
Vuelvo a la carga con otro busto, en esta ocasión se trata del mago Rincewind. Como muchos ya sabréis, su primera aparición en los libros de Terry Pratchett fue en El color de la magia y enseguida se hace patente que Rincewind no es un mago al uso, tiene un don natural para meterse en líos sin pretenderlo y acaba siempre huyendo de algo o alguien.
Rincewind en los libros
La mala suerte de Rincewind viene de lejos ya que en su epoca de estudiante abrió uno de los grimorios prohibidos por una apuesta entre estudiantes y por culpa de eso uno de los Ocho Grandes Hechizos que contenía se acomodó en su mente impidiendo que puediera aprender ningún hechizo más. Su habilidad más característica es su don con los idiomas, esta le permitió establecer una relación con otro mítico personaje, Dosflores, y con su inseparable equipaje de peral sabio y así es como empieza su epopeya por los diferentes rincones de Mundodisco, siendo protagonista o apareciendo de alguna manera en los siguientes libros:
- El color de la magia
- La Luz fantástica
- Rechicero
- Mort
FaustoEric- Tiempos interesantes
- El país del fin del mundo
- El útimo Héroe
Es importante que sepáis que la cronología real no corresponde con la numeración que Plaza & Janés les puso en su momento a los libros, ya que El país del fin del mundo lo numeran como libro 9 y ese no es su sitio, por lo que si os hacéis con los libros de esta editorial, o ya los tenéis pero no los habéis leído (sacrilegio) aseguraos de mirar bien la cronología antes o no entenderéis bien cómo llega Rincewind a este sitio, ni el porqué.
Pintado de Rincewind

Para pintar este busto de Micro Art me he basado en la ilustración de Paul Kidby del libro El último Héroe, en concreto en la de la página 29, donde Rincewind mantiene una conversación con Lord Vetinari, Patricio de Ankh-Morpork, también me he servido de la propia portada del libro que nos muestra a Rincewind frontalmente.
El proceso parte de una grisalla para marcar los volúmenes y potenciar las luces, sobre la grisalla apliqué un filtrado de marrón rojo (70982) como capa base del rojo, en este punto opté por aplicar sombras añadiendo al color base Inktense Blue (SC-83) para crear un morado rojizo que apliqué en sombra, y añadiendo un poco más de la misma tinta acentué los pliegues. Con Rojo escarlata (71003) hice unas primeras luces y con Rojo (70926) hice los tonos medios, como el rojo de luz se quedaba un poco apagado, añadí Naranja (70956) al rojo escarlata para una luz más extrema en zonas focales de luz máxima.
Creo que es la parte más interesante, así que os dejo con las fotos del busto, que es a lo que veníais, espero que os guste.
Un saludo.
Fantástico, me encanta como has pintado los tonos de la piel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, le he aplicado unos tonos con verde militar y morado en zonas muy concretas para darle un toque diferente a lo que suelo hacer habitualmente
Me gustaMe gusta
Nunca me gustó demasiado Rincewind como personaje. Es una persona no que hace cosas, sino a la que le pasan cosas.
Dejando eso de lado, el pintado del busto es impresionante. Hasta el punto de que la sombra en el sombrero me parecía que era real en lugar de pintada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi los libros que más me gustan son los de las brujas y los de la guardia de la ciudad, pero Rincewind es un clásico de Mundodisco.
Me alegro mucho de que te guste el pintado del busto, un saludo y gracias por pasarte y comentar
Me gustaMe gusta