Blood Bowl: Aplastacráneos

Hace poco que he empezado a recibir pequeños encargos (de amigos básicamente) que me pedían precio para pintarles esto o aquello, es un tema complicado de valorar, porque hay que tener en cuenta varios detalles como, por ejemplo, cuánto vale mi tiempo y de ese tiempo cuánto estoy dispuesto a emplear en pintar cosas ajenas que quizás no me motiven lo suficiente y dejar de lado otras cosas que no tienen que ver con el hobby…

Es un tema para tratar con calma, pero estoy seguro que estas mismas reflexiones y muchas más estarán en miles de blogs, así que acortaremos diciendo que apliqué una serie de varemos para dar una respuesta, siempre con la condición de que si la miniatura no me gusta no la pinto, básicamente porque no me dedico a eso y no quiero pintar cosas que no me motiven un mínimo y acabar con mil minis de tropa básica monopose por casa, sabiendo que yo tengo otras tantas mías esperando su turno al fondo del armario.

El caso es que parece ser que mis varemos le cuadraron a un amigo mío y aquí estoy pintando al jugador estrella Skaven Aplastacráneos, la única exigencia que puso el dueño es el uso del color amarillo, que es el color de su equipo de Blood Bowl, así que sin problema, es un color que entre Puños Imperiales y algún bretoniano he usado bastante y me encuentro cómodo usándolo. La piel de la Rata Ogro ya era otro tema, no me entusiasma pintar carnes, de hecho ha superdo a las armas en mi ranking de cosas que me dan palo pintar en una mini, por muy poco, eso sí, pero como el 90% de esta mini y de la otra que me pasó, que veremos más adelante, es carne pues me tocó ponerme.

Hablemos de la carne

La verdad es que tenía más dudas que ganas a la hora de ponerme con esta miniatura porque pintar la mini de marrón me daba pereza, mucha pereza, pero aun con las dudas en la cabeza hice una capa base con un color marrón chocolate que no me entusiasmaba.

En seguida me pareció que le faltaba un poco de rojo al marrón, así que se lo añadí, pero se me fue la mano, cosas del directo, y como ya estaba liado metí un poco de azul para compensar, al final saqué un tono ligeramente amoratado que me combinaba muy bien con el amarillo de las partes de armadura y el tabardo.

En este punto me quise asegurar de que el amarillo realmente le sentaba bien a ese tono de carne y pinté todas las zonas con una base de marrón naranja que me sirve de base para los amarillos y le hice un par de subidas hasta llegar al tono amarillo puro. Con el amarillo a medias me empezó a molestar el negro de los bordes de la armadura y las cadenas, así que me puse con los NMM y, como ya tenia la piel en el olvido, apliqué el resto de colores base al correaje de la hombrera. Con todo a medias, al fin retomé el pintado de la carne, sí, este suele ser mi caos habitual durante los procesos.

El tono amoratado me gustaba, así que con un poco de carne pálida empecé a realizar subidas, poco a poco me fue dando la sensación que me quedaba demasiado blanquecina, así que hice un tono intermedio añadiendo carne enana que es bastante rojiza a la mezcla para recuperar tonos medios y enfaticé las sombras con morado.

Y aquí la tenemos, Aplastacráneos lista para defender la linea Skaven, espero que os guste.

Un saludo.