Pues como comenté en la entrada anterior, aquí tenemos el proceso de pintado de la miniatura del Conde Marcus del catálogo de Norba miniatures, va a ser un poco largo porque es el proceso entero de principio a fin, así que sin más, vamos al lio.
Pintando al Conde Marcus
El escudo de armas del Conde Marcus se compone de un tridente de oro sobre campo de azur, en la ilustración de Paul Dainton se puede apreciar que viste una sobrevesta cuartelada, en los que interpreto las zonas claras como correspondientes al color amarillo y las oscuras al azul, así que es el patrón que usaré para pintar al Conde.
Para empezar, monté la miniatura completamente antes de aplicar la imprimación, sé que mucha gente prefiere trabajar con las piezas por separado pero yo prefiero tener todo en su sitio si no me impide la entrada del pincel en lugares muy visibles y, como no era el caso, la monté y la imprimé en negro, aplicando después una segunda capa con imprimación blanca en zonas localizadas para ayudar al amarillo a que cogiera mejor.
Para pintar ropa suelo partir de un color intermedio, en el caso del amarillo un naranja amarillento, pero con el azul preferí empezar con un tono oscuro ya que quería que el color tuviese un ligero tono lila, pero el principio es el mismo, en las crestas de los pliegues de la sobrevesta aplico el color que será la luz máxima a la que quiero llegar, y en los recovecos de los pliegues aplico o dejo la sombra, que en el caso del azul ya estaba aplicada, para el amarillo me ayudé de una tinta sepia para oscurecer el tono intermedio. Con las sombras y luces planteadas empecé a aproximar colores para crear transiciones más suaves.
Proceso del Amarillo
Proceso del Azul
Una vez definida mi sobrevesta, pasé a la cara, como se ve muy poca carne, la idea era hacer que destacara un poco, por lo que partí de un marrón rojizo. Igual que hago con la ropa, me marqué la luz máxima a la que llegar y combinando ambos colores fui creando puentes, favoreciendo los tonos rojizos bajo pómulos, nariz y cuencas de los ojos. Para los ojos apliqué un color claro, pero no blanco, en este caso un beige alemán y después con negro marqué las pupilas y enmarqué la cara.
Proceso cara
Pintado de ojos
Proceso cuero rojo
Con la cara y la sobrevesta lista por el momento, mi preocupación era el cinturón y bordes de la cota de malla, aunque me planteé pintar el cinturón siguiendo el patrón de la sobrevesta no quería recargar más la figura y que acabara siendo un sinsentido, por lo que me decanté por tonos de cuero rojizos para ambas partes, pero antes de empezar pinté de negro las zonas de armadura para ver el efecto del conjunto.
Proceso NMM plateado
En este punto y ya con las zonas definidas empecé a crear un patrón para un NMM plateado que usé en el filo de la espada y en la armadura, empecé con un color gris oscuro, y me marqué unas luces extremas en un gris más claro, estos grises los mezclé y añadí un azul claro para empezar a fundir un poco los cortes, por último perfilé con blanco y le hice unas pocas rayas que simularan pequeños desgastes o reflejos.
Proceso NMM dorado
Para acabar ya la figura, colocada en su peana para ver el efecto general, me puse con los detalles que irían en dorado: corona, flores de lis, tridentes de los escudos y guarda de la espada, guiándome de los planos de luz y sombra planteados en la armadura para que todo guardase una coherencia. Para pintar dorados en NMM empiezo con el color medio, después me marco unas primeras luces y acto seguido las sombras, y en este punto empiezo a aproximar colores, en cada paso perfilo todo el elemento para controlar como va quedando el efecto y rectifico las zonas que no me convencen o donde quiero que el elemento destaque más, también aprovecho estas zonas para subir un poco más las luces máximas.
Pues con esto tenemos al Conde Marcus listo para liderar a las tropas del Reino contra los enemigos que los asolan, el post es un poco largo pero creo que las fotos ayudan a ver el proceso que sigo para pintar este tipo de figura, espero que os guste.
Un saludo.