Repaso a los propósitos del 2022 y objetivos para este 2023

Buenas de nuevo, como ya es tradición en este y tantos otros blogs voy a hacer un repaso rapidito de mi pasado año pinturil y me voy a marcar nuevos objetivos más como idea inicial que como guía a seguir a pie juntillas, vamos a ello.

Repaso objetivos 2022… todo mal

1.- Stormcast Eternals: Me propuse no pintar ninguno y he pintado medio, me falta acabar la peana, lanza y poco más, mini que usé para desconectar de alguna cosa, pero no sería un repaso anual sin uno de estos chicos por aquí.

2.- Infinity the Game: Según mis cálculos tenía que pintar este pasado año unas 32 figuras, pues han acabado siendo 38, claramente son las miniaturas que actualmente más disfruto pintando y la progresión de 3 al mes así lo demuestra, también es verdad que a final de año estaba un poco quemado ya que la mayoría de ellas son encargos y no he gestionado bien los tiempos.

3.- Blood Bowl: Otra categoría con superávit, creía que faltaban 4 miniaturas para acabar el equipo pero han acabado siendo 5, nada remarcable por aquí, creo que ya podemos dar los Nórdicos como acabados si no hay sorpresas.

4.- Bustos: En esta categoría siempre me hago trampas a mi mismo, he acabado pintando 5 bustos de los 3 que me proponía, pero ninguno de los 5 son los que tenía como objetivo pintar, la verdad es que funciono por impulsos y además aquí tengo 2 bustos pintados que corresponden a cursos impartidos, cosas que pasan oiga.

figura Ubbe Ragnarsson de Abteilung502

5.- Miniaturas de 54/75mm: Otra categoría que sí, pero no, he pintado 2 figuras de 54mm que era el objetivo pero tampoco son las que me proponía, esto empieza a ser recurrente.

6.- Extras: Oh sí, fuera de concurso siempre hay alguna mini (no me miréis así que es la gracia de este hobby), bueno son poquitas, cabezas sueltas de bustos 2 unidades, solo para probar cositas, un poco de práctica es necesaria; 6 minis de 40k, 5 son parte de un encargo que, bueno, su dueña me está odiando muy fuerte, un saludo Raquel desde aquí, no me olvido de tus Eldar… Un repaint de Fantasy, no soy amigo de repintar mis figuras, me quita tiempo de pintar otras que están sin pintar, pero con Malus tenía una deuda de sangre, esta figura se merecía un poco más de cariño y, para terminar, dos figuras random, una para regalar a mi hermano y otra que estaba por ahí en el momento justo de necesidad de desconexión de vete a saber qué.

Conclusión 2022

Estaremos de acuerdo que este año Infinity es el claro ganador, no solo he cumplido si no que he superado la expectativas, además también he mejorado la marca del año anterior pasando de 37 figuras pintadas a un total de 59, este número también mejora el del año 2021, por lo que nada mal, la cosa ha quedado así:

  • Infinity the Game: 38 minis
  • Warhammer 40k: 6 minis
  • Blood Bowl: 5 minis
  • Bustos: 5 bustos
  • Figuras 54/75mm: 2 minis
  • Figuras varias: 2 minis
  • Warhammer Fantasy: 1 mini

Propósitos 2023

La verdad no lo tengo claro, así que voy a proponerme cosas que me apetece pintar y alguna que ya sé que va a ser que no por que la motivación esta en -15, vamos al lio.

1.- Stormcast Eternals: ¿Qué? ¿¿No me crees?? Bueno vale nos vamos conociendo, no creo realmente en que este año me vaya a dar por pintar un ejército entero pero sí me gustaría ir pintando cositas sueltas, sin compromiso eso sí, por lo que me marco el objetivo de pintar al menos 2 miniaturas, ya tengo una a medias, ¿Qué podría salir mal?

2.- Infinity the game: Repetimos con Infinity, como ya he comentado me gusta pintar estas miniaturas y tengo un montón por casa, este año con pintar 20 miniaturas creo que voy bien y es algo muy realista.

3.- Warhammer 40k: Tengo esos Eldar Oscuros en casa y ya es algo a tener en cuenta por vergüenza, 25 miniaturas a la lista.

4.- Bustos: Este año un par de bustos es el objetivo, no me voy a marcar ninguno concreto, total nunca me hago caso, así que lo que surja, eso sí, tendría que tener uno al menos preparado para concurso.

5.- Miniatura 54/75mm: Esta estaba claro que la tenía que volver a meter, tengo varias por casa de Inmotion y Semperfidelis, y algunas más que no quiero ni mirar el armario, el objetivo en este caso es pintar 2 para concurso, un histórico y una de fantasía.

Recuento

Bueno ya habréis visto en mi Instagram que estoy pintando un gigante para el próximo Kickstarter de Norba, no es un objetivo, porque está claramente avanzado, con peana lista y todo, pero sí que lo sumo al cómputo de miniaturas totales porque está claro que cuento con él para final de año, por lo que el total de miniaturas para el 2023 es de 52, un número demasiado alto para mi gusto, se supone que tendría que pintar más de 4 miniaturas por mes y por como llevo lo que va de año ahora mismo es irreal, pero no veo de donde recortar, así que vamos a intentarlo.

Un saludo a todos

Proxy de Kroxigor para Blood Bowl

Teóricamente me tocaba hacer una entrada de más Haqqis que ya tengo pintados, pero un colega me pidió que le pintase esta mini y creo que es mejor variar un poco, total los Haqqis no se van a mover y así los agrupo un poco para no saturar sin sentido.

La miniatura en si es un proxy para el Kroxigor del