Hace ya unos meses que estoy metido en el Patreon de Miniature art academy, llegué por casualidad y casi sin pretenderlo, el inicio de los desafíos de pintura dio lugar a una conversación muy interesante en una cafetería con Jordi que me habló de ello y en febrero me decidí a intentar llevar mi nivel un pasito mas allá y me metí con el nivel Painting Academy, aquí descubrí a Basilisk y pude asistir a un curso del que ya hablé y en el cual conocí a grandes pintores y personas, uno de ellos Oriol, el culpable de que ahora pueda hacer esta entrada. El tío se mueve y consiguió que uno de los últimos cursos que Banshee va a dar sobre Teoría del Color fuese en Barcelona y me contactó por si estaba interesado en asistir, en un primer momento dudé, no sabía si mi nivel era el adecuado para meterme en teorías del color y movidas del estilo, pero saber que la intención de Alfonso era dejar de dar este curso me hizo pensar: «¿por qué no?» la compresión y apoyo en casa también fue fundamental, así que me lié la manta a la cabeza y me llevé por el camino a Jordi, que para algo es el culpable de que me meta en Patreons.
Primer día de curso
Cargados hasta arriba de pinturas, luces y ganas cogimos el metro para acercarnos al local donde se impartía el curso, al llegar ya empezamos a ver a gente cargada de manera muy similar a la nuestra, y después de las presentaciones y el café esperando al maestro, nos pusimos a hablar de, como no, miniaturas.
Apareció Banshee saludando a todo el mundo hasta el punto que un par de parroquianos del bar se llevaron saludo también, por si las moscas, pasado el tiempo de cafés y presentaciones, entramos en materia. El curso, como su propio nombre indica, se fundamenta en la teoría del color, en este caso hablamos de la teoría de Banshee, ya que como él mismo explicó, existen muchas teorías porque al final son eso, teorías.
El ritmo de la clase era alto, muchas explicaciones, ejemplos y reflexiones que nos ayudaban a colocar las piezas de un puzzle del cual no teníamos la referencia de la foto final, pero cuando colocamos sus esquinas empezamos a ver el cuadro.
Segundo día de curso
Después de una noche de darle vueltas a lo escuchado e intentar asimilar parte de todo el material, llegaba el momento del segundo asalto.
El primer día dio tiempo para bastante material, pero el segundo tampoco se quedaría corto, eso sí, tocaba aplicar los conocimientos adquiridos previamente. Si el sábado fue interesante, el domingo no quiso quedarse atrás, todo parecía más fluido, el termómetro bajó unos grados y arrancamos donde nos quedamos el día anterior, se plantearon dudas, se hicieron ejercicios y llegó el momento de ver a Banshee en acción. Acostumbrado a verlo en el Patreon no tenía duda de su rapidez, pero ahora entendía mejor el porqué hace según que cosa, o por qué aplica según que color, 90 minutos después tenía el busto acabado, utilizando los colores que le planteamos y explicando dudas que fueron surgiendo y, llegados a este punto, nos tocó a nosotros interpretar la pieza, nos construimos un personaje y sobre esa idea cada uno dio rienda suelta a su creatividad.
Acabado el ejercicio, aún nos dio tiempo para ver cómo hacía una demostración improvisada de aerógrafo sobre uno de los bustos creando un efecto OSL (el efecto de luz reflejada, en este caso, una llama) de una manera sencilla y efectiva.
Opinión sobre el curso
Este es uno de esos cursos que puede hacer todo el mundo, pero que no todos aprovecharán por igual.
El concepto del curso es muy amplio, requiere asimilar información y practicar, el que crea que asistiendo a este curso saldrá con una miniatura pintada al nivel de Alfonso o con el secreto del éxito se sentirá decepcionado, el que busque ampliar el conocimiento sobre el comportamiento del color, ver una figura y entenderla de otra manera, desarrollar su propio estilo o simplemente dar un paso más en su nivel, lo aprovechará y se quedará con ganas de saber más.
Banshee me recuerda mucho a uno de mis mejores amigos del colegio, son personas emocionales, muy directas, con ideas claras y firmes, pero este tipo de personalidad no todo el mundo la entiende, pueden parecer prepotentes, arrogantes o simplemente unos sobraos, pero si hablas con ellos 2 minutos enseguida te das cuenta de la persona que se oculta tras la coraza. Matizo esto aquí porque creo que es importante tener en cuenta la personalidad de Alfonso a la hora de juzgar su trabajo, en este caso como profesor. Dicho esto, es uno de esos profesores que te gustaba tener en clase, dinámico, comunicativo y de los te hacía participar de la clase, pero de los que cuando te distraías te tiraba el borrador, porque son de carácter fuerte. En estos dos días no le he visto dar una mala respuesta, poner mala cara a nadie por ninguna situación o en general tener una actitud que no fuese positiva para el grupo, por lo que no le puedo poner pegas a su trabajo.
Por todo esto, recomiendo este curso sin duda, y como sé que queréis ver lo que hicimos, os dejo algunas de las fotos de los bustos que pintamos, espero que os gusten.
Un saludo.
Muy interesante el curso, la verdad es que me gustaría saber mas de la teoria del color y mejorar mi técnica. A ver como nos va con el «Desafío de bustos» (Bueno tu ya vas con ventaja jaja).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este curso te hubiera gustado, lo de que tengo ventaja… este es mi segundo busto y no se si participaré en un desafío, ahora mismo tengo muchas cosas entre manos, pero me lo pensare 😉
Me gustaMe gusta