Siguiendo con los desafíos de Bastió dels Daus, este pasado Octubre nos sumamos a la iniciativa Orktober, pero lamentablemente no fui capaz de entregar en plazo mi propuesta, preferí acabar la figura como quería y no hacer las cosas de cualquier manera y quedar contento con el resultado.
Desde el principio tenía claro que la miniatura elegida sería esta Orco de Yedharo Models que adquirí en conjunto con el busto de la Guerrera Orco. Hacía tiempo que quería probar de pintar un orco con un color de piel diferente al clásico verde que suelo usar y los marrones anaranjados que se suelen ver no acaban de gustarme, así que como no tenía la idea clara, mientras me decidía, avancé en el montaje de la peana y la miniatura para poder imprimarla.
Pintado de la piel
Al final me decanté por usar los colores terciarios para pintar la miniatura, elegí como color principal el turquesa y de complementarios un verde amarillento y un rojo anaranjado, para la peana directamente escogí el complementario del turquesa.
Imprimé la miniatura y la peana en color negro y usé blanco para resaltar las zonas de luz donde quería incidir con las luces máximas de la miniatura en su vista principal.
En las zonas de piel usé color periscopio (70309) como base, que me servía básicamente como sombra, aunque en zonas concretas lo intensifiqué con un poco de negro, con la base cubriendo la piel fui a buscar directamente la subida de luz máxima con azul verde (70808) y usé el color turquesa (70966) como color intermedio y también para crear transiciones entre luz y sombra. Me di cuenta que mi luz máxima se quedaba corta, así que usé amarillo hielo (70858) para hacer una subida más y lo mezclé con el azul verde para suavizar la transición, por último realicé una veladura de naranja (70956) para enfatizar algunas zonas.
Para finalizar, escogí el color blanco para realizar un par de tatuajes en los laterales de la cabeza y en el cuello, y otros más en el brazo libre de armadura que, aunque no se notan mucho, le dan un poco de personalidad a la miniatura.
La peana
Para la peana, como ya comenté, estoy buscando documentarme mejor y intentar subir un poco el nivel ya que sinceramente soy bastante inútil, mi referencia es el canal de YouTube de Sutek, así que no me voy a poner medallas, está todo basado en lo que veo que él hace y los materiales que uso también son parecidos a los que usa él en sus vídeos, me parece muy fácil de seguir y entender las explicaciones que aporta.
Así pues la peana está hecha con corteza de árbol que simula la piedra desde donde la orco observa el firmamento, con masilla Milliput para cubrir los huecos y hacer que la base no sea plana, sobre esa base añadí tierra de modelismo, unas piedras de decoración pequeñas en la parte delantera rodeadas de césped electroestático, un par de hierbas típicas que simulan matojos y unas hojitas de alguna especia que tenemos en la cocina para la zona trasera.
Para pintarla la imprimé también en negro y usé Tierra mate (70983) de base, le añadí naranja para ir subiendo el tono y usé verde oliva (70967) para las sombras y amarillo ocre (70913) para las luces y finalmente un poco de blanco. Las hierbas parten del mismo verde oliva iluminadas con amarillo ocre y las piedras del suelo son gris neutro (70992) iluminadas con un poco de blanco
Conclusión
Como siempre comento soy un poco disperso cuando pinto y durante el proceso me surgen dudas de cómo queda esto o lo otro y como voy tomando decisiones sobre la marcha, las aplico para ver como se ve el conjunto y si no funciona las cambio, así surgió la idea del color doble para el arma o el pelo, pero también utilizo esos momentos de dispersión para quitarme zonas de negro o cambiar de color si estoy muy saturado o no me apetece seguir pintando lo mismo una y otra vez (así llevan los Stormcast meses sin tocar). En resumidas cuentas, durante el proceso de pintado de la piel pinté el resto de elementos antes de acabar con la piel y fui saltando entre ellos, aun así creo que ha quedado todo bastante homogéneo y no se nota mi dispersión, espero que os guste el resultado.
Un saludo.
¡Muy chula!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, me alegro de que te guste 👍🏻
Me gustaMe gusta