Hammers of Sigmar: Celestar Ballista

Muy buenas, hoy os traigo una de esas cosas que me cuesta mucho pintar, una máquina de guerra.

No soy muy de pintar máquinas de guerra, considero que el tiempo que necesito dedicarles para que queden presentables excede por mucho el uso que les daré en mesa, pero también sé que es un mal hábito adquirido de cuando jugaba con mis Goblins y el primer turno ya no tenía líneas de visión, así que aprendí a jugar sin ellas, pero ahora con los Stormcast la historia es otra, para empezar la puedo desplegar desde la reserva donde más falta hace, lo que hace que esos 110 puntos me parezcan razonables, además se junta con que la mini es una pasada y que en confinamiento el tiempo pasa más despacio, así que aprovechando que estaba por casa y formaba parte de mi lista de Sendero a la Gloria me puse con ella.

Mis Stormcast, como ya sabréis, pertenecen a los Hammers of Sigmar, en parte porque me gusta la estética, en parte porque es fácil encontrar ilustraciones donde sean los protagonistas y me sirvan de fuente de inspiración. El primer problema me lo encontré en ese punto, al parecer las ballistas no son lo suficientemente épicas para tener derecho a una ilustración potente, solo encontré una referencia en el fondo de una ilustración de tormenta de almas, así que la fuente de inspiración principal tuvo que ser el box art oficial, pero a mi manera, eso si.

Pronto el esquema oficial quedó a un lado, y es que no me convencía nada no aprovechar todos los detalles que tiene la máquina, como en el caso del frontal donde Workshop unifica todo en dorado, y que en mi opinión un poco de variación da más empaque a la miniatura. Otra parte que no me gustaba del esquema oficial era el negro usado para el armazón, así que me decidí a pintarlo simulando madera, y me puse manos a la obra con estas ideas en mente.

Con la máquina ya acabada me puse con la dotación, con ellos simplemente volví a usar la combinación clásica que ya he usado con el resto de miembros del ejército, el único cambio respecto al resto de unidades viene dado por el acolchado de los tabardos, este acolchado representa esa faceta de ingenieros propia del Cónclave Ordinator del que son miembros.

La ballista en juego

He podido jugar un par de partidas con ella y las dos veces ha cumplido con su cometido, desplegada desde la reserva la colocas donde más molesta y se dedica a hostigar al enemigo, es cierto que sin un Lord-Ordinator cerca es poco fiable en el formato de fuego rápido y casi siempre el número de impactos es poco menos que testimonial, pero una buena tirada puede hacer que la mejor unidad del enemigo muerda el polvo en un solo turno, también hay que pensar que en cobertura la máquina gana un +2 a la armadura, lo que le hace salvar a 2+ que con 7 heridas es una bestia difícil de matar.

Os dejo con una foto de conjunto, espero que os guste.

Un saludo.

2 respuestas a “Hammers of Sigmar: Celestar Ballista

  1. Marc Ruiz Mejias 06/19/2020 / 12:09 am

    Esa peana es genial, me encanta como te ha quedado y el nmm de la mini también esta muy logrado.

    Le gusta a 1 persona

    • alrincondepintar 06/19/2020 / 9:41 am

      Ya ves, las peanas que traen estas minis son la salvación para los tipos como yo que no tenemos gracia para hacer peanas decentes a nuestras minis, me alegro de que te guste el resultado👍🏻

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.