Empieza el partido!
Hace meses que los chicos de Goblin Barcelona me llevaban insistiendo sobre este juego de Steamforged, mi síndrome de diogenes miniaturil me dio un respiro y aguante la tentación de iniciarme en un juego nuevo, pero… Arggg pues no me sacan una caja de inicio con el equipo que más me gusta de la gama, traición!!! Pues eso, que tengo juego nuevo, ahora me toca aprender reglas nuevas, y sobretodo pintar las minis que trae este pack, como? que no las conocéis? Ah pues eso tiene arreglo, vamos a hechar un vistazo al contenido de la caja, seguidme…
Que trae la caja y como empezar a jugar.
Vamos por partes, lo que mas nos llama la atención para adquirir un juego nuevo suelen ser; o bien las minis, o bien el boca a boca sobre la jugabilidad del mismo, en este caso en particular mi fuente de inspiración fue el boca a boca de los dependientes que me comentaron como funcionaba, después vi las minis y buum pack completo, lo primero que te viene a la cabeza al ver el juego es, otro intento de Blood Bowl, bueno desmitifiquemos el mito, Blood Bowl es un gran juego, y Guild Ball es otro, similitudes? Se juega con miniaturas y va de un deporte, diferencias destacables? No hay experiencia y los equipos son mas pequeños, analicemos un poco estos puntos.
- No hay experiencia: A mi una de las cosas que mas me gustan de Blood Bowl es ver como mis chic@s mejoran según avanza la temporada, torneo, amistosos lo que sea, esto crea un vinculo que acaba cuando la momia, orco negro, ogro, goblin o lo que sea, aniquila a tu jugador favorito para no volver. La verdad es que me gusta mucho esta opción, pero en Guild Ball los jugadores ya tienen nombre y habilidades únicas o no tan únicas, esto hace que el juego sea mas cerrado y menos personal, pero ayuda a mantener un equilibrio dentro del mismo, lo veo bien, juegos diferentes, actitudes diferentes.
- Equipos mas pequeños: Los partidos se juegan con 6 miniaturas que seleccionamos de un máximo de 10 antes de empezar el partido, recordemos que en Blood Bowl llevamos 16 contando reservas lo que hace que sea diferente planteamiento táctico, de las 6 miniaturas que tienen que jugar una siempre es el capitán y otra la mascota, el resto son jugadores de campo que nunca se pueden repetir, no se puede llevar dos veces al mismo personaje aunque sean dos versiones distintas del mismo, la parte positiva es que tienes que pintar menos, la negativa, es que cuando encuentres una combinación de jugadores top no saldrás de ella jamas.
Que trae la caja?
En la caja encontramos 2 equipos listos para jugar de 6 miniaturas cada uno, los Gremios a los que pertenecen son por una parte los Brewer’s y por otra los Mason’s, cada equipo lo compone un capitán, una mascota, 3 jugadores de peana de 30 mm y un jugador de peana de 40 mm. La caja también incluye los token necesarios para el desarrollo normal de un partido con estos equipos en juego, incluidos fichas para hacer de porterías, aunque nos harán falta mas token de estados mas adelante si ampliamos la gama de miniaturas, incluye dos figuras del balón, el campo de doble cara, unos elementos de escenografía de cartón planos, así como las reglas de movimiento, rebote y pase, las cartas de los jugadores, las reglas, algo de trasfondo y por supuesto dados.
Como empezar a jugar?
Lo bueno de esta caja es que no hace falta nada mas para empezar, bueno si, un amigo que tenga ganas de pasar una tarde de deporte con miniaturas, pero… Por donde empiezo? Bien el propio reglamento recomienda empezara jugar con 3 miniaturas, 1 capitán y 2 jugadores, en un campo mas pequeño (60cm x 60 cm) y a 6 puntos de victoria para ir pillando el concepto del juego, los puntos de victoria (Vp) se consiguen, o bien marcando que otorga 4 Vp, o bien noqueando jugadores que aporta 2 Vp, 1 VP en el caso de las mascotas, pero en estas partidas de inicio no tendremos.
Las partidas se desarrollan en turnos alternos el inicio del cual se decide con tirada de dado, antes de empezar el turno cada jugador en el campo otorga unos puntos de influencia al equipo, esta influencia se tiene que repartir entre los jugadores, para ello en las cartas de jugador te indica la influencia que genera y la que se le puede otorgar para realizar acciones como correr, cargar o pegar entre otras, moverse «normal» no cuesta gasto de influencia, todas las miniaturas en juego podrán mover tengan asignado o no algún punto, lo que hace vital saber que minis activar antes para potenciar, desmarcar o obligar a realizar la activación rival antes de la de tu jugador con el que planeas realizar la jugada.
Después de un par de partidas así nos pondremos con él ya en serio, equipos de 6 vs 6 en la modalidad de 12 Vp, hay una opción de jugar a 8 Vp pero al usar el mismo número de miniaturas es una opción para aquellos días que no tenemos mucho tiempo.
Conclusión.
En mi opinión es un juego con una mecánica acertada, simple, pero con el aliciente de dificultad de buscar el equilibrio adecuado dentro de la configuración del equipo, en el sistema de juego se nota que los diseñadores del juego han heredado ideas de Privatepress en cosas como la asignación de influencia o el uso de cartas de control, las miniaturas me parecen brutales y solo por pintarlas vale la pena.
Se que en esta introducción falta mucha información, gremios, mecánica de juego, composición de cartas, escenografia… pero no me quiero extender más ni hablar de cosas que aun no controlo y llevar a error o a informar mal sobre el, y creo que todo el mundo se puede hacer una idea de como funciona este juego con lo que he contado, de todas formas la comunidad es bastante activa y no es difícil encontrar gente que nos podrán aconsejar y enseñar los entresijos de este deporte.
Nos vemos en el campo!
3 respuestas a “Guild Ball: Kick Off”
Los comentarios están cerrados.