The Champions of Death

"blood Bowl" "undead" "no muertos" "equipo" "games workshop" "al rincón de pintar"

Cambiamos de juego deportivo fantástico para ir al más conocido de todos y al que más gente mueve: el Blood Bowl. Y es que hace unas semanas me contactó un miembro del club y colega de hace años para «invitarme» a formar parte de su proyecto para Blood Bowl (básicamente para que le pinte el equipo). Le pregunté qué era exactamente lo que quería que pintara, ya que no me gusta pintar cosas que ya tengo, y me contestó que el equipo No Muerto, que siempre ha sido mi equipo de ligas y torneos desde que empecé con este juego y que, curiosamente, esta sin pintar, pero el suyo es de plástico y el mio es de metal y, como no pueden ser más diferentes, acepté y aquí estamos a punto de ver al equipo The Champions of Death pintado, mientras el mio sigue de un bonito color metálico… Está claro que Nagash se ríe desde las sombras mientras me señala con su dedo huesudo…

Pintando el equipo

Para los colores del equipo me dieron total libertad de elección con un tímido «como en la caja» como única referencia al insistir un poco, así que basándome en ella he sacado los colores principales: azul, negro y cuero, así que esa será la base para el equipo con unos detalles de llamas en las partes de armadura.

Para el azul la base es azul periscopio, para iluminar le añado azul verde al color base hasta llegar al color puro, este color lo uso para las «camisetas» del equipo, o en su defecto, pañuelos o pequeños elementos de tela, pero los No muertos son peculiares y no siempre tengo la oportunidad, por lo que opté por usar el mismo color en alguna zona de los cascos en aquellas miniaturas que los llevan en lugar del rojo del concept para generar un poco de uniformidad en el equipo.

Otro elemento que esta vez sí comparten todas las miniaturas son las hombreras, para ellas, siguiendo el ejemplo de Games Workshop, he usado negro de base con iluminación azul-gris y elementos de llamas en la base, simple pero efectivo, así que también lo he usado en las protecciones de muslos y cascos en las minis que los llevan.

Como novedad para mí, en los tonos de carne usé verde para pintar los zombis, como no tengo idea ni experiencia he utilizado la caja de colores carne fantástica de Scale 75 que me regaló mi mujer hace unos años, y que me parece muy adecuada para ellos, lo que sí que comentaré es como uso yo esta pintura, que en mi experiencia se controla mejor con aerógrafo, con el pincel me cuesta que coja a la primera, pero la clave es dejar secar y no insistir en las aplicaciones porque la pintura se mueve dejando las marcas del pincel. También hay que tener en cuenta que una vez secada la base no hay que obsesionarse con que quede muy uniforme ya que este tipo de miniatura en mi opinión agradece que no lo sea y además al añadir las diferentes subidas de luz y sombra se consigue igualar fácilmente quedando un resultado bastante resultón con poco esfuerzo.

Para el resto de las partes de las miniaturas he usado las mismas combinaciones que suelo usar en otras minis que ya habéis visto por aquí, así que no creo que valga la pena volver a hablar sobre ello, de todas maneras si queréis saber más sobre alguno de los procesos no dudéis en dejar un comentario y lo hablamos, espero que os guste el equipo.

Un saludo.