Marcus de Bordeleaux

"Games Workshop" "Bordeleaux "Bretonia" " Equitania" "warhammer fantasy" "9th age" "al rincón de pintar"

Hace unas semanas me contactó por Facebook Eduardo de Norba Miniatures y me propuso pintar una miniatura de la marca. Hace tiempo que sigo los pasos de esta compañía, así como de tantas otras españolas, pero nunca he comprado nada de ellos la verdad, básicamente porque no juego y tengo mis ejércitos en dique seco y aunque he estado tentado de comprar varias cosas, la razón se ha impuesto siempre y nunca he acabado de dar el paso.

Pero mi idilio con los héroes me puede y revisando su catálogo me encontré la figura del Conde Marcus, esta figura está inspirada en la sublime ilustración de Paul Dainton, aunque reconozco que no me di cuenta de ello hasta revisar el libro de ejército de Bretonia, así que esto me dio pie a pintar la figura como el primer Duque de Bordeleaux, pero hoy vamos a repasar la historia y en un par de días nos metemos con el pintado, que así me puedo extender un poco más, empecemos.

Duque Marcus de Bordeleaux

El primer Rey de Bretonia fue Gilles el Bretón unificador del reino y protegido de la Dama del Lago, perteneciente a la tribu de los Bretonni que se asentaron al sur del imperio.

Las tribus de Gilles sufrían ataques constantes de los pielesverdes, las manadas de Bestias surgían de los bosques y las incursiones de los Bárbaros del Norte asolaban los enclaves portuarios, así que el joven Gilles, cansado de la situación, reunió a sus tropas para defender su territorio de los enemigos, la unificación había empezado.

Lord Marcus fue el tercero en unirse a los que se conocerían como los Compañeros del Grial, después de que las fuerzas unificadas de Gilles salvaran a sus tierras de un gran ejército Orco. Esa misma noche durante el banquete de celebración, la Dama se les apareció en una sala en la cual se reunían los nobles y tanto Marcus como lord Fredemund de Aquitaine bebieron del Grial.

Los siguiente años fueron de lucha en lucha, a las que se les conoce como las Doce Grandes Batallas, fue durante la décima de estas batallas cuando la ciudad de L’Anguille estaba sufriendo un sitio prolongado, con el fin de acabar con la lucha, Lord Marcus desde el punto más elevando del faro de la ciudad desafió al líder de las tribus bárbaras a un duelo singular, con la condición de que las tropas del perdedor se retiraran. El enorme Norse con un orgullo desmedido no pudo negarse, aceptó el desafío y fue transportado a lo alto del  faro mediante algún tipo de magia.

"Paul Dainton" "Bretonia" " Equitania" "warhammer fantasy" "9th age" "al rincón de pintar"
Ilustración de Paul Dainton

Desde lo más alto del faro, con toda Bretonia a sus pies dio comienzo el duelo. El bárbaro era un guerrero formidable, acostumbrado a luchar con sus dos enormes martillos, muchos eran los enemigos que ya habían caído víctimas de ellos. La duración del combate se alargó entre los dos titanes, durante las horas que duró la oscuridad pareció ganar ventaja el jefe Norse, los elementos parecían potenciar sus martillos y empezó a tomar el control sobre el combate,  pero cuando los primeros rayos de luz bañaron con su calidez el faro donde se disputaba el duelo, Lord Marcus sintió como se renovaban sus fuerzas, volvió a ganar confianza en sus agotados brazos e hizo gala de su habilidad con la espada. Con un potente golpe de revés, Marcus partió en dos al gigante Norse y se irguió triunfante en lo alto del faro mientras contemplaba como las dos partes del bárbaro caían hasta estrellarse contra las rocas del suelo, acabando así con el asedio.

La miniatura

Como veis, este héroe de la historia de Bretonia necesitaba una miniatura que le representara en los terrenos de juego, así que como la figura está inspirada en la ilustración, intentaré reflejarlo en el pintado, pero eso será en otro post, no quería acortar la historia y así no se hace tan larga la entrada, eso sí os dejo con la miniatura en cuestión para ir abriendo boca.

Un saludo."Norba miniatures" "Bretonia" " Equitania" "warhammer fantasy" "9th age" "al rincón de pintar"

 

Una respuesta a “Marcus de Bordeleaux

Los comentarios están cerrados.