Soldat de Plom 2022

Como cada año el final de octubre trae uno de los concursos de pintura más longevos, el Soldat de Plom, que realiza la asociación «El Baluard».

Este año varios compañeros del grupo de pintura de WhatsApp nos animamos a presentar algunas miniaturas, para todos nosotros era una novedad el participar en un concurso de pintura de esta categoría, todos nos habíamos presentado alguna vez a algún concurso de tienda hace ya bastantes años, pero con las Freak Wars pasadas nos quedamos con las ganas de presentarnos, cuando nos decidimos enseguida vimos que era demasiado justo para hacer algo en condiciones y preferimos preparar piezas para el Soldat de Girona que nos daba un margen más amplio y podíamos columpiarnos más la verdad.

Los elegidos

Algunos de los valientes iniciales fueron cayendo de la convocatoria por distintos motivos, yo mismo estuve tentado de no presentar nada, veía que el tiempo se me echaba encima, mi primera idea era pintar un jacobita de la batalla de Culloden de la marca Abteilung 502 y escultura de Raúl García Latorre, pero pasaban los días y la idea perdía fuelle. Hice un pedido random a AK de material y descubrí la figura de Ubbe Ragnarsson de la misma marca y escultor, y enseguida me pareció una opción mucho más adecuada a mi estilo de pintura y la añadí al carrito, ya estaba decidida la figura, quedaban tres semanas para el concurso y no tenía nada.

Por suerte me llegó la figura enseguida y completé mi display con algunas figuras más que ya tenía pintadas, que si bien tienen un nivel inferior y no están pintadas ex profeso para un concurso, en mi ignorancia no las veía tan mal (bueno la peana del Guerrero Jaguar sí que sé que se que es bastante mala, pero no me dio tiempo a hacer nada para mejorarla). Al final las elegidas fueron, el propio Ubbe Ragnarsson, un Su-Jian de Infinity en modo combate, el busto de Gulgron Steelbeard y por ultimo el Guerrero Jaguar, ambas figuras de Imotion Creations.

Mi compañero de batallas en esta aventura fue mi amigo Marc, un asiduo a este blog, él si pudo pintar varias figuras para el evento, y completó el display con alguna figura que ya tenía por casa terminada, su propuesta, fue el Swordmaster y Kuri de Blackcrow miniatures, Sir Kay de Big Child Creatives y un Anciano Guardahoja de los Templarios Negros.

El concurso

El viernes por la tarde hice una primera incursión para conocer el lugar exacto donde se desarrollaba el evento y pude aprovechar para ver las piezas que ya habían presentado, aquí tuve el primer golpe de realidad, el nivel era más alto del que yo me esperaba y me entraron las primeras dudas con mi display.

El sábado por la mañana me acerqué de nuevo, esta vez con las miniaturas, una vez entregadas las colocaron en las vitrinas, me dio la sensación de que no me favorecía nada la colocación y mucho menos la luz, pero ya estaba hecho. Veía a la gente pasar por enfrente de ellas y me pareció que se les prestaba poco o ningún caso así que decidí ir a visitar la ciudad y olvidarme un poco de todo.

Cerca de las 12 llegó Marc con sus miniaturas, el número de piezas presentadas seguía en aumento y el nivel no decaía, ya se empezaba a notar qué piezas eran las que más destacaban, ya que se llevaban los flashes de todas las cámaras de los visitantes y se creaban corrillos a su alrededor con murmullos de aprobación, señales inequívocas del éxito del que gozaban.

Llegó el domingo, a las 13:30 se hacía la entrega de premios, pero el local abría a las 10 para poder seguir viendo las piezas, ahora ya con unos cartelitos que anunciaban a los ganadores de oro, plata o bronce en las diferentes categorías. Me pasé a primera hora para descubrir que Marc tenía un oro en Fantasía General, (el concurso esta dividido entre General, gente de a pie que no se dedica de manera profesional, y Máster, aquí ya encontramos a gente profesional o ganadores de categoría General que quieren dar un salto en su pintura y competir contra los mejores). Revisé mis piezas y comprobé que no tenían ninguno de los mencionados cartelitos, avisé en el grupo de pintura del oro de Marc y me fui con la familia a hacer un café y esperar la llegada de la entrega de premios para acompañar a Marc a recoger su medalla.

La verdad es que por una parte estaba decepcionado y por otra resignado, desde el viernes ya vi que estaba jodido el tema, pero desde antes de ir mi objetivo era rascar un bronce y me daba la sensación de no haberme esforzado lo suficiente, acabé mi propuesta en 3 sesiones de pintura más bien cortas, encima el jueves antes de subir me puse a acabar la pena, con tanta suerte que le di un golpe a la figura, se me cayó al suelo desmontándose… en fin, no quería ni mirarla, todo mal.

