Como habréis visto en otras ocasiones, soy un lector habitual de libros de fantasía y scifi, como supongo lo seréis muchos de los que seguís blogs de miniaturas y, como no, los combino con libros de temática histórica, lo que seguramente también hacéis.
El pasado Sant Jordi, mi mujer me regaló el libro Vuelo 19 de José Antonio Ponseti, un autor que yo no conocía, cosa normal en mí, ya que es un periodista radiofónico principalmente deportivo, pero el caso es que a ella el argumento y la portada escogida por la editorial Suma de letras le fueron suficientes para que se decidiera por Vuelo 19 como regalo. Vamos a repasarlo un poco sin entrar en detalles para no chafarle el libro a los que puedan estar interesados en su lectura.
Argumento
El libro está basado en hechos reales y gira en torno a un vuelo americano de prácticas que desaparece por una serie de complicaciones, malas decisiones y una climatología adversa en la zona del triangulo de las Bermudas, justo al terminar la Segunda Guerra Mundial.
El libro empieza con un telegrama que uno de los desaparecidos del Vuelo 19, George Paonessa, envía a su hermano para avisarle de que les han informado mal y sigue vivo.
Durante el transcurso del libro, Paonessa pone rumbo a California huyendo del pasado, durante el trayecto en autobús poco a poco va recordando la experiencia vivida y cómo lo que tendría que haber sido un simple vuelo de prácticas se transformaba en una lucha por la supervivencia. En ese mismo viaje conoce a Julie, que se convierte en su compañera de asiento y ambos cruzan el país buscando empezar una nueva vida lejos del ejército.
Opinión
El libro es de esos que te pone en situación muy rápido, alterna los días de la desaparición del Vuelo 19 con el presente que vive Paonessa de una manera muy natural que da ritmo al libro. No hace falta ser un gran conocedor de la historia o de terminología militar para que te atrape y acabes sufriendo por el destino que parece deparar a los chicos del Vuelo 19 durante el transcurso de los capítulos. La narración es brutal y te hace querer seguir leyendo para ver cómo termina la historia y en mi caso no he podido resistirme a buscar referencias para saber qué pasó realmente ese 5 de Diciembre de 1945.
De todo lo que he encontrado, creo que me quedo con esta última foto de los tripulantes de los TBM Avengers que partieron desde Fort Lauderdale y que ha dado lugar a este gran libro, os lo recomiendo sin duda.
Un saludo.