Hace unos meses, aprovechando un Crazy Friday, me compré un busto y una miniatura de la gama de Orcos de Yedharo, me apetecía pintar uno desde hace tiempo y después de ver el busto que pinto Marc pues aun más, soy así de fácil de picar, qué le vamos a hacer.
Como él explicó bastante bien todo el proceso de pintura general del busto, mi intención con esta entrada es hablar sobre las decisiones que he tomado durante el planteamiento y proceso de pintura, también reconozco que no es algo que suela hacer, mi mente caótica es muy dada a improvisar sobre la marcha, pero creo que esa es la gracia de un hobby que se basa en la expresión artística, por lo menos en la parte que a pintura se refiere, vamos a verlo.
Proceso: de la idea al resultado
El primer paso que realicé fue buscar inspiración en ilustraciones, mis fuentes habituales son Adrian Smith, Paul Bonner y mucho fan art, en este busto quería mantener el color verde típico de los orcos de warhammer, así que con esas referencias me puse manos a la obra.
La intención era que la luz más fuerte estuviera en el lado izquierdo del busto, enmarcando el rostro con un tono de valor más alto, la mitad del rostro quedaría en sombra enfatizando así el efecto por contraste. Como la luz no proviene de una sola dirección, como ya comenté en los NMM, en algunos puntos interpreté esa luz como un reflejado o rebote y esto lo fui usando según me convenía, falseando zonas como las abdominales que reciben luz en una zona de sombra de manera más tenue, ya que la intención es la de una luz reflejada de otra zona de piel. Este punto originó un debate en mi grupo de pintura de whatsapp, pero decidí mantener las luces tal cual porque al ver el verde inicial sin estar la pieza acabada creo que no se llegó a entender el efecto que quería conseguir.
El pelo lo tuve claro desde un principio y es que el naranja me sirve de puente y es complementario del turquesa que escogí para la ropa, este naranja al contener bastante rojo me permitía también crear contraste con el verde sin llegar a quitarle el protagonismo, ya que el verde es el actor principal del busto.
El arma y armadura fueron otro foco de debate en el grupo de pintura, yo considero que un orco, humano, enano, elfo o lo que sea no puede descuidar el cuidado de sus armas, por lo que decidí que el arma no tuviese óxido ni restos de sangre, en cambio para un orco las armaduras u otros enseres son simples complementos a los que les puede o no hacer caso, por lo que sí envejecí las zonas de armadura, de nuevo es algo personal y decidí no cambiar mi idea, pese a los consejos del resto de pintores, así que si no os gusta es totalmente culpa mía y de la rigidez de mis ideas.
Un saludo.