+++ Fecha: 8116344.M35
+++ Planeta: Angelis
+++ Autor: Adeptus Bernat
La Fragata de clase Gladius Ira Angelical, designada como As/1432687-Z adscrita a la armada de los Ángeles Sangrientos llegó a Angelis en misión de exploración y reconocimiento, con ordenes de informar y evaluar la situación actual del planeta para designarlo como apto o no apto según los estándares Imperiales y proceder a la reimplatación de la población.
Lo que no esperaban era encontrarse con un planeta infestado de Orcos, el lugar designado para el aterrizaje y consolidación como punto seguro de desembarque era el territorio de una facción gretchins que se hacían llamar KRG (komite revolucionario gretchin) pero esto aún no lo sabían…
Poco a poco los marines espaciales fueron cayendo en emboscadas bajo un número abrumador de adversarios que no acusaban las bajas tremendas que los cada vez menos marines les causaban, cada marine que caía era una fuente de recursos para los gretchins que reciclaban su tecnología para darle una gran variedad de usos en el KRG y su líder el Gretchin Rojo.
El tiempo ha pasado y actualmente el jefe «Perrikitez O’rkanajan» dirige a su banda por los desiertos del norte y las costas del mar burbujeante en busca de chatarra, comida y por supuesto haciendo llegar la palabra del Gretchin Rojo a todos los gretchins de gorkamorka.
Adeptus Bernat +++
Esta es la historia de la banda de Gretchins revolucionarios de Bernat que se ha currado una banda para Gorkamorka con componentes y restos de varios ejércitos, pero es mejor que sea él quien os lo cuente.
A finales del 2018 decidimos empezar una campaña de gorkamorka en el club. Al principio solo jugamos con las reglas de bandas gorkistas y morkistas, para familiarizarnos con las reglas del juego, pero enseguida me decidí a crear una banda de gretchins, como no quería hacer una gran inversión económica para la banda, ni tener las típicas miniaturas genéricas de gretchins, lo que hice fue desmontar mis escuadras de Marines Espaciales y Guardia Imperial (pues a warhammer 40k ya no juego) y junto a piezas sueltas del ejército de Fantasy de Orcos y Goblins, crear mi propia banda del KRG.
Al principio esta banda iba a ser jugada como una de las bandas normales de orcos, así que para representar a los kanijos usé las miniaturas de plástico genéricas de gretchin de 40k. Aquí no hice conversión de ningún tipo, solo un pintado coherente con el resto de la banda que definí más tarde.
Para crear a los niñatoz utilicé los torsos y brazos de la guardia imperial que uní a piernas y cabezas de los jinetes de lobo goblin de la Fantasy. Estas fueron las primeras conversiones que realicé, el esquema de pintado es algo diferente al resto de la banda ya que me basé en el esquema de color de Cadia, y aunque en un principio los iba a pintar como las tropas de asalto de la inquisición (negro y rojo) no me acabaron de convencer.
Para los guerreroz y el noble necesitaba que fuesen más corpulentos que los niñatoz por lo que usé piezas de marines espaciales (tanto del caos como leales), las piernas eran algunas de goblin y en otros casos para darle más altura a la miniatura usé las piernas de Guardia Imperial cortadas por la mitad. En un principio pensé en ponerles la mochila de los marines a todos, pero no me gustó como quedaba, así que les puse estas chimeneas, que la verdad no recuerdo de dónde salieron, no sé si de la torre fortificada de fantasy o del gigante.
Para el esquema de los guerreroz usé el rojo como color principal, la verdad es que cuando los pinté no tenía pensada la idea de los orígenes de la banda, simplemente los pinté rojos porque todos mis ejércitos llevan rojo encima (todo el ejército de Imperio de Fantasy es rojo, los Orcos y Goblins también llevan rojo y mi ejército Inquisitorial de 40k pues también) así quedó definido el color principal que también me ayuda a diferenciar a los miembros curtidos de la banda de los novatoz que intentan acceder a ella y lucir sus colores por El Sokavón.
Para representar a los manitaz utilicé piezas de los Exploradores Marines (torso y brazos) junto a las piernas de los jinetes de lobo goblin de nuevo, pero me quedé sin cabezas de goblin, así que improvisé un poco y, como vi que con las hombreras restantes de los marines espaciales les podía crear una escafandra, pensé que les daba un toque de cosmonauta soviético bastante chulo y este es el resultado.
