Gnomo de Scibor Miniatures

Mi primer contacto con los Gnomos fue con la serie de animación de David el Gnomo donde su protagonista, David, a lomos de su zorro recorría el lugar ejerciendo su profesión de médico/veterinario y luchando contra los Trolls; más tarde, le sucedió la secuela del abogado Klaus en La llamada de los Gnomos siguiendo esa misma linea de acción , donde los Gnomos se veían como unos seres amables que viven en los bosques.

Ya con más edad, me inicié en el mundo de los juegos de rol de la mano de Dungeons & Dragons, mi personaje, como no, fue un Gnomo guardabosques (sé que no se podía por reglamento, pero fue un acuerdo con el master que es muy majo). El personaje era ambidiestro y especialista en no meterse en líos con elfos. Murió como un valiente luchando contra 2 esqueletos gigantes mientras tiraba del cuerpo inerte de una ladrona agonizante, el resto del grupo murió antes, los 2 guerreros se autoempalaron en una trampa cutre al usar la fuerza bruta contra un muro y  el mago se inmoló al usar un hechizo de fuego en un pasillo reducido. Fue nuestra mejor partida… todo hay que decirlo.

Ya con los años descubres la mitología. En ella, los gnomos forman parte de la superstición y están enfocados como elementales de tierra que habitan en los bosques. A los Gnomos se les atribuyen una serie de rasgos comunes con los enanos, pero con una actitud más bondadosa, son los defensores de los animales y de las plantas, existe una rama que dicen que vive en los hogares de los humanos, donde se dedican a reparar los desperfectos y las cosas que se estropean.

Terry Pratchett dio su visión del mundo de los Gnomos en su triología El éxodo de los Gnomos, que consta de tres libros: Camioneros, Cavadores y La navelectura recomendable, aunque a mí me gusta todo lo que escribió este hombre.

Y ¿todo esto a que viene?

Bueno, pues que he pintado a un gnomo de la marca Scibor y me lo he pasado muy bien con este pequeño bribón malcarado, y quería compartir un poco de mi experiencia, de donde viene mi cariño por estos pequeños seres del folclore popular y de sus muchas adaptaciones a las novelas, juegos y demás.

Pues nada, aquí está el protagonista, espero que os guste.