
Pues después de un tiempo, con una pandemia de por medio, Alfonso Giraldes «Banshee» ha vuelto a realizar cursos presenciales, en este caso se trata de un curso que ya tenía preparado para el año pasado y que se ha recuperado para este inicio de temporada por así decirlo, por lo que el curso se llenó en el momento de anunciarlo.
El curso gira en torno a realizar un trabajo de ambientación sobre un busto, por petición de unos cuantos participantes del curso se añadió trabajar con fondo, realmente es un tema que me interesaba menos, ya que hice ya un curso con David donde lo vi en detalle, pero bueno la idea se impuso, no estoy muy desacuerdo con esta moda/ tendencia de meterle fondo a todo, en algunas figuras lo veo justificado, en otras simplemente creo que la persona se quiere lucir con un fondo metido con calzador o ahorrarse pintar una vista, no lo tengo claro, pero bueno que tocó hacer un fondo…
El curso
Día 1
El curso empezó antes del sábado, Alfonso nos puso deberes que teníamos que llevar al curso que se realizaba el fin de semana en Frikitomi plaza, teníamos que crear una historia y buscar documentación sobre el tipo de ambientación, materiales, etc… Primer curso en el que me ponen deberes antes de ir, ojo no se haga tendencia.
Ya en sábado y con los deberes hechos (un saludo a mis profes que tanto lo intentaron) nos distribuimos por las mesas y vemos que, como en las mejores aerolíneas españolas, tenemos overbooking de alumnos, y es que ese mismo día se hacía un curso de peanas de la mano de Green Stuff y bueno, una sala por otra, nada grave, una lástima porque el chico de delante mío parecía buen tío, ya con las personas que tocan en el aula empieza la teoría, y nos dice «la frase»:
-Chicos os prometo que vais a pintar…
Después de una mañana de revisar fotos, técnicas de búsqueda efectivas para documentación y demás fuimos a comer, la tarde empezó con otra cosa de esas que le gustan a los profes, hacer grupos de trabajo, (ojo locura, pintura en equipo, se nos va de las manos) la clase se divide en cuatro grupos de cuatro personas según estábamos sentados, cada grupo tenemos que poner en común nuestras ideas y quedarnos con las dos que creamos más adecuadas/potentes para después poner en común con el resto del aula, (de nuevo un saludo a mis profes que sé que adoraban mis aportaciones siempre meditadas en este tipo de situaciones), cuatro mesas y ocho ideas, algunas muy interesantes, otras más simplonas, una repetida, pero todas válidas, de pintar vamos como el tiempo, mal, acaba el sábado y las paletas no han visto un color de cerca.
Día 2
Domingo, hoy es el día de pintar y aplicar toda esa documentación, pero antes un café y ya vamos viendo que algunas ideas molan más que otras, pero llevarlas a la práctica ya es otro cantar.

Entramos al aula y empezamos a imprimar fondos y figuras, algunos ya las traíamos imprimadas de casa pero la mayoría no, con todo imprimado pasamos a crear el fondo que nos da el marco de la ambientación, realizamos varias pruebas sobre papel de diferentes propuestas y una vez decida cuál es la más adecuada la pasamos al material escogido por cada uno, con esto y sin darnos cuenta prácticamente ocupamos toda la mañana.
Llega la tarde y ahora sí, pintamos a Eryet de Ferminiatures, no es el busto típico de chica al que estamos acostumbrados, de hecho es bastante andrógino. Empezamos a aplicar colores base y empezamos a ver interpretaciones de todo tipo, cada cual hace y deshace como mejor le parece, siempre con la supervisión de Alfonso, que nos regala diferentes masterclass por el camino y algún truco de perro viejo, foto de familia y para casa.
Conclusión
Este un curso de esos que esperas una cosa y sales con otra pero con la sensación de que es igual de válida y que seguramente aprovecharé para mejorar mi interpretación de diferentes tipos de figura, pero que nadie piense que es un pon esto y sale aquello, las clases con Alfonso son más libres y permite hacer pruebas y ver qué pasa , y ya sobre eso se corrige, para los que quieran un proceso lineal y cerrado, no lo es, para los que quieren aprender un estilo concreto, no lo es ¿para quién es entonces? Pues para aquellos que tengan inquietud y ganas de desarrollar un estilo propio en base a un concepto más artístico, pero olvidaos del un NMM se hace así, o añade tanto de agua, eso en este curso ni se ve, ni se le espera, por lo que no creo que sea el curso apropiado para gente que busque mejorar en un aspecto concreto de su pintura, pero sí para aquellos que quieran comprender o ampliar un poco la visión general que engloba a la figura y su interpretación llevado a un resultado final acorde al nivel de cada uno.
Vamos, que no es curso para todo el mundo, aunque sí lo es, pero donde nada es lineal, por lo que hay intentar agarrase fuerte a la mesa cuando el vórtice amenaza con tragarse el barco, para que una vez calmadas las aguas recuerdes la experiencia y la apliques.
Un saludo.