Tenía en mente unas cuantas ideas para las motos de la banda, pero cuando en el desafío de pintura que hicimos en el club tocó pintar jinetes de garrapato, enseguida me dije, estas serán mis motos, además la transformación es muy simple, para hacerlos corté las espadas a los goblins y les añadí rifles Kroot o de Guardia Imperial.
Los esclavistas son un poco popurrí de ideas y piezas sueltas, la verdad es que no sabría
identificar ahora mismo todas las piezas que forman a los tres esclavistas.
El robot negro lo creé después de ver la serie El Mandaloriano, viéndola pensé, si los gretchins capturaron cosas de los Marines Espaciales y le daban uso para el KRG, también pudieron hacer lo mismo con tecnología Necrontyr, así que hice esta conversión, las piernas y brazos son de necron, torso de Bersheker de Khorne y una cabeza en forma de pepino, (que aún no sé qué es ni de dónde ha salido) le hice un visor con una de las luces del landspeeder, creo recordar. En un futuro me gustaría poder crear un par de robots más de estos.
Los vehículos son importantes en Gorkamorka, para crear los míos mezclé dos camiones de plástico de un Bazar del barrio, dos landspeeders y mucho mucho cartón, como los ideé mientras jugábamos con las reglas básicas, difieren mucho de la idea de vehículos gretchin impulsados por velas.
Para crear un vehículo Oruga usé una moto de ataque de los Marines Espaciales, le recorté las piernas al piloto para que tuviera tamaño gretchin; para el copiloto aproveché la cara de uno de los garrapatos de los jinetes de garrapato y con masilla modelé el resto del garrapato, el resultado me gustó bastante, así que aproveché la idea para crear otro para uno de los camiones.
Por último, la moto gravítica, esta lleva partes de exterminador, una trompeta de fantasy (pues ya no me quedaban chimeneas) una pistola de marine del caos y las piernas de jinete de lobo goblin montado. Para la especie de cohete volador pegué dos piezas (creo recordar que eran de un cañón shock) a un palo de madera y con masilla le modelé el sillín.
Conclusión
Para acabar, hablemos un poco de la banda a nivel de juego, bueno sobre las reglas de gorkistas, que son las que uso en la campaña, las reglas de gretchin sólo las he jugado en pachangas y de momento no me veo con experiencia para analizarlas.
En la campaña inicial, la banda ha tenido momentos realmente muy buenos, con personajes un tanto cómicos, como el noble Perrikitez que con fuerza 2 e iniciativa 4, muy fuerte no pegaba pero siempre era el primero, el pobre noble también contaba con las taras estúpido y heridas de guerra, haciendo que en ocasiones saltara él solo del camión para cargar hacia el enemigo, de hecho, en una partida saltó justo delante del camión de la banda en un impulso suicida para acabar siendo atropellado por este… Pero por suerte no está solo, Opiz, que empezó como niñato con las estadísticas tipicas de estos que son un tanto bajas, ya es un guerrero de pleno en la banda, acabando la campaña con HA 3, HP 4 y R5 casi casi mejor que un marine espacial.
Finalizada la campaña, esta banda quedará para hacer partidas sueltas, así que no creo que tenga mucha más progresión en sus atributos, una pena, por que si por algo son buenos y divertidos los juegos de especialista de Games Workshop como Mordheim, Bloodbowld, Necromunda o el propio Gorkamorka, es por esa progresión que consiguen los personajes y que hace que cada uno sea único, pero bueno, después siempre nos pasa lo mismo y al personaje que al empezar equipas con el mejor equipo pensando que será el que partirá el bacalo, sufre un «accidente» y se vuelve el peor de la banda/equipo, pero también pasa al revés, y el novato/linea por el que no das ni un duro o que simplemente lo usas como carne de cañón, se vuelve el mejor de la banda/equipo de manera inexplicable, pero es justo esta aleatoriedad, complejidad y variedad en lo que a reglas se refiere, lo que en mi opinión dan la gracia y el éxito de este tipo de juegos que nos hacen disfutar de cada partida.
Ahora tenemos en mente otra campaña de gorkamorka, en la cual esperamos juntarnos con mínimo 5 o 6 bandas diferentes, y aprovecharemos para probar algunas bandas y vehículos hechos por la comunidad, como la banda de piratas orcos, la de moteros morkistas y hasta helicópteros, así que ese será un buen momento para jugar con las reglas gretchin.
Ya os contaré.
Un saludo.