Durante años he acumulado miniaturas sin tener muy claro para qué las quería ya que en aquel momento no pintaba y me limitaba sólo a jugar, pero ahora me pasa al revés y de tanto en tanto rescato alguna de esas minis de una caja enterrada en el fondo del armario, como con la mini que os quiero enseñar hoy: Akkadhalet.
Un poco de historia
Nos cuenta el trasfondo que Mid-Nor era un enano que se enfrentó a una hidra mientras sus compañeros enanos huían de ella, dejándolo solo contra la bestia. El combate duró horas y Mid-Nor murió dejando su odio impregnado en la espada junto con la sangre de la hidra. Años mas tarde, esta espada sería recogida por el enano Van-Ahn-Kaer, que al tener la espada maldita se vio poseído por el odio de Mid-Nor e, impulsado a matar a los suyos, cada vez que acuchillaba a uno de ellos éste también se veía poseído por la misma maldición. Durante las matanzas que iban perpetrando, una voz les susurraba en la cabeza incitándoles a recoger los cadáveres y a dirigirse al subsuelo.
Despúes de un tiempo perdieron la poca humanidad que les quedaba. Los cadáveres que recogían los usaban para crear muñecos con forma humanoide, dentro de los cuales depositaban los órganos internos de esos mismos muertos. Una vez confeccionado y rellenado el muñeco, realizaban un ritual y el espíritu que les instaba a ello poseía también a los muñecos, que cobraban vida al tiempo que los cadáveres de cuyos cuerpos se habían extraído los órganos volvían a alzarse.
La historia de estos enanos es mucho más larga, pero este breve extracto me sirve para que entendamos quiénes son Akkadhalet y sus marionetas.
Pintando a Akkadhalet
Lo primero a tener en cuenta con esta miniatura es que para llegar a ser parte de los enanos de Mid-Nor el sujeto previamente había muerto, por lo que la piel no podía ser la de un enano normal y corriente, y lo segundo, es que los muñecos que lo acompañan son una parte importante dentro del trasfondo, como ya hemos visto, así que es como tener dos figuras en una, donde cada una necesita su protagonismo y a la vez hay que procurar no quitárselo al otro. Con esto en mente basé mi elección de los colores de Akkadhalet y sus muñecos en la tétrada de la rueda cromática, cogiendo el violeta como color base de Akkadhalet y el verde, rojo y amarillo como complementarios para crear un constraste entre los muñecos y los complementos.
Pintar la piel
Como color base usé el color Violeta (70960) puro, a este color le añadí Carne Dorada (70845) al 50% y realicé la primera iluminación muy general. Añadiendo otro poco de Carne Dorada a la mezcla previa, conseguí el tono para una segunda iluminación más específica que apliqué reduciendo el área a iluminar, y posteriormente realicé las luces máximas con Carne Dorada pura muy diluida. Las zonas de sombra más extrema las oscurecí un poco usando una mezcla al 50% de Violeta (70960) y Azul Prusia Oscuro (70899); por otro lado, en las zonas próximas a heridas o similar la mezcla fue Violeta (70960) y Red Gore (GW). Una vez satisfecho con el resultado y para igular los tonos de piel, usé de nuevo la primera mezcla de color aplicando un lavado general a toda la carne.
Muñeco Verde
El color base para el muñeco es Verde Asqueroso (72029), a este color le añadí Moot Green (GW) para la primera iluminación, y usé el mismo Moot Green para una segunda iluminación más extrema y, para terminar, volví a usar la primera mezcla para igualar el tono. Los ojos son base Red Gore (GW) iluminación Evil Sunz Scarlet (GW) y reflejos con Blanco (70951); las costuras tienen de base Marrón Caoba (70846) iluminadas con Cuero Rojo (70818); para los cuernos el color base es Tierra Mate (70983), la primera luz es una mezcla de Tierra Mate con Ushabti Bone (GW) al 50% y una luz máxima usando el mismo Ushabti Bone puro (en todos los cuernos de la miniatura y la calavera de la peana usé la misma combinación); por último, realicé un lavado con Yriel Yellow (GW) a todas las zonas próximas a las llamas para simular el reflejo del fuego.
Armas de Akkadhalet
Para las armas usé como color base Periscopios (309), lo mezclé al 50% con Verde Negro Denso (72147) para la primera iluminación, después le añadí a la mezcla Carne Dorada (70845), un 20% del total de la mezcla aproximadamente, y para la luz más extrema, añadí un poco de Ushabti Bone (GW). Para terminar, igualé el tono con la primera mezcla muy diluida y volví a realizar la luz más extrema porque quedaron muy apagadas.
Máscara y bastón
La base para las zonas de madera es Nogal (SC29) con un lavado de Cuero Negro (SC32), para la primera iluminación usé una mezcla al 50% de Sándalo (SC26) y Nogal (Sc29), para la segunda iluminación añadí Abedul (SC25) a la mezcla, y para la iluminación más extrema añadí Ushabti Bone (GW), con el que también perfilé y realicé luces en las zonas más expuestas. Para el fuego la base es Rojo Visceral (72711), primera iluminación con Rojo Escarlata (71003) y una segunda con Amarillo Mate (70953), después con Tinta Negra (72094) teñí las crestas superiores de las llamas y con Yriel Yellow (GW) y Red Gore (GW) aporté intensidad a las zonas que me pareció que más lo necesitaban.
Conclusión
Mi intención al recoger el guante con esta miniatura, era salirme de mi zona de confort y usar colores que no uso habitualmente en mis miniaturas, francamente, creo que lo he conseguido. Además con ella vuelvo a pintar una miniatura de Rackham, como ya hice con las del mini diorama que me parecieron muy agradecidas de pintar, y ahora me deja con ganas de seguir pintando minis de esta marca cuando acabe varias cosas que tengo pendientes, por suerte, en su momento compré bastantes minis de diversas facciones así que suguramente volveréis a ver alguna por aquí.
Os dejo con el resultado final, espero que os guste.