Hammers of Sigmar: Knight-Incantor

"age of Sigmar" "Games Workshop" "warhammer" "al rincón de pintar"

Parecía imposible pero aquí está, después de casi un año en la mesa de pintura he retomado al Knight-Incantor para coger fuerzas y hacer frente a la hueste dorada de Sigmar. Esta miniatura es la que viene con la libro Empieza aquí de AoS y de hecho fue la primera mini de mi ejército Stormcast propiamente dicho, por lo que la espera en su pintado no tiene perdón de Sigmar.

Knight-Incantor en juego

Un Knight- Incantor lo podemos entender como el equivalente a un Mago de nivel 1-2 de Fantasy. Está equipado con un báculo que hace daño variable 1d3 pero que pega 3 ataques con melé 2″ 3+/3+ con un -1 a la armadura rival, lleva un pergamino de dispersión de un solo uso, algunos frascos que básicamente son granadas que usaremos como última opción para sacrificarlo y que se lleve a los máximos rivales posibles por delante y, como no, también hechizos.

El Knight Incantor puede lanzar cada turno un hechizo a escoger entre los genéricos o uno propio, este último lo lanza con una dificultad de 7+ y afecta a las unidades enemigas a 18″ de él, las cuales recibirán una herida mortal cada una; adicionalmente a esa misma distancia resta 1″ al movimiento de correr o cargar de las unidades enemigas hasta la próxima fase de héroe.

Opinión sobre su uso

Tal y como yo lo veo, es un personaje para llevar en segunda línea entorpeciendo los hechizos rivales, usando el pergamino cuando sea realmente importante evitar un hechizo particularmente peligroso y usando su hechizo para intentar evitar cargas rivales a nuestras tropas.

Si entra en combate, el báculo le permite pegar desde detrás de una línea de Liberators o Sequitors con bastante seguridad de aportar bajas al rival, tiene una capacidad de hacer hasta 9 heridas en un turno, aunque siendo realistas la media estará en torno a 3/4; en el caso de verse abrumado o comprometido puede optar por el autosacrificio usando los 3 frascos para no morir sólo o librarse de una situación complicada quedándose muy tocado, también son útiles para rematar algún personaje rival que ande despistado cerca de nuestro Incantor.

Sobre el pintado, creo que no vale la pena destacar nada, he seguido el esquema que probé en el Sequitor de muestra pero he omitido el azul de la túnica en favor del blanco de las sobrevestas de las tropas ya que en este personaje me parecía que cuadraba más y no desentonaba con el resto del ejército.

Así que el resultado es este, espero que os guste.

Un saludo.