Knight of Outremer

"semper fidelis miniaturas" "al rincón de pintar"

Hace unas horas los chicos de Semper Fidelis Miniatures han anunciado en su cuenta de instagram que la semana que viene pondrán a la venta una escena que se compone de 3 figuras de 75mm de la colección de Knight of Outremer, por un precio rebajado respecto a si las comprásemos sueltas, saliendo el pack a 90€, lo que supone un ahorro de 18€, será una oferta limitada a 20 packs. Si estáis interesados tenéis que mandar un e-mail a semperfidelisminiatures@gmail.com para reservarlo, indicando en el asunto Knight Trio, también os podréis hacer con el preorder del monje por un precio de 30€, también limitado a 20 unidades, aquí tenéis las fotos del conjunto.

En la escena encontraremos la figura del templario, el guerrero y la nueva figura del monje, las figuras tienen varias opciones de montaje, así como incontables posibilidades para su pintado ya que, como su propio nombre indica, son los caballeros de ultramar, que es el nombre usado para los caballeros de los principales estados cruzados ubicados en Oriente Próximo durante la época de las cruzadas, siglos XI al XIII aproximadamente y, como es un tema interesante, vamos a profundizar un poco en la historia.

Los estados cruzados

Los estados cruzados se crean durante la Primera Cruzada ocupando parte del territorio conquistado en Oriente Próximo en la que fue la llamada de auxilio del Emperador Bizantino Alejo I Comneno ante el imparable avance del Imperio Seleúcida; estos les habían infringido una dura derrota en la batalla de Manzikert donde unos Seleúcidas muy inferiores en número formados principalmente por caballería ligera les derrotaron con facilidad, capturando al entonces Emperador Romano IV que, una vez liberado por el sultán Alp Arslan, se encontró que había sido depuesto en favor de Miguel VII, que no quiso cumplir con el acuerdo negociado por su predecesor.

"ejercito Cruzado" "blasones" al rincón de pintar"

El Papa Urbano II predica en occidente en favor de la guerra santa consiguiendo movilizar principalmente a los nobles del reino de Francia y del Sacro Imperio Romano Germánico. En su avance a territorio del Imperio Seléucida las filas del contingente cruzado no paraban de aumentar, mientras se adentraban en territorio enemigo conquistaron algunas ciudades y rechazaron a las diferentes fuerzas enviadas en su contra por los distintos gobernadores locales que nunca ofrecieron una defensa coordinada.

"estados cruzados" "oriente Próximo"

Con la conquista de los territorios consolidada y el Imperio Seléucida muy debilitado se formaron las órdenes de caballería templaría, del sepulcro y hospitalaria y se fundaron los estados de Antioquía, Edesa, Jerusalén y Trípoli.

Conclusión

"caballero templario" "equipo de caballero"

Como veis, la historia da para mucho, pero el resumen es este más o menos, no pretendo ser un erudito sobre la época, sólo quería poneros en situación y lo bueno es que hay mucho material para documentarse, para los caballeros podemos buscar información en el libro de Osprey del mismo título, en libros de historia, donde encontraremos referencias a heráldica y en un sin fin de películas o series que nos pueden ayudar a inspirarnos para que cada miembro de la escena sea único.

Para mí el principal reclamo de estas figuras es su contexto histórico, que es bastante atractivo tanto para los amantes de la historia como para los de fantasía, porque ese templario no dista mucho de un Bretoniano, por lo que creo que esas 20 unidades que propone Semper Fidelis se agotarán rápidamente. Como única pega sería la escala de 75mm, ya que si no estás acostumbrado a pintarla puede dar respeto en un principio.

Un saludo.