Repaso a los propósitos del 2022 y objetivos para este 2023

Buenas de nuevo, como ya es tradición en este y tantos otros blogs voy a hacer un repaso rapidito de mi pasado año pinturil y me voy a marcar nuevos objetivos más como idea inicial que como guía a seguir a pie juntillas, vamos a ello.

Repaso objetivos 2022… todo mal

1.- Stormcast Eternals: Me propuse no pintar ninguno y he pintado medio, me falta acabar la peana, lanza y poco más, mini que usé para desconectar de alguna cosa, pero no sería un repaso anual sin uno de estos chicos por aquí.

2.- Infinity the Game: Según mis cálculos tenía que pintar este pasado año unas 32 figuras, pues han acabado siendo 38, claramente son las miniaturas que actualmente más disfruto pintando y la progresión de 3 al mes así lo demuestra, también es verdad que a final de año estaba un poco quemado ya que la mayoría de ellas son encargos y no he gestionado bien los tiempos.

3.- Blood Bowl: Otra categoría con superávit, creía que faltaban 4 miniaturas para acabar el equipo pero han acabado siendo 5, nada remarcable por aquí, creo que ya podemos dar los Nórdicos como acabados si no hay sorpresas.

4.- Bustos: En esta categoría siempre me hago trampas a mi mismo, he acabado pintando 5 bustos de los 3 que me proponía, pero ninguno de los 5 son los que tenía como objetivo pintar, la verdad es que funciono por impulsos y además aquí tengo 2 bustos pintados que corresponden a cursos impartidos, cosas que pasan oiga.

figura Ubbe Ragnarsson de Abteilung502

5.- Miniaturas de 54/75mm: Otra categoría que sí, pero no, he pintado 2 figuras de 54mm que era el objetivo pero tampoco son las que me proponía, esto empieza a ser recurrente.

6.- Extras: Oh sí, fuera de concurso siempre hay alguna mini (no me miréis así que es la gracia de este hobby), bueno son poquitas, cabezas sueltas de bustos 2 unidades, solo para probar cositas, un poco de práctica es necesaria; 6 minis de 40k, 5 son parte de un encargo que, bueno, su dueña me está odiando muy fuerte, un saludo Raquel desde aquí, no me olvido de tus Eldar… Un repaint de Fantasy, no soy amigo de repintar mis figuras, me quita tiempo de pintar otras que están sin pintar, pero con Malus tenía una deuda de sangre, esta figura se merecía un poco más de cariño y, para terminar, dos figuras random, una para regalar a mi hermano y otra que estaba por ahí en el momento justo de necesidad de desconexión de vete a saber qué.

Conclusión 2022

Estaremos de acuerdo que este año Infinity es el claro ganador, no solo he cumplido si no que he superado la expectativas, además también he mejorado la marca del año anterior pasando de 37 figuras pintadas a un total de 59, este número también mejora el del año 2021, por lo que nada mal, la cosa ha quedado así:

  • Infinity the Game: 38 minis
  • Warhammer 40k: 6 minis
  • Blood Bowl: 5 minis
  • Bustos: 5 bustos
  • Figuras 54/75mm: 2 minis
  • Figuras varias: 2 minis
  • Warhammer Fantasy: 1 mini

Propósitos 2023

La verdad no lo tengo claro, así que voy a proponerme cosas que me apetece pintar y alguna que ya sé que va a ser que no por que la motivación esta en -15, vamos al lio.

1.- Stormcast Eternals: ¿Qué? ¿¿No me crees?? Bueno vale nos vamos conociendo, no creo realmente en que este año me vaya a dar por pintar un ejército entero pero sí me gustaría ir pintando cositas sueltas, sin compromiso eso sí, por lo que me marco el objetivo de pintar al menos 2 miniaturas, ya tengo una a medias, ¿Qué podría salir mal?

2.- Infinity the game: Repetimos con Infinity, como ya he comentado me gusta pintar estas miniaturas y tengo un montón por casa, este año con pintar 20 miniaturas creo que voy bien y es algo muy realista.

3.- Warhammer 40k: Tengo esos Eldar Oscuros en casa y ya es algo a tener en cuenta por vergüenza, 25 miniaturas a la lista.

4.- Bustos: Este año un par de bustos es el objetivo, no me voy a marcar ninguno concreto, total nunca me hago caso, así que lo que surja, eso sí, tendría que tener uno al menos preparado para concurso.

5.- Miniatura 54/75mm: Esta estaba claro que la tenía que volver a meter, tengo varias por casa de Inmotion y Semperfidelis, y algunas más que no quiero ni mirar el armario, el objetivo en este caso es pintar 2 para concurso, un histórico y una de fantasía.

