Hace tiempo que quería pintar al aquelarre más famoso del universo fantástico de Terry Pratchett: Esmerelda Ceravieja, más conocida por «Yaya Ceravieja», y su compañera de aventuras Gytha Ogg, conocida como «Tata Ogg».
Los más versados en la historia y libros de Mundodisco verán que falta una integrante del aquelarre, bien podría ser Magrat Ajostiernos o su sustituta Agnnes Nitt. El caso es que ni Magrat ni Agnnes tienen figura a pie, Magrat sí tiene una en la que monta en escoba y que forma un conjunto con Yaya Ceravieja y Tata Ogg surcando los cielos, pero no me cuadraba con estas figuras que tengo, así que… aquelarre light.
Conozcamos un poco a nuestras protagonistas.
Para los que no conozcan la obra de Terry (que sepáis que me parece fatal por vuestra parte) hay que saber que Lancre es un pequeño reino rural dentro de Mundodisco; en Mundodisco la magia esta reservada para los hombres que son instruidos en la Universidad Invisible, así que las Brujas no son Magas, tampoco son Hechiceras, simplemente son Brujas.
Yaya Ceravieja:
Posiblemente la bruja más poderosa de todas, de carácter duro y decidido. Es maestra en el arte del préstamo, acción que consiste en coger «prestado» el cuerpo de un animal y controlarlo. Es una técnica peligrosa para la mente porque la bruja se puede perder en la personalidad del animal y también es peligrosa para el cuerpo, ya que éste queda en un estado de éxtasis dando lugar a confusiones tontas, como que te entierren sin querer pensando que has muerto, a lo que Yaya se protege con un cartel donde pone: «No Estoi Muerta» Sí, lo escribe así, ser bruja da poderes y respeto, pero la gramática no la asegura.
Su primera aparición fue en el libro Ritos iguales aunque, como con otros tantos personajes, su carácter fue definiendose y formandose, ganando una personalidad propia a medida que más libros la tenían como protagonista y convirtiéndola en uno de los personajes más queridos de la saga.
A Yaya se la describe como la típica bruja que viste de negro, con un sombrero puntiagudo negro y una capa negra con forro de terciopelo rojo, así que con estos datos la elección de colores estaba clara. Este es el resultado, espero que os guste.
Tata Ogg:
A Tata Ogg nos la presentan en el libro Brujerías como a una bruja bonachona y risueña, es la clara contrapartida de Yaya Ceravieja, haciendo a las dos brujas complementarias y creando situaciones realmente cómicas en muchos de sus diálogos.
Tata tiene una gran descendencia y es la matriarca del clan Ogg que está compuesto por sus hijos, nueras, nietos y bisnietos. Normalmente actúa como médico en el pueblo, recetando alcohol como remedio para casi todos los males. Durante sus aventuras va acompañada de su gato Greebo, que no deja pasar la ocasión de enzarzarse en una buena pelea, tal como se puede adivinar por la colección de cicatrices que adornan su pelaje, y por su ojo perdido como consecuencia de alguna de sus muchas peleas con la fauna local.
Tata también es amante de la buena bebida y de las mejores canciones de taberna, que suelen contener una buena dosis de temática picantona, por lo que beberá y cantará hasta caer rendida o hasta acabar con las existencias del local.
Para la indumentaria de Tata he cambiado el típico negro de las brujas por un tono lila, esto le hace ser menos sombría y añade un contraste con Yaya, pero a la vez le sigue dando ese toque brujeril; en muchas ilustraciones he visto a Tata vistiendo de azul, pero en una la vi con estos tonos morados y a mi parecer le quedan mucho mejor a la miniatura, a ver que os parece a vosotros.