Lucrezzia Belladona

Esta miniatura que traigo hoy lleva recorriendo los diferentes armarios y lugares de almacenamiento masivo de miniaturas, sin montar ni pintar, distribuidos por los rincones mas inhóspitos de mi casa, desde hará cosa de 14 o 15 años. Me gustaría decir que la idea de montarla en el caballo del Duque Rojo es cosa mía, pero no. Por aquella época recuerdo haber visto esta misma combinación de miniaturas, generalmente con alguna conversión sustituyendo el arma de Lucrezzia, y cuando la compré de segunda mano en mi tienda de siempre en la bolsita ya traía la combinación de Lucrezzia y el caballo. Solo tenía que despintar una mala imprimación, retirar rebabas y pintar, así que la guardé esperando su momento, hace unos días la redescubrí y ese momento ha llegado.

¿Quién es Lucrezzia Belladona?

Lucrezzia es un personaje especial que surgió a raíz del libro de ejército Mercenarios, en el que podemos leer que Lucrezzia es una hechicera, concretamente le corresponde el rango de Maestra Hechicera, pero a diferencia de los hechiceros que solían verse en los demás libros de ejército, ella era una especialista en el uso de venenos y sus objetos mágicos estaban todos relacionados con el veneno en alguna de sus formas. En el trasfondo nos explican que usaba estos venenos para alcanzar sus fines, ya sea acabando con sus enemigos o con algunos de sus múltiples maridos que fue teniendo a lo largo de la historia, este hecho se refleja en la miniatura en los diferentes frascos que asoman desde el morral.

El concepto y la miniatura

Es de sobra conocido la poca gracia y menor destreza a la hora de realizar caras femeninas por parte de Games Workshop en esos años oscuros, pero cabe destacar que con Lucrezzia el trabajo no es tan malo, originalmente usaba un caballo con barda y la cabeza del mismo era de metal, pero como ya he comentado antes, la mía va montada sobre el caballo del Duque Rojo que, según mi opinión, es de los mejores caballos esqueletos de la gama de No Muertos. A la mezcla de ambas miniaturas no se puede ni se debe llamar conversión, es más bien un crosower de miniaturas que entre ellas se llevan bien. Lucrezzia tiene ese porte y expresión que fácilmente puede pasar por una Vampira, mas cercana por estética quizás a los Von Carstein que no a las Lahmia, y el caballo solo tiene la opción de ser No Muerto. Le he pintado la Flor de Lis en la manta que cubre el lomo bajo la silla de montar, ya sé que el caballo con barda metálica no puede ser Bretoniano, pero nadie impide a mi versión de Lucrezzia traerse su manta para caballos de casa, ya que (por molestar) la sitúo en un castillo en Moussillon, y que se la ponga a este corcel que, claramente, perteneció a algún Paladín del Caos.

Y bueno este es el resultado, espero que os guste.

Un saludo.