Como ya visteis en la entrada de mi proceso de pintado de minis, hace un mes me encargaron pintar unos cuantos Nórdicos para un equipo de Blood Bowl que estoy pintando por fascículos, tipo Mortal Realms pero más barato.
El caso es que siguiendo mis propias recomendaciones he ido pintando de manera bastante desordenada los diferentes jugadores, intercalando bastantes otras minis para descansar de estas figuras, que nunca me han gustado, pero que cuando las pintas pues les coges cariño y descubres que la que menos te gustaba pasa a ser una de tus favoritas y hasta las ves más bonitas, aunque sigo pensando que en el mercado actual hay mejores opciones para un equipo Nórdico.
Ahora vamos a ver el fruto de este proceso de pintura en cadena, he creído mejor juntar todas las minis en un solo post, porque así es más fácil apreciar el resultado final del equipo en conjunto, vamos a ello.
El proceso
Para empezar, apliqué los colores base en cada miniatura y busqué puntos en común para aplicar un patrón que permita saber que es un equipo «uniformado», aquí empieza el problema, las figuras son muy dispares y el único punto en común entre los receptores, líneas y berserkers es el cinturón, pero es un elemento que no destaca, por lo que las piezas de armadura son la mejor opción ya que son el principal elemento recurrente en las figuras, en el caso del receptor un poco menos, apenas tiene piezas de protección, pero permite asentar un principio de homogeneidad en el equipo.
Para pintar esas zonas comunes de armadura o tela, en el caso de los receptores, usé como base el azul mate (70962), añadiendo azul eléctrico (72023) para iluminar y con un poco de amarillo hielo (70858) añadido a la mezcla para las luces máximas; para las zonas de sombra añadí un poco de rojo caballería (70982) al azul mate y, para finalizar, en las zonas más luminosas perfilé con el propio amarillo hielo.
Para las zonas de carne partí desde una misma base rojo caballería (70982) a la que añadí carne básica (SC20) un poco de carne clara (70928) y un nada de naranja para mantener la saturación que me quita el meter la carne clara que actúa como un blanco, a medida que añado más carne clara voy intentando compensar un poco, las sombras las suavizo usando una mezcla de rojo caballería, carne básica y un poco de naranja, como se me secaban las mezclas aun y con la paleta humeda las tonalidades de cada jugador son ligeramente distintas, como la vida misma oiga.
La última parte que tienen en común casi todas las minis son los pantalones en los que he optado por un color ocre bastante amarillo que me da juego por complementario de temperatura en relación al azul, la base es uniforme inglés (70921) iluminado con ocre amarillo (70913) y un poco de carne clara (70928) para dar las ultimas luces, en la sombra añadí un poco de violeta al uniforme inglés pero, sinceramente, le puse tan poco que ni se nota.
Con todos los jugadores terminados, llegó la hora de unificar las peanas añadiendo nieve artificial, es una que lleva por casa mil años de la primera que sacó Games Workshop si mal no recuerdo, pero bueno, básicamente la mezclo con agua y cola blanca, seguramente existe alguna proporción que es la correcta, yo voy añadiendo agua, cola o «nieve» según creo que necesito y cuando la textura del engrudo me gusta lo aplico con un pincel de goma, a todo esto previamente les doy una capa base con azul gris (70943) a toda la superficie que después voy a cubrir, para que si por lo que sea quedan huecos se vea ese azul y me disimule el fallo, con la «nieve» seca repinto el borde de la peana en negro y a jugar.
Os dejo con las minis que es lo interesante, espero que os gusten.
Un saludo.

Una respuesta a “Blood Bowl: Nórdicos”
Los comentarios están cerrados.