La caída de un Club

"al rincón de pintar" "wargame" "warhammer" "40k" "freak"La calma que precede a la tormenta

El pasado sábado, después de mucho tiempo, pude jugar una partida en el que durante años fue mi club de juego habitual, o mejor dicho, en una parte de él. En un momento de dura lucha por la supervivencia, mi club se vio dividido en dos entidades, y los miembros se separaron por sus arquetipos a la hora de jugar: por un lado estaban los competitivos y por otro, los que solo buscaban echar una tarde agradable entre colegas sin importarles (aunque siempre importa) quien ganase, los llamaré jugadores sociales, aunque sé que ambos grupos los son.

Mi sorpresa es que este segundo grupo de jugadores sociales ha desaparecido hasta el punto de encontrarme que la partida se desarrolló en un entorno de 3 personas, contando a los 2 que jugamos y el presidente de dicha escisión, y sé de buena tinta que el grupo antagonista de competitivos sigue su curso ampliando su cupo de jugadores y asistiendo con regularidad a su centro de juego y participando de la comunidad de jugadores.

¿Qué diferencia a unos de otros?

La diferencia que he podido apreciar es la obligación, el grupo de jugadores sociales no tiene una «obligación» de jugar, lo hace cuando le apetece y pueden pasar largas temporadas de abandono del hobby por otras actividades que requieran menos esfuerzo, videojuegos, juegos de cartas, tomar unas cañas… eso les hace poco constantes y faltos de motivación al no tener un objetivo fijo, si un día se encuentran viendo una partida y esta es intensa, posiblemente les entre el picorcito y vuelvan a caer, hasta que otra cosa se cruce en su camino.

En oposición, el jugador competitivo suele ser un tipo constante, cuando se junta con sus amigos/contrincantes encuentra la motivación que le ayuda a seguir enganchado al hobby, su entorno también ayuda a ello, su círculo suele estar formado por gente que vive y entiende el hobby de la misma manera, y entre ellos se refuerzan.

Conclusiones

Yo siempre me he considerado del grupo de los jugadores sociales, es cierto que participo en algún torneo de vez en cuando, pero mi objetivo no es la victoria, simplemente es mantener mi hobby vivo y conocer a otros jugadores que también disfruten de pintar sus minis y tirar unos cuantos dados, esto no hace que este tipo sea mejor que el del jugador competitivo, simplemente es mi manera de entender este hobby.

Creo que no hay un tipo mejor que otro, pero sí que creo que se necesita un poco de competitividad para que no desaparezcan las ganas de jugar y si el hecho de tener un local todo un sábado a tu disposición no te despierta las ganas de disfrutar de unas horas de jugar al mes o simplemente pasarte a desbarrar con tus amigos/contrincantes, tenemos un problema y tendremos que buscar una solución para que esta facción no desaparezca.

Y por último ¿en vuestro entorno pasa algo parecido o es el mío que es raro?