Astra Militarum: Comisario

"Guardia Imperial" "Astra Militarum" "Comisario" "Warhammer 40K"

Cuando descubrí el universo de Warhammer 40000 y decidí iniciarme en el mundo de los wargames de su mano el primer dilema con el que me encontré fue, ¿qué ejército me hago? En esas fechas acababa de salir la Withe Dwarf nº15, y en sus páginas venían las fotos de las nuevas figuras de la Guardia Imperial, entre otras cosas, que me nublaban la vista y me hacían caer en una vorágine de miniaturas de las cuales me gustaban cada una más que la otra. En la tienda donde me inicié, en aquel momento «Papelería Fina», en la actualidad (aunque ya sin miniaturas entre su mercancía y en otra ubicación) «El Sindicat del Joc», tenía una colección de lo más granado de las diferentes unidades de las que se componía el trasfondo de la Guardia Imperial y así quedó sellado el que sería mi primer ejército en una época en el que atreverse a jugar Guardia era tener que soportar risas contenidas y miradas de perplejidad por un igual.

Lejos de desanimarme me inició en un mundo donde lo inesperado y lo desconocido eran nuestras mejores armas, y con un par de unidades fetiche mi Gloriosa Guardia Imperial se desplazaba por los campos de batalla del Cuadragésimo Primer Milenio con la cara bien alta y sembrando dudas en unos adversarios que descubrieron el poder del Rifle Láser por las malas.

Unidades Fetiche

Entre mis unidades preferidas, las que más recordarán mis adversarios y compañeros del club, son sin duda los Ratlings. Estos pequeños guerreros fueron capaces de despachar una unidad de Guardia del Lobo con armadura de Exterminador y escudos de tormenta, desde la comodidad de su bosque, o aguantar 3 turnos de cuerpo a cuerpo contra una unidad de Guerreros Necrones salvando la partida, siendo considerados desde entonces unidad fija en mis listas.

Pero hay otra unidad que quizás sus hazañas fueron menores o se les trató con menos justicia en los relatos posteriores a las grandes batallas, siempre a la sombra de esos pequeños mata gigantes, esta unidad era conocida como la «Unidad Suicida», el nombre les fue impuesto después de su primera misión, de la que cabe decir sobrevivieron (al menos la mayoría). Esta unidad era una escuadra de Guardia Imperial, un Comisario y un Chimera sin mas, su equipo era un lanzallamas, Sargento con espada sierra y pistola bolter, Comisario con espada y puño de combate; yo juego, o jugaba, con Tallarn y esta unidad es de Catachan. En mi trasfondo particular del ejército era una unidad agregada de un regimiento que fue casi exterminado quedando solo unos pocos con la meta de llevarse a tantos enemigos como pudieran; como en el desierto hace calor se justificaba su indumentaria que rompía la estética general del resto del ejército, en las mesas de juego su función era avanzar a muerte, desembarcar, soltar el lanzallamas donde mas doliera, aguantar un turno de disparos o combate cuerpo a cuerpo y rezar al Dios Emperador para que el adversario picara, retrasando al ejército rival y que el resto de mis unidades los cosieran a tiros como en una feria. El Comisario, amen de repartir como el  héroe que es, estaba para asegurar que nada raro pasara en ese turno que tenían que aguantar y asegurar que se desbaratara el avance enemigo.

Entre los grandes logros de esta unidad destaca la proeza de matar a 3 Berserkers de Khorne en la fase de disparo y 2 más en el cuerpo a cuerpo, obligando al enemigo a ceder un flanco entero a la gran amenaza de 11 tipos locos y un Chimera, y su otra gran intervención fue mantener limpio y a salvo de hostiles el flanco derecho durante una invasión Tiránida, obligando a los Genestealers a cambiar su ruta de avance temiendo el fuego purificador del lanzallamas.

Pintado del comisario

Bueno ahora ya los conocéis un poco mejor, y como esto va de pintura, o casi siempre intento que vaya de eso, os dejo con el que lideró a esa unidad durante tanto tiempo, en este caso la peana no corresponde a mi ejército ya que lo monté pensando en presentarlo a un concurso de pintura, cosa que nunca ocurrió ya que hasta hoy no lo he pintado.

Para empezar quise poner en práctica algunas de las cosas aprendidas en la master class de pintura a la que asistí, seguramente me falte practicar bastante más pero estoy bastante satisfecho con el resultado. Comencé con una primera capa base de Marrón Mate (70984), seguida de una iluminación con una mezcla al 50%  del color base y Carne Medio (70860) para, posteriormente, aplicar un lavado suave con Marrón Mate mezclado con Azul Prusia Oscuro (70899) en las zonas que creí mas profundas acentuando el contraste, para finalizar usé el Carne Media puro para hacer una iluminación más acentuada.

Continué por el fajín, simplemente porque tenia claro como quería hacerlo y el resto de la figura no tanto, se supone que lo ideal es saber como quieres hacerlo todo, pero fue una miniatura que empecé de manera improvisada para dejar un poco de lado el trabajo sobre amarillo, el caso es que me apetecía que fuera morado y con eso en mente empecé, como color base usé el Violeta (70960) y para iluminar simplemente le fui añadiendo Blanco (70951) al color base, según me parecía que le hacía más o menos falta.

"Guardia Imperial" "Astra Militarum" "Comisario" "Warhammer 40K" "al rincón de pintar"

Tener el fajín terminado me dio el pie para atacar al pantalón, siempre me ha parecido que esta miniatura bebe de una influencia napoleónica, en concreto de la unidad de Húsares, así que  opté porque el pantalón fuera blanco que contrastaría bien con el morado; como base usé Gris Oscuro (70994), y para iluminar fui añadiendo Blanco (70951) hasta llegar a un tono que me gustó, para los bordes de la gabardina, puños, cinta de la gorra y bordes de la misma usé la misma mezcla.

Las charreteras fueron rápidas de hacer, usé de base Marrón Naranja (70981) y luces con Marrón Escrofuloso (72038), añadiendo algunos reflejos con Blanco (70951).

Para el dolmán opté por adornos dorados y para la tela usé como base Azul Prusia Oscuro (70899) y para iluminar añadí Turquesa (70966) al color base en proporción 2 a 1; para los adornos del pecho usé de base Marrón Denso (72153), iluminé con Marrón Dorado Denso (72151) y luces extremas con Blanco (70951), usé la misma combinación para las medallas y pomo de la espada.

"Guardia Imperial" "Astra Militarum" "Comisario" "Warhammer 40K" "al rincón de pintar"

Viendo que todo el conjunto se quedaba oscuro decidí pintar el fondo de la gabardina de un color que destacara, mi primera opción fue tirar a granate, pero no parecía que fuese a quedar bien y después de solicitar consejo, fue descartado en favor de usar de nuevo el color Violeta, repitiendo la misma combinación que con el fajín.

Para los grises como la espada o el puño de combate, inicié la base con una mezcla al 50% de Gris Negro (70892) y Negro (72051), como primera luz usé el Gris Negro, y para la segunda lo mezclé con Blanco (70951) en una proporción de 75%-25%  y para las luces extremas usé el Blanco marcando las aristas y realizando algún destello en puntos concretos.

Y este es el resultado final, como curiosidad pongo también una foto de esta misma mini que ya tenía pintada desde hará cosa de un año y medio, con su versión más actual para que veáis como he cambiado el estilo de pintura en este tiempo.

Espero que os guste.