Argol de Perseo

"argol de perseo" "Saint Seiya"

Buenas a todos, hace unas semanas Nonsense miniatures sacó al mercado unas miniaturas inspiradas en los Caballeros del Zodiaco, y como fan de la serie desde que se emitía en Tele5, no podía dejar pasar la oportunidad de comprarlos y de paso apoyar a una pequeña empresa local.

En esta primera oleada de Caballeros nos encontramos con personajes claramente reconocibles de la saga como Seiya de Pegaso o Jabu de Unicornio y otros más difíciles de situar, en mi caso, admito que no reconocí a Ptolemy de la Flecha, el encargado de intentar matar a Saori dando inicio así a la saga de los Caballeros de Oro. A Algol de Perseo lo reconocí por su escudo y me vino a la mente su duelo épico contra Siryhu del Dragón que todos recordareis porque sacrifica la vista para ganar el combate. Una vez presentados los Caballeros hablemos sobre las miniaturas.

Mi opinión sobre las miniaturas

"nonsense miniatures" "caballeros del zodiaco" "saint seiya" "al rincón de pintar"

Las miniaturas me llegaron perfectamente empaquetadas en una caja con espumas protectoras y, salvo algún desperfecto menor, efecto de retirar los soportes de la impresión 3D, la calidad de las miniaturas es buena; el tamaño delas figuras sorprende en un principio por ser más altas de lo que podríamos esperar, superando por poco el tamaño de un Primaris, pero dado que buscan parecerse lo más posible al anime, los Caballeros son delgados y estilizados y ese tamaño más grande les favorece.

Algo que no me ha gustado es el corte en el abdomen de las miniaturas, es un corte en una zona de ropa que sí o sí se tiene que disimular con masilla, creo que el mismo tipo de corte en la zona del cinturón evitaría que gente como yo con habilidad 0 en el uso de masilla pasemos malos ratos tratando de solucionarlo. Es un tema que he hablado con la marca y me contestaron que lo tendrían en cuenta para tratar de corregirlo, ventajas de comprar local y del trato cercano, lo que no sé si intentarán el cambio con estas miniaturas o con próximos modelos. Por otro lado, también considero que les falta un poco de dinamismo, las poses se me hacen demasiado estáticas, unas poses con más sensación de movimiento les daría más personalidad a las miniaturas, se me viene a la cabeza rápidamente la pose de Seiya típica del anime, por poner un ejemplo.

Argol de Perseo

Argol es un Caballero de Plata y la constelación a la que representa es la de Perseo, en el plano celeste está ubicada en el hemisferio Norte y coge su nombre del Héroe que decapita a Medusa en la mitología Griega, el propio nombre de Argol hace referencia a una de las estrellas más conocidas de la constelación de Perseo, haciendo un giño así con el nombre del Caballero y su constelación.

Buscando información sobre el color de la armadura de Argol encontré dos vertientes, una plateada que tira muy a blanco que me recordaba mucho a la armadura de Cisne, y otra basada en el anime clásico donde la armadura tiene un tono lila, existe una tercera de la saga de Hades donde varios Caballeros son resucitados y sus armaduras son negras, pero preferí basarme en la versión lila por si los amigos de Nonsense sacasen a Hyoga del Cisne y si lo comprase no sean tan parecidos.

Con esa idea en mente, pinté mi versión utilizando como color base el violeta (70811) y usando el color pastel violeta de AK (AK11069) como luz máxima, para las sombras añadí Azul Prusia oscuro (70899) al violeta para oscurecer un poco y lo usé para las zonas más oscuras y perfilados en sombra, también quise crear esas líneas casi negras típicas del anime, pero el miedo a cargarme el conjunto hizo que solo las aplicase muy sutilmente en los laterales, casi como si de un terminador se tratara, por lo que la incidencia es mínima.

¿Vale la pena la compra?

Para mi gusto sí, son una opción a tener en cuenta, las miniaturas son baratas, de fabricación nacional y temática más que interesante, pero también es cierto que su mercado es muy reducido, principalmente por no tener juego propio a día de hoy con el que darles uso, sumado a que no sirven como proxi para alguno de los ya existentes más mayoritarios, lo que les hace perder atractivo y les convierte en una compra más encarada a pintores nostálgicos de la saga, y creo que de esos la mayoría no se lanzarán a comprar los 4 modelos existentes por no ser los protagonistas principales, aun así, me reitero, es una buena compra con la que además apoyamos un proyecto con vistas a ir a más.

Espero que os gusten, un saludo.

Una respuesta a “Argol de Perseo

Los comentarios están cerrados.