Cuando empecé a meterme más profundamente en el mundo del ocio y la sub-cultura, una voz me llamaba con insistencia desde lo más oscuro de los rincones olvidados de las tiendas de cómics: unos cómics basados en muchos estereotipos del mundo Geek de mano de un autor con un estilo particular de dibujo, que no gusta a todo el mundo, y con una visión particular de la sociedad y las diferentes clases de personas que la habitan, este autor es Cels Piñols, creador de los narizones y de sus aventuras bajo el nombre de Fanhunter.
¿Qué es Fanhunter?
Fanhunter es un mundo alternativo donde un librero megalómano llamado Alejo Cuervo se hace con el control de Europa, y se autonombra Papa después de destruir el Vaticano. El papa Alejo persigue sin descanso a cualquier tipo de ocio y subcultura (a excepción de la obra de Philip K. Dick, del cual es admirador) hasta haberlos reducido a unos rescoldos insignificantes, pero existe la Resistencia al mando del hijo del propio Alejo, John Kostantin, que junto con otros Fans, se niegan a entregar sus colecciones de material subversivo y juntan sus fuerzas para salvar a la humanidad del férreo control que les imponen. Mientras, las tropas del Papa Alejo compuestas por los Fanhunters, unas tropas policiales ligadas al régimen dictatorial y los Tintín Macutes, soldados clónicos de inteligencia cuestionable made in France, les dan caza sin cuartel.
Todo esto lo convierte en el marco perfecto para que surgieran diversas adaptaciones mas allá de los comics, por eso Fanhunter ha tenido varios juegos y libros ambientados en su submundillo, algunos son juegos de rol como Fanhunter, el juego de rol épicodecadente, o la parodia de Vampiro la Mascarada Fanpiro; también cuenta con el juego de mesa «Las montañas de la locura» que enlaza con el final del libro del mismo nombre y, como no podía ser de otra manera, también hay lugar par los juegos con miniaturas: Fanhunter Batallitas fue el primero, con una linea de figuras en resina representando los diversos bandos. Pero hace ya unos meses la licencia de Fanhunter volvió al marco de las miniaturas con Fanhunter Urban Warfare y este fin de semana he podido probarlo en mi local de juego habitual.
Primer vistazo
Lo primero que llama la atención de un juego de este tipo son las miniaturas, el nivel de detalle es el esperado, están basadas en los cómics más actuales donde los narizones ya tienen piernas, originalmente recordemos que no tenían, y como tengo alguna figura del juego Batallitas pongo una foto para la comparación del tamaño y la anatomía de las figuras.
Dejando de lado las figuras, el juego incluye unos tableros divididos en casillas, que usaremos para recrear las calles de Barnacity donde se desarrolla la historia, en el reglamento nos explican los diferentes tipos de armas, habilidades, y reglas de juego tipo coberturas o acciones que podemos realizar, básicamente cada miniatura puede llevar a cabo 2 acciones por activación, con las que realizar movimiento, combate, etc. Cada héroe o unidad tiene su tarjeta donde se desglosan su equipo y habilidades, así como movimiento, dados de ataque, defensa y los umbrales de éxito para que surjan efecto; existe un tipo de poder mágico conocido como la pichurrina, pero en los primeros compases del juego no se usa y no profundizaré sobre él.
La misión
En el manual tenemos una serie de misiones con hilo argumental, siendo la primera de ellas «Recuperar la reliquia» la que jugamos para probar el sistema de juego. En esta misión un grupo de Fans está huyendo de las tropas papales después de recuperar un comic nº1 de «The Amazing Spider-man» en perfecto estado y guardado en una bolsa free-acid, pero en la fuga el cómic cae al suelo en tierra de nadie, los Fans se reagrupan para recuperarlo mientras que los Fanhunter tienen otros planes para el desdichado y cotizado cómic.
La misión te indica la zona de despliegue, escenografía a usar, zona donde se sitúa el cómic y fuerzas en liza. El objetivo de la misión es recuperar el cómic y para lograrlo nos debemos situar encima de él y gastar una acción específica para ello. Con el cómic en nuestras manos perderemos la oportunidad de correr y ganará el que pasado 3 rondas de juego tenga el cómic más cerca de su zona de despliegue.
Las tropas para la Resistencia consisten en una unidad de 3 Crosstrainers al mando de un Sargento de la Resistencia; por su parte los Fanhunter cuentan con 3 Fanhunters de Asalto al mando de un Sargento Fanhunter, a efectos prácticos es una partida de 50p.
