No siempre cuando pintamos una miniatura tiene detrás una historia que le acompañe, pero el caso es que de tanto en tanto caen en nuestras manos miniaturas que explican una historia, es lo más parecido a ver un cuadro en 3D, ves la acción, te sitúa en un contexto e intuyes lo que está a punto de ocurrir. Gracias a mi amigo Marcos he podido pintar uno de estos conjuntos de figuras o mini diorama que contiene una buena historia que a simple vista podemos interpretar, vamos a verlo.
Contexto
Como podéis observar hay diferentes elementos de la composición que nos ponen en situación, estos son el buitre y el goblin.
El buitre mira a Gotrek con la esperanza de conseguir más alimentos, es posible que lleve días sin comer y crea que el enano pueda ser su siguiente comida, pero lo que sí está claro es que la escena se desarrolla en una zona exterior.
El goblin no nos da muchas pistas de donde está Gotrek, pero sí está claro que el matador nunca haría prisionero a un piel verde, por lo que se descarta que el desdichado goblin esté en esa situación por culpa del enano, puede ser que el goblin esté siendo castigado por su tribu y una vez encadenado se olvidaran de él.
Aquí la clave nos la da el ogro que sube las escaleras, parece obvio que esa estructura de madera no es enana, podría ser humana, pero por los remiendos que tiene, con un estilo más bien chapucero, parece indicar que hace tiempo que otro tipo de criatura la ha ido adaptando a sus necesidades, así que posiblemente el dueño de estas ruinas de madera y cuero no sea otro que el propio ogro y el goblin sea un esclavo o más probablemente su próxima cena.
El protagonista
Para mí el protagonista principal es Gotrek, tanto la postura como la posición en la escena así lo indican, está en lo alto de la estructura observando una reliquia recuperada, pero lleva unos grilletes rotos que nos explican que en algún momento Gotrek también se ha visto preso, pero esas cadenas no han conseguido retenerle, ha recuperado su hacha y su talismán al cual observa distraído y ajeno a lo que le rodea.
El ogro en esta situación podría ser el carcelero del enano o simplemente un miembro de la tribu que habita esta zona y se ha cruzado con Gotrek, sea quien sea, la verdad este ogro no tiene mucho que hacer contra el matador y menos en ese espacio donde el tamaño del arma que empuña es más un estorbo que una ventaja, lo que nos puede dar a entender que el encuentro es más casual que otra cosa, simplemente está en el sitio incorrecto en el momento menos oportuno.
Opinión
Cuando me ofrecieron la posibilidad de pintar esta figura no me lo pensé, la escena cuenta un historia, quizás no la más elaborada, pero todo parece tener sentido, el único pero que le pongo a esta mini viñeta ha sido poder acceder a pintar varias de sus zonas, todo estaba sólidamente montado y pegado, lo que me dejaba muy poco margen con el ogro y dificultaba el acceso a algunas zonas interiores de Gotrek.
Creo que el resultado final es bastante resultón pero si Gotrek, el buitre, la escalera por la que sube el ogro y el propio goblin no se hubieran pegado de manera tan sólida, se podrían haber pintado por separado y una vez listo juntarlas de nuevo facilitando el trabajo, por eso creo que es básico planificar qué se quiere explicar, pero también hay que tener muy en cuenta el montaje y cómo lo vamos a pintar para no dejar huecos en las miniaturas o simplemente facilitarnos el trabajo.
En fin, espero que os guste.
Un saludo.