Sargento Veterano de Vanguardia: Ángeles Sangrientos

"warhammer 40000" "ángeles sangrientos" "adeptus astra" marines espaciales" "al rincón de pintar"

Vuelvo a pintar un Ángel Sangriento despúes de bastante tiempo, para esta ocasión el escogido es la miniatura del Sargento Veterano de la unidad de Vanguardia, miniatura que salió en el año 2010 y se vendía solo por venta directa.

En esta figura he probado una forma de pintar diferente a la que suelo utilizar para el resto de Ángeles Sangrientos, pero que hacía tiempo que veía a gente usar en redes sociales y me apetecía probar. He interpretado el rojo como si de un NMM se tratara, las armaduras de los marines son muy buenas para probar este tipo de cosas, ya que la volumetría general del marine es un cilindro y simplifica mucho la búsqueda de los volúmenes.

Pintado del Ángel Sangriento

Para esta miniatura hice una doble imprimación, para empezar base negra general a toda la miniatura y después apliqué impimación blanca en zonas concretas de luz desde la clásica posición cenital; al trabajar un color como el rojo la imprimación blanca me permite alcanzar un nivel de luminosidad superior a si trabajase directamente sobre la negra.

Para empezar usé el areógrafo con color Rojo Visceral (72011) como rojo de partida desde el que poder subir luces o aplicar sombras según fuese conveniente, lo apliqué por igual a toda la armadura y retrorreactor, en varias pasadas ya que con el aerógrafo el color queda más apagado y necesitaba ganar intensidad, con el tono más o menos que buscaba hice un primer planteamiento de luces con Bermellon (70909), este paso lo usé sólo como guía para decidir una vista principal.

Con la vista principal escogida más o menos rigurosamente, ya que es una mini para jugar, empecé con las zonas de sombra mezclando el Rojo Visceral (7201) con Azul Prusia Oscuro (70899) creando un granate que fui aplicando de forma vertical en las zonas escogidas.

Para la primera luz, hice un mezcla de Rojo Visceral y Bermellon que aplique en vertical reduciendo el espacio que quedaba de Rojo Visceral puro, con el propio Bermellon realicé una segunda luz reduciendo a la mitad el espacio ya reducido, y con una mezcla de Bermellon y Amarillo hielo (70858) le realicé el perfilado y unas líneas finas en la zona cental de la última luz. Para acabar, con un poco de blanco (70951) marqué unos puntos en zonas concretas y pequeños perfilados en zonas de luz máxima para remarcar el efecto, y para el perfilado en sombra usé el propio Azul Prusia Oscuro diluido. Durante todo el proceso fui usando las diferentes mezclas para ir compensado o cambiando zonas que no me convencian.

Y el resultado es este, espero que os guste.

Un saludo.