Puff el estilo… escucho muchas veces hablar de estilos, unos muy reconocibles otros no tanto, y bueno voy a dejar mi opinión por aquí, que interesa poco, pero como estoy más o menos aburrido, os toca aguantarme, o no, sois libres de ir a buscar otro tipo de información más didáctica, recreativa o que implique cantidades ingentes de Marines Espaciales en busca de arcanotecnología, esto último me interesa, si veis algo interesante por ahí pasad la info, gracias.
Qué es el estilo
Aunque su origen está ligado a la palabra Stilus, que era un punzón que se usaba para escribir, actualmente lo normal al hablar de estilo es referirse a una serie de rasgos comunes que en su totalidad hacen reconocible el trabajo de un artista del ámbito que sea, también a un periodo artístico concreto claro, pero aquí vamos a hablar del estilo asociado a la personalidad que vemos reflejada en la obra y que gracias a eso de forma automática e instintiva sabemos quién esta detrás de los pinceles.
Para mí el estilo es una fase que precede a otra, ya que la experiencia y conocimiento adquiridos durante las etapas previas van a afectar de forma sustancial al estilo de cualquiera que busque mejorar. ¡Alto!, que busque mejorar y que acepte lo que los demás tengan que decirle. Y es que el estilo esconde al ego y «atacar» el estilo de una persona es meterse directamente con su ego, y si de algo vamos sobrados los que desarrollamos una disciplina artística es de ego, por lo que saber escuchar es tan importante como saber qué preguntar y a quién hacerlo.
El ego
De tanto en tanto el ego se impone y da paso a la negación de los hechos y por consiguiente al freno en un proceso de aprendizaje. Algunas de mis frases favoritas de la negación son: «lo he hecho así a posta», y la no menos buena, «es por estética», esto son frases 100% válidas al igual que irrefutables, porque expresan un sentimiento propio que no deja opciones de debate, no puedes decir a alguien que algo está mal si se ha hecho así a propósito, es su elección, así que apúntate estas frases por que son infalibles para que dejen de opinar sobre cómo pintas tus miniaturas o lo que sea que hagas. Al usarlas de forma indiscriminada salvas tu ego pero al final las personas se cansarán de ofrecerte su opinión sincera y conseguirás respuestas del tipo, «está genial» o «qué chula» ambas infalibles para hacer crecer tu ego, pero sin ningún valor real de crítica que pueda hacerte progresar, que quizás es lo que buscas.
¿Cómo encontrar tu estilo?
Es difícil resolver esta pregunta, tenemos que tener en cuenta que la personalidad del artista es algo que está inherentemente asociado a su estilo, como también lo está el temperamento del mismo o un estado de ánimo puntual, no es algo que te levantes un día y digas, voy a pintar a lo blanchitsu, lo normal es que vayas viendo poco a poco lo que te gusta del trabajo que otros hacen, y acabes adaptando tu trabajo a algo cercano a eso que te gusta o interesa, pero sin ser una copia más.
Por lo que básicamente construir tu estilo consiste en hacer lo que te gusta como a ti te gusta, (hola de nuevo ego) intentando aprender de otros, pero no queriendo ser ese otro artista, y es que en el tema artístico siempre se está en evolución, por lo que la mejor manera de encontrar tu estilo es:
- Documentarse
- Practicar
- Escuchar las criticas
- Corregir (si hace falta)
- Repetir
Y hasta aquí el rollo de autoayuda de mercadillo.
Un saludo.
Muy buen articulo Raúl.
La verdad es que lo del estilo aún no tengo claro lo que es pero tampoco me quita el sueño.
Nunca llueve a gusto de todos, y las cosas que le gustan a una persona no tiene porque gustarle a otra, y eso no es malo.
Siempre hay que mantener una mente abierta respecto a las criticas (siempre y cuando sean críticas constructivas y no berborreas ininteligibles), y ser honesto.
Lo cual es muy difícil para mucha gente.
Personalmente no es mi caso, no me cuesta admitir cuando algo lo dejo a medias porque no me apetece seguir con ello.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta claro que es un tema muy personal, pero cada día veo más gente obsesionada por conseguir hacer este o aquel estilo, y a veces no hay que ponerle un nombre es lo que sale y punto.
Para mi es parte de la evolución de cada uno, en mi caso si me mola algo de un estilo me lo quedo y intento aplicarlo, si me mola algo que veo de un pintor lo mismo, pero sin más, no me preocupa ni lo más mínimo, pero entiendo que a algunas personas si les parece importante, de todas maneras esta entrada es culpa de escuchar podcasts que me incitan a estas cosas.
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Me gustaMe gusta