Guerrero Jaguar

"inmotion creations" "Victor Aguilar" "david Basilisk" "al rincón de pintar"

Hoy os voy a dar una tregua de Infinity, hace ya unas semanas que tengo esta figura acabada de la marca Inmotion Creations, y que por vago no le he hecho la entrada que se merece, así que no hay mejor fecha que esta, entre todo el bombardeo de novedades Eldar de Games Workshop, voy a dejar a este Guerrero Jaguar sepultado en la red bajo el peso de Avatares, Kill Team y demás novedades, pero bueno, es su momento y no lo voy a retrasar más.

El  Ocēlōpilli

El Guerrero Jaguar o Ocēlōpilli (en lengua náhuatl), era uno de los guerreros integrantes del ejército mexica (también conocidos como aztecas), junto a los Guerreros Águila o Cuāuhpilli , eran considerados solados profesionales y recibían el nombre de sus animales tótem, de los cuales adoptaban su vestimenta ya que creían que les aportaría su fuerza durante los combates, el jaguar representaba la oscuridad y estaba relacionado con Tezcatlipoca, deidad más importante del culto Nahua.

Los  Guerreros Jaguar eran diestros en el manejo de diversos tipos de armas, además de dominar el combate cuerpo a cuerpo, eran temidos por su gran velocidad en combate, su gran valentía y el arrojo que mostraban durante la batalla, entre su armamento característico encontramos:

  • Macuahuitl: Arma que se fabricaba a partir de una pieza de madera con piezas incrustadas de obsidiana o pedernal.
  • Chimalli: Escudo fabricado con madera y cañas, que se reforzaba y se decoraba con diferentes motivos como mosaicos, cuentas de colores, plumas y oro entre otros.
  • Cuatepoztli: Casco que simulaba la cabeza de un jaguar con las fauces abiertas, facilitando así la visión del guerrero, solía estar realizado en madera y decorado con penachos de plumas.
  • Ichcahuipilli: Armadura fabricada con diversas capas de algodón trenzado y fibras de maguey que posteriormente se endurecía, se llevaba debajo de la piel del jaguar que cubría al guerrero (esta figura claramente no lo lleva).

Una de las particularidades y diferencias entre los guerreros Aztecas es que mientras que los Guerreros Jaguar pertenecían a la clase baja (los mācēhualtin solo por encima de los esclavos) y representaban la oscuridad, los Guerreros Águila pertenecían a la nobleza y eran la representación de la luz.

Bueno y ya para acabar os dejo con la figura, la idea original del color de la piel del Jaguar me la dio David «Basilisk» durante el curso del Hobbit, aunque está bastante lejos de lo que él tenía en mente, es mi interpretación de esa idea, espero que os guste.

Un saludo.