libro básico de Malifaux, no, no es por casualidad, el pasado verano me hice con una de las cajas de banda (esta en concreto) porque me parecieron miniaturones. Así que traspasemos la Brecha para adentrarnos en sus calles.Lo primero que me llamó la atención de este juego es su ambientación, está entre el far west y el rollo steampunk. El trasfondo nos habla de una tierra dependiente de la magia, esta agota su propia magia y se reúnen sus mejores magos para realizar un hechizo que les permita acceder a un mundo paralelo del cual son parcialmente conscientes de que existe. Este hechizo hace que muchos de ellos mueran pero crean una brecha en el horizonte que lleva a un mundo desconocido, el mundo de Malifaux, en ese nuevo mundo descubren unas piedras que contienen magia (Soulstone) que son la salvación de la magia, por ello se establece una colonia en ese nuevo mundo para comerciar con ellas. La Brecha se cierra de improvisto y aísla a la Tierra de nuevo, las Soulstone son racionadas en un intento por conservar la poca magia que puedan, y se desata una guerra por su control, en la cual se acaba imponiendo el Gremio. Al cabo de un siglo la Brecha se vuelve a abrir, el Gremio como líder militar asume el control de la Brecha y de su contenido, pero no todo el mundo está de acuerdo con esta solución…

"mapa de Malifaux" "al rincón de pintar"

Esta es mi versión resumida de la historia, en la página de Wyrd la tenéis explicada de manera mas extensa pero, para meternos en faena, con esto vale.

Puntos importantes de la historia, el Gremio controla Malifaux y no todo el mundo esta de acuerdo, ¿quién es todo el mundo? En Malifaux hay 7 facciones,en paréntesis marco su nombre en inglés, que es por el que son conocidos; una está clara, el Gremio (The Gild), son los supuestos gobernadores de Malifaux, tienen el control de la Brecha y  del comercio con la Tierra de las Soulstone. Otra facción son los Resurrectionistas (Resurrectionists), ellos son los magos que han jugado con la nigromancia y la magia negra, como el índice de muertes es alto ¿qué mejor que usar a los muertos para tus propios fines? Los Arcanistas (Arcanist) son los magos, el Gremio los tiene en busca y captura por terroristas, ya que  tienen ideas diferentes sobre el control con las Soulstones; por otro lado tenemos a los Neverborn, ellos son las criaturas primordiales que poblaban Malifaux, extraen su fuerza de la magia primordial, lo que hace que en sus filas encontremos demonios y seres de pesadilla; después vendrían los Desterrados (Outcast), simplemente mercenarios y gente que no encaja o no les han dejado encajar; los Gremlins por su parte son los habitantes del Bayou y se consideran los residentes nativos de Malifaux; por último, tenemos a los Diez Truenos (Ten Thunders),  una organización que tiene miembros infiltrados en las otras facciones y se dedican al contrabando de bienes entre otras cosas.

"gremlin" "ilustración" "malifaux" "al rincón de pintar"

¿Cómo se juega? Las partidas a Malifaux vienen definidas por el número de Soulstone que fijemos en la misma, con ellas crearemos la banda de nuestra facción y compraremos las mejoras pertinentes, las Soulstone que no usemos ampliarán la reserva que nos ofrecerán diferentes opciones de uso durante la partida. El juego no usa dados, en su lugar se juega con cartas de poker, la misión, la estrategia que sería como el objetivo de la partida aplicable a ambos bandos y los planes opcionales, que son misiones secundarias que nos aportan puntos de victoria una vez realizadas, se determinan mediante el volteo de cartas, es importante saber que la banda no se genera hasta saber qué misión hay que cumplir, lo que hace que realmente la banda esté preparada para ese fin, haciendo que miniaturas a priori peores que otras ganen protagonismo según la misión que tengamos.

"ilustración" "malifaux" "cartas"

Con esto resumo un poco lo que es en si el juego, ahora solo me queda montar y pintar mis minis y buscar rival, ¿te atreves a cruzar la Brecha?

Una respuesta a “Malifaux, traspasando la Brecha

Los comentarios están cerrados.