Santa Celestine, Hieromártir de la Cruzada Palatina

"warhammer 40000" "Santa Celestine"" "adeptas sororitas" "hermanas de batalla"" "al rincón de pintar"

Buenas de nuevo, hace unas semanas un amigo me pasó una foto de una conversión para la Santa Celestine y enseguida me dije, tengo que pintar esa miniatura, y aquí estamos unas semanas después con la amiga Celestine lista para afrontar esta nueva era de Warhammer 40k y ese modo cruzada que tanto me llama la atención, pero bueno ese ya es otro tema, ahora toca ver a la Santa conversionada por Marcos y pintada por un servidor.

La conversión

Para empezar voy a presentar brevemente al autor de la conversión, Collado, con una mano increíble para las conversiones,  se podría decir que la imaginación que me falta a mí para este tipo de cosas la tiene él de sobras, tiene un ejército de Ogros totalmente conversionado con piezas bastante impresionantes que si hay suerte veremos por el blog en cuanto lo convenza de que me pase alguna para pintar o que él mismo pinte y quiera compartir.

Para la conversión de la Celestine ha usado como parte principal del modelo el cuerpo de la propia Celestine, las alas y la espada, la cabeza proviene de la Imagifer que porta el icono de la Santa, el querubín que sujeta el icono de la flor de lis que corona la pieza viene prestado del  Triumph of Saint Katherine y, por último, la capa pertenece al Celestant-Prime de los Stormcast, del cual probó también de usar las alas, pero finalmente optó por usar las de la propia Celestine, que en mi opinión quedan bastante mejor.

Para mí el principal problema de esta conversión es que la miniatura tiembla al estar unida a la peana por dos puntos tan pequeños, al usar la capa del Celestar-Prime pero no usar también todo lo que la rodea, que es lo que aporta la estabilidad, queda un poco temblorosa, aunque está bien equilibrada y no se cae al pintarla o dejarla en la mesa de juego, pero sí que me resultó bastante complicada de coger sin que temblase todo al intentar llegar a según que zona más interior, pero bueno, se ha podido pintar sin más problema, el transporte ya se lo dejo a él.

El pintado

Collado me dio total libertad para el proceso de pintado y selección de colores, por lo que opté rápidamente por pintar la armadura en dorado, siguiendo el procedimiento ya clásico de mis Stormcast, para la capa tenía más dudas,  y al final decidí usar un Magenta degradado desde Azul Prusia Oscuro.

Empecé aplicando violeta a aerógrafo en general a toda la zona, y lo dejé para otro día, pasó el día y me di cuenta que hacer las transiciones en húmedo era la clave para pintar toda la superficie; como ya he comentado alguna vez, pintar en verano es la muerte, todo seca muy rápido y hacer mezclas en la paleta húmeda es deporte de riesgo, pero como no tenía ganas de poner el aero otra vez, el fundido en húmedo era mi mejor opción, apagué el ventilador (uno de esos pequeños que se conectan por USB) no sea que me secara aún más rápido la figura y me lié a aplicar capas en húmedo para crear las transiciones según  me parecía en cada momento y zona, básicamente los colores que usé son: Azul Prusia Oscuro (70899), Violeta (70960), Magenta (70735) y un poco de Rosa pulpo (72013). Como pinté en húmedo fui mezclando directamente sobre la figura sin ningún orden concreto, una vez resuelta la superficie grande perfilé las zonas exteriores para lo que usé Magenta mezclado con Rosa Pulpo. Por último, los detalles los decidí pintar en dorado después de una prueba fallida con color Periscopio (70309) al que llevaba hasta una especie de turquesa oscuro, pero no pegaba nada con el resto y fue sustituido rápidamente por el dorado que armoniza con la armadura, y como el color estaba en la paleta acabó sirviendo como base para la peana, que realmente está pintada también en húmedo con casi todo lo que tenía en la paleta en ese momento, un par de hierbajos y la di por buena, y aquí está, espero que os guste.

Un saludo.

3 respuestas a “Santa Celestine, Hieromártir de la Cruzada Palatina

  1. Marc Ruiz Mejias 07/31/2020 / 10:41 am

    Me encanta tanto la conversión como el pintado. Muy chulo noi!!

    Le gusta a 1 persona

    • alrincondepintar 07/31/2020 / 11:32 am

      Gracias, la conversión es genial y anima a pintar la figura, pero yo no se si usaría las mismas piezas para una conversión,quitarle la capa al Celestant-Prime duele, pero sin duda queda chula

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.