Guild Ball: Corker

"guild ball" "Mash" "cerveceros" "brewers" "al rincón de pintar"

Hoy traigo un miembro más de mi equipo Brewer para Guild Ball, en esta ocasión le toca el turno a Corker, uno de los capitanes del equipo, es cierto que llevaba a medias en mi mesa desde hace eones, pero entre que Steam Forged decidió abandonar Guild Ball a su suerte, y que otras obligaciones me han mantenido alejado de los terrenos de juego que la comunidad ha mantenido activos, no tenía la motivación suficiente para ponerme con él ¿Qué ha cambiado? Nada en realidad, simplemente no tenía ganas de montar ni imprimar nada y decidí cerrar temas, y el que tenía más avanzado era este, aunque como hacía tanto que lo empecé, casi podemos hablar de que he repintado la miniatura. Cambié toda la zona de carne porque no me convencía el tono que le puse en su momento, y al final lo único que aproveché fue la base del tartán y el barril que sí tenía terminado y como del pintado no hay mucho que decir, vamos a ver como uso yo a Corker cuando lo he jugado en algún partido.

Corker en los terrenos de juego

Vaya por delante que mi experiencia con Corker es bastante poca, pero tengo una idea bastante clara de cuáles son sus puntos fuertes y débiles y hasta la fecha me ha dado un resultado positivo teniendo esto en cuenta.

Puntos débiles

El más evidente es la influencia inicial de 2/4 muy lejos de los valores típicos de un capitán, esto hace que en los inicios del partido y en momentos puntuales nos quedemos muy por debajo de la influencia del rival, teniendo que jugar esos turnos muy justos de influencia, lo que nos obliga a pensar muy bien en quién invertirla y para qué; la capacidad de colocarle 4 de influencia también condiciona su capacidad de hacer daño al rival, como veremos después, estas dos situaciones quedarán más o menos compensadas con los puntos fuertes.

Por otro lado debemos tener en cuenta el Character Trait «Legless Drunk» ya que es un arma de doble filo que nos puede jugar una mala pasada en momentos puntuales del partido, donde un contraataque que nos entre con daño nos puede sacar de la zona de mele de 1″, tendríamos que tener unas tiradas de ataque realmente malas o simplemente que el rival tenga el Character Trait «Contra-carge» para que nos ocurriera esto, pero está sobre la mesa.

La armadura y defensa son los estándar de Brewer’s aunque los incluyo aquí por que son lo que son, sin más.

Puntos fuertes

Como hemos visto en los puntos débiles he hablado de la poca influencia que genera y de la que se le puede colocar, y como ya he avanzado queda «compensado» gracias a la Heroica «Free Bar», básicamente el funcionamiento consiste en que reparte cerveza con los compañeros y él mismo, sumando un token de cerveza que permanece entre turnos, y se puede colocar hasta 2 tokens por miniatura pero no a la mascota, estos actúan casi como una influencia más y se pueden utilizar para realizar ataques, Character Play usando 1 solo token o activar Heroicas sin gastar momentum; por contra no sirven para correr, pasar el balón o tirar a portería. Y este es el motivo de su baja capacidad de generar influencia o de colocársela, que es ni más ni menos evitar que se convierta en una bestia, pero como vemos hace que el resto del equipo se vea muy beneficiado a partir del segundo turno, donde empiezas a notar que esos tokens marcan la diferencia, tiene la parte negativa de que te hace jugar muy apiñado, pero jugando Brewer’s… vamos, que suele ser nuestro juego habitual.

Otra parte interesante y que combina muy bien con la Heroica que hemos visto es el Character Play «Whisky Chaser» de nuevo necesitamos estar un poco apiñados, pero esta Character Play hace que nuestros jugadores sumen a su primer resultado de ataque que tenga éxito un KD adicional al resultado que consigamos, por lo que si el rival no tiene «Sturdy» no gastamos un resultado de KD, generando así daño de manera más fácil con jugadores como Decimate, Hopper, Spigot y Stoker que en mi opinión son los que mejor aprovechan esta habilidad.

Una Character Trait que funciona muy bien por el estilo de juego que nos propone Corker es «Spit and Sawdust», con ella nuestros jugadores siguen aportando dados de apoyo aunque estén en el suelo, por lo que siguen obstaculizando al rival o apoyando a los compañeros, jugando en melé es un punto a favor para nuestro equipo, aunque aun y así prefiero no tener jugadores con Def 2 por el suelo.

Aquí como antes con la defensa y armadura destacaré su TAC 7 que le convierte en una amenaza a tener en cuenta, sobre todo cuando tiene los 2 tokens de cerveza disponibles.

Conclusión

Después de este vistazo rápido podéis ver que para mí Corker es un capitán de apoyo principalmente, ya que hace mucho mejores a mis principales activos, convirtiéndoles en una amenaza mucho mayor de lo que ya son, siendo básico colocar cada turno la ración de tokens de cerveza y haciendo uso del «Whisky Chaser» para apoyar acciones de ataque de los miembros del equipo. Él por si mismo también puede usarse para atacar al rival si la situación lo requiere por lo que no lo descartemos para ese uso, aunque también necesita el «Whisky Chaser» pero no tanto el «Iron fist» ya que perderíamos un ataque y no suele salir rentable.

Normalmente Corker desplaza a Esters en el roster siendo el principal candidato para guiar al equipo para muchos jugadores, y es que si nos acostumbramos a jugar los primeros turnos un poco justos de influencia es un capitán al que le podemos sacar bastante partido y es muy incomodo para el rival, además la miniatura es una pasada, ¿qué más podemos pedir?

Os dejo con la miniatura, espero que os guste.

Un saludo.