Después de desplegar en las casillas marcadas, procedimos a decidir quién empezaba el turno, para ello se meten en una bolsa opaca o similar tantos tokens como unidades y personajes tengamos en mesa, en este caso, uno por bando, ya que los Sargentos tienen una regla que les obliga a desplegarse dentro de unidades no pudiendo abandonarlas.
Ronda 1
La suerte quiso que empezaran los Fans, estos aprovecharon la cobertura pesada del escenario para ponerse a cubierto de las balas Fanhunters y preparar así una emboscada, en este punto tengo que aclarar el uso de la cobertura. Existen 2 tipos de cobertura, la ligera, que te permite repetir tiradas de salvación, y la pesada, que niega lineas de visión a través de ella y sobre ella, evitando las acciones de disparo; en ambos casos entrar significa invertir el doble de puntos de movimiento, y con las posiciones tomadas, se dio por buena la futura emboscada.
El bando Fanhunter no eludió el combate, el Sargento Fanhunter y uno de los miembros de la escuadra de asalto se posicionaron buscando trabar a los Crosstrainers, de mientras, el resto del equipo táctico realizó un movimiento envolvente, la idea era que un miembro de la unidad se hiciera con el preciado botín y regresar a la base. El combate fue tal y como se esperaba: el Sargento dio cuenta de uno de los Fans que no superó su tirada de salvación, mientras que el Fanhunter de Asalto trabado con otro de los Crosstrainers ni siquiera consiguió impactar su ataque.
Ronda 2
Los Fans volvieron a ganar la iniciativa, viendo como el bando Fanhunter se posicionaba para recoger el ansiado cómic, intentaron librarse de sus asaltantes, siendo un turno totalmente nulo para ellos fallando todos los disparos el Sargento y viendo como en el cuerpo a cuerpo las armadura mantenía vivos a los soldados papales frente a los Crosstrainer.
Viendo el peligro, los Fanhunter iniciaron una retirada coordinada intentando cumplir con la misión, por ello el miembro de la unidad de asalto retrocedió buscando la zona de despliegue. El Sargento y el Fanhunter implicados en el cuerpo a cuerpo no consiguieron realizar bajas, manteniendo un equilibrio de poder. El último Fanhunter declinó su activación a favor de ponerse en alerta, un tipo fuego de supresión, que le permitía disparar en el turno enemigo interrumpiendo la activación rival.
Ronda 3
El último turno de juego lo empezaron los Fanhunters, el miembro de la unidad de asalto continuó su carrera a terreno seguro quedando fuera de la vista del Sargento de la Resistencia y consiguiendo con ello cumplir con la misión, hicieran lo que hicieran los Fans. El turno de combate se resolvió con una baja Fan realizada de nuevo por el Sargento, mientras que el miembro de la escuadra de asalto volvía a fallar su ataque.
El turno Fan sirvió como venganza, acabando con dos de los Fanhunters de Asalto, pero viendo como el último de ellos huía con el preciado cómic de vuelta a las lineas enemigas y abandonando a su Sargento en el proceso.
Epílogo
El Sargento Fajardo entrecerró los ojos, viendo como el maldito Fanhunter conseguía privarle de la preciada reliquia – Esto no acaba aquí -pensó, tenía a su homólogo papista hecho un colador a sus pies, pero el comunicador estaba intacto, sabía donde huía ese cobarde con el cómic y no tardaría en recuperarlo.
-En marcha!! Que no nos pagan por horas y tengo una serie a medias, acompañada de un bol de palomitas con caramelo esperándome en casa.
El reducido grupo de Fans dio media vuelta, dejando los cuerpos escondidos de los Fanhunters en un contenedor cercano y asegurándose de no dejar rastro del combate. Mientras, el sol del atardecer desaparecía tras la pista de básquet, unas figuras contemplaban la escena desde una azotea a unas manzanas de distancia.
– Tenías razón, esa gente promete, -la voz sonó cascada por años de maltrato, el humo de un cigarro voló, provocándole una tos seca, a la que nunca hacía caso.
-Te lo dije, son buenos chicos, ¿volvemos?
Conclusión y ya…
Me ha quedado un post muy largo y no me voy a extender mucho, es un juego con algún defecto, como el de tener que buscar las reglas de armas y similares en el reglamento, una guía rápida o una referencia en las mismas cartas de unidad y personaje ayudarían mucho; por otra parte es bastante sencillo coger la dinámica del juego y a los fans de Fanhunter les gustará. En general es un juego que cumple con lo que se espera de él, sin grandes pretensiones, a ver si en algún futuro suplemento incorporan a los Tintín Macutes como tropa jugable y añaden algún tipo más de tropa para los Fans. Le seguiré la pista.