Horthak pertenece a la linea de figuras fantásticas de Andrea Miniatures, en concreto a la Battle Series, con una escala de 32mm, existe otra versión del mismo personaje, esta vez de 54mm que pertenece a la serie de miniaturas de Warlord Saga.
Cuando compré a Horthak, no tenía un plan para él y se quedó en un cajón hasta esta semana pasada. Lo encontré mientras buscaba unas miniaturas para un desafío de pintura al que me han retado desde mi club de juego habitual, eso lo contaré otro día, el caso es que apareció entre otras miniaturas olvidadas, gracias a esto he tenido la oportunidad de pintar esta fantástica miniatura.
Buscando la inspiración
Lo fácil cuando cojes una miniatura es buscar información sobre ella, mirar lo que otros pintores han hecho y buscar inspiración en su trabajo, pero en este caso tenía muy claro qué colores quería para ella y decidí no mirar nada para no influenciar mi idea principal. Para mí este bárbaro es un guardían de un templo, este templo está vinculado con los bosques y sus criaturas, por eso sus colores primarios serían el verde complementado con amarillo, Horthak pasa mucho tiempo al aire libre así que su piel estaría bronceada y, con esta idea en mente, me puse a ello.
Aplicando los colores
Con los colores decididos tocaba elegir donde poner cada uno. Para el verde me decanté por las partes metálicas, arma, rodela, hombrera, espinillera y cinturón; el amarillo, por su parte, para pelo y falda y el cuchillo de la mano izquierda. Para la cota de malla, adornos de hombrera y bordes del cinturón utilizaría gris emulando metalizados, las correas, botas y el faldón en tonos cuero viejo y con todo decidido tocaba ponerse manos a la obra.
Para el verde utilicé de base Verde Negro Denso (72147), para la primera luz lo mezcle al 50% con Verde Asqueroso (72029), subí un tono usando el Verde Asqueroso puro, y para las luces extremas lo mezclé con Carne Dorada (70845) en proporción de 3/1 predominando el verde, para marcar la sombra usé una mezcla al 50% de Verde Negro Denso y Negro (72051).
Los amarillos los trabajé con base Marrón Denso (72153) subí tono con Marrón Dorado Denso (72151) y para luces extremas le añadí un poco de blanco (72001), para la sombra usé mezcla al 50% de Humo (70939) y negro.
La piel tiene como base Marrón Caoba (70848), para la ilumicación añadí al color base Carne Medio (70860) en proporción 2/1 hasta llegar a luz máxima con Carne Medio puro.
Y el resultado es este, espero que os guste.