Volví al recinto a esperar a Marc y a reunirme con Jordi, que pese a no presentar nada vino a pasar unos días a Girona igualmente y disfrutar del evento y las fiestas de Sant Narcís, y cuando entré me lleve la sorpresa: Ubber tenía cartelito, ¡¡¡oro!!!, y yo sin nadie conocido cerca para celebrarlo, avisé por WhatsApp a todo el mundo, mientras esperaba a que llegara alguien con quien poder comentarlo.

Empezó la entrega de premios donde primero se entregaron unas menciones especiales otorgadas por colaboradores como Pegaso Models o Frikitomi plaza y otros por «el Baluard» a la mejor entrada de edad media, napoleónico, siglo 20, fantasía, dioramas, aviones, carro de combate y figura plana.

La entrega fue transcurriendo con 3 personas sentadas al frente del todo que recogían premio si premio también, así que cuando tocó el turno del premio especial edad media y escuché mi nombre, subí a buscarlo sin creerme de verdad que Ubber fuera la mejor entrada del concurso en esta categoría. Se fueron sucediendo la entrega de medallas, hasta llegar al best of show de fantasía, que se lo llevó una versión del Seraphim the Hunter pintada en tonos grises, lo siento pero no recuerdo el nombre del pintor, el best of show de histórico se lo llevó un diorama de un coliseo romano que presentó Luis Sanz de la asociación Alabarda, para mí de lo mejor que pude ver a nivel compositivo y con detalle a todo el conjunto, en su web tienen el proceso de cómo creó el coliseo y las modificaciones a las diferentes piezas que lo componen.

Conclusión

El sentimiento general incluso antes de saber que tenía medalla, es de fin de semana bien aprovechado, el evento está muy bien organizado y contestan dudas muy rápido vía e-mail.

A tener en cuenta, la ciudad está en fiestas por lo que si queréis pasar en Girona el fin de semana la estancia es un poco más cara de lo normal, aparcar también es complicado, por lo que es recomendable ir con un parking alquilado y no arriesgar, también tienes que saber que si pretendes comprar en un supermercado aquí no perdonan una fiesta, así que menos los típicos súpers para guiris con poca oferta y mucha demanda de alcohol, el resto está complicado, pero tienen mucha oferta gastronómica a la par que casetas para comida callejera por lo que no pasarás hambre, montan una feria muy grande donde perderte un par de horas y comprar castañas asadas y disfrutarlas a treinta grados a la sombra, bueno quizás un poco menos pero ya me entendéis.

En resumen, muy recomendable, aunque sea solo por pasar a ver las piezas si no te ves con ánimo de participar o te sientes un poco intimidado por el nivel, este tipo de evento te permite conocer a otros pintores y amantes del hobby con los que hablar de frikismo y pasar un fin de semana distendido.

Os dejo con algunas fotos del evento, tanto de las piezas ganadoras como de algunas que me gustaron.

Felicidades a todos los participantes y a la organización, por supuesto.

Un saludo.

Semper Fidelis Miniatures: Guerra de los 30 años

"semper fidelis miniaturas" "al rincón de pintar"

Ya hemos hablado varias veces de la empresa Semper Fidelis Miniatures en el blog, es una conocida marca de miniaturas históricas que tiene uno de sus principales atractivos en las escenas que crea con sus figuras, pero que a la vez funcionan bien por separado, por lo que te permite seguir la idea original, o ser original con tus ideas, tú decides, o decide tu cartera y espacio, aquí ya no entro.

En este caso su último trabajo está basado en la Guerra de los 30 años, ya hablamos de ella en la entrada del mercenario, esta nueva escena se encuadra en la conocida como «Fase Sueca» y es que el kit es dual, pudiendo montar piqueros suecos, o tercios españoles, que cambian los cascos por el clásico morrión y el oficial de cada pack también es diferente, siendo el de suecos el pack de Lützen y el de los Tercios el pack de Nördlingen.

Seguir leyendo

Duelo en las afueras del bosque

Desde que empecé en el mundillo de las miniaturas, mi categoría favorita en los torneos de pintura siempre han sido los dioramas, y siempre he querido hacer uno. Hacer un diorama no es un problema, pero sí lo es guardarlo, así que me he decidido por hacer una escena de batalla, sustancialmente más pequeña y acorde a mi espacio.

Dentro de los dioramas, podemos encontrar los que nos cuentan una historia que está pasando, otros nos cuentan una historia que está por llegar, y este quiere ser uno de estos últimos; el comienzo de un enfrentamiento entre dos potencias rivales, por un lado un Wolfen, al otro un esqueleto, una lucha desigual, pensaríamos muchos, pero los esqueletos no suelen ir solos, así que más le vale al Wolfen darse prisa en encontrar a quien controle a este paladín esqueleto, o en poco tiempo su bosque será solo un recuerdo en los mapas de historia. Seguir leyendo