Recuento

Bueno ya habréis visto en mi Instagram que estoy pintando un gigante para el próximo Kickstarter de Norba, no es un objetivo, porque está claramente avanzado, con peana lista y todo, pero sí que lo sumo al cómputo de miniaturas totales porque está claro que cuento con él para final de año, por lo que el total de miniaturas para el 2023 es de 52, un número demasiado alto para mi gusto, se supone que tendría que pintar más de 4 miniaturas por mes y por como llevo lo que va de año ahora mismo es irreal, pero no veo de donde recortar, así que vamos a intentarlo.

Un saludo a todos

 Reikenor the Grimhailer

Ilustración de Reikenor a lomos de la pesadilla alada

Siempre que llega esta época del año, entre una cosa y otra no encuentro tiempo de sentarme un rato y escribir, es una excusa más lo sé, porque rato para pintar sí que he sacado, pero bueno, para compensarlo un poco hoy tenemos a Reikenor, así que vamos a empezar.

Un poco de trasfondo

Hace mucho tiempo en una tierra ya olvidada un Rey hechicero buscó la manera de burlar a la muerte y al gran señor de los muertos, Nagash, valiéndose de sus conocimientos y de la magia de Hysh, Reikenor realizó una búsqueda incansable del conocimiento que le ayudara a esquivar a la propia muerte, su trabajo y gran labor en el campo de la muerte atrajo a su lado a multitud de seguidores, pero también llamó la atención del propio Nagash que no dudó en desatar toda su ira en la figura de Reikenor atándolo a su voluntad con una maldición que le obligaba a servirle eternamente.

Nagash ató a Kyllaron, una feroz pesadilla alada a Reikenor y la primera orden para su nuevo espectro fue dar caza a sus antiguos discípulos, ya que ellos también de alguna manera participaron en los delirios de Reikenor contra Nagash al intentar burlar a la muerte.

Se dice que al apagar la llama de una vela de cadáveres, Reikenor puede acabar con la vida de un mortal cercano o extraer una porción de su propia esencia y que al hacerlo crea una oleada de fuerza arcana que le permite potenciar sus encantamientos. Así que ahora Reikenor está condenado a matar para siempre, y el hecho de que debe extinguir la luz y crear oscuridad para hacerlo, es un giro cruel que Nagash tiene como uno de sus castigos más justos.

La miniatura y conclusiones

La miniatura de Reikenor the Grimhailer es, como toda la gama de miniaturas de los Nighthaunts, una miniatura espectacular, pero que te tiene todo el pintado en tensión por si rompes sin querer algunas de sus partes, la esencia etérea que Games Workshop proporciona a esta gama de No Muertos, hace que el simple contacto con la mesa de apoyo haga que la miniatura tiemble, para mí es una de esas minis que te gusta ver, pero que es una tortura cuando tienes que pintarla, definitivamente que no cuenten conmigo para pintar un ejército de estos fantasmas.

Os dejo con la figura que pinté como regalo para un colega, espero que os guste.

Un saludo.

Contar una historia a través de la miniatura

No siempre cuando pintamos una miniatura tiene detrás una historia que le acompañe, pero el caso es que de tanto en tanto caen en nuestras manos miniaturas que explican una historia, es lo más parecido a ver un cuadro en 3D, ves la acción, te sitúa en un contexto e intuyes lo que está a punto de ocurrir. Gracias a mi amigo Marcos he podido pintar uno de estos conjuntos de figuras o mini diorama que contiene una buena historia que a simple vista podemos interpretar, vamos a verlo.

Seguir leyendo

Lord-Relictor Ionus Cryptborn

"Ionus Cryptborn" "age of Sigmar" "Non Metallic" "Games Workshop" "warhammer" "al rincón de pintar" "Obryn the Bold" "shadespire" "stormcast eternals" "hammers of sigmar"" al rincón de pintar"

Hoy volvemos a meternos de lleno en los ocho reinos y vamos a conocer un poco más a Ionus Cryptborn, Lord-Relictor de los Hammers of Sigmar, aunque realmente no es que necesite presentación ya que lo podemos considerar uno de los fundadores de Age of Sigmar. Games Workshop con el lanzamiento del juego lo introdujo en el trasfondo y, pese a no tener reglas propias, es un personaje importante en los libros de la saga Realmgate wars donde desarrollan un poco su historia en paralelo a la de Vandus Hammerhand, ambos incluidos en esa primera caja de inicio de Age of Sigmar y con sus contrapartidas del bando de Khorne; en el caso de Ionus su contrapartida caótica es Threx Skullbrand teniente de  Korghos Khul.

Seguir leyendo

Hammers of Sigmar: Ampliación unidad de Sequitors

"age of Sigmar" "Games Workshop" "warhammer" "al rincón de pintar" "stormcast eternals" "hammers of sigmar"

Va acabando el año y mis Stormcast van recibiendo refuerzos a cuentagotas, al parecer Sigmar no está muy por la labor.

Este mes he conseguido acabar de pintar una unidad mínima de Sequitors para mi ejército que es, ni más ni menos que de cinco minis, vamos, que con los tres que ya tenía de la caja Golpe de Tormenta tenía que pintar solo dos Stormcast más y listo, pero he tardado Dios y ayuda en acabar porque entre que no juego y que me lio pintando otras cosas solo me pongo con los Golden Boys cuando no quiero comerme mucho la cabeza, ya que en cuanto a pintura son Sota, Caballo y Rey con los que me puedo permitir el lujo de no pensar mucho y disfrutar del rato de ir metiendo los colores.

"age of Sigmar" "Non Metallic" "Games Workshop" "warhammer" "al rincón de pintar" "Obryn the Bold" "shadespire" "stormcast eternals" "hammers of sigmar"" al rincón de pintar"

Como son parte de una unidad que ya está empezada no hay mucho que decir sobre la pintura, siguen el mismo patrón que sus compañeros. Las peanas están hechas con masilla bicomponente Standard Milliput con los rodillos texturizados de Green Stuff, las hojas también las he hecho con la troqueladora de Green Stuff para imitar un poco las peanas escénicas que incluían las minis de Golpe de Tormenta y las de la banda de Severin, y las he rematado con arenilla de Workshop del año de la polca que aún tengo por casa y sirve para todo, con lo que creo que dan el pego y ayuda a la armonía general del ejército.

Pues nada, aquí os dejo la unidad al completo que hace que continúe con mi objetivo de este año en lo referente a pintar Stormcast pero al que no llegaré ni de coña, convirtiéndose un año más en mi Némesis Dorada…

Un saludo.

Hammers of Sigmar: Celestar Ballista

Muy buenas, hoy os traigo una de esas cosas que me cuesta mucho pintar, una máquina de guerra.

No soy muy de pintar máquinas de guerra, considero que el tiempo que necesito dedicarles para que queden presentables excede por mucho el uso que les daré en mesa, pero también sé que es un mal hábito adquirido de cuando jugaba con mis Goblins y el primer turno ya no tenía líneas de visión, así que aprendí a jugar sin ellas, pero ahora con los Stormcast la historia es otra, para empezar la puedo desplegar desde la reserva donde más falta hace, lo que hace que esos 110 puntos me parezcan razonables, además se junta con que la mini es una pasada y que en confinamiento el tiempo pasa más despacio, así que aprovechando que estaba por casa y formaba parte de mi lista de Sendero a la Gloria me puse con ella.

Seguir leyendo

Campeones de Steelheart

Hace bastante tiempo que me compré la caja de inicio de Shadespire y no menos tiempo que me propuse pintar unos cuantos Stormcast para Age of Sigmar, entre los que se encontraban, entre otras cosas, los intengrantes de la banda.

Pues bueno, he tardado pero ya están aquí y con ellos termino de pintar el primer grupo de miniaturas de mi ejército de Hammers of Sigmar, el cual desde entonces ha crecido un poco, pero almenos puedo cerrar una etapa que se ha extendido demasiado en el tiempo.

Para pintarlos he seguido el mismo patrón que con el resto del ejército que ya habeis podido ir viendo en otros post como el del NMM así que lo podeis consultar si os gusta el resultado, como es una banda que estaís cansados de ver, no me enrollo más, os dejo la foto de los integrantes y una foto de familia con el proyecto cumplido, espero que os gusten.

Un saludo.

"age of Sigmar" "Games Workshop" "warhammer" "al rincón de pintar" "stormcast eternals" "hammers of sigmar"

Pintar NMM dorado

Pues nadie lo ha pedido, pero aquí está, no pretendo que esta entrada sea una guía definitiva ni nada parecido a un curso de los tantos que se pueden hacer, donde un profesor con cara y ojos te explica los intríngulis del tan amado como odiado efecto Non Metalic Metal, o lo que es lo mismo NMM, es simplemente cómo pinto yo el NMM dorado, pero para empezar creo que es necesario repasar un poco de teoría y después aplicarla sobre uno de mis Golden Boys preferidos. Seguir leyendo

Hammers of Sigmar: Knight-Incantor

"age of Sigmar" "Games Workshop" "warhammer" "al rincón de pintar"

Parecía imposible pero aquí está, después de casi un año en la mesa de pintura he retomado al Knight-Incantor para coger fuerzas y hacer frente a la hueste dorada de Sigmar. Esta miniatura es la que viene con la libro Empieza aquí de AoS y de hecho fue la primera mini de mi ejército Stormcast propiamente dicho, por lo que la espera en su pintado no tiene perdón de Sigmar. Seguir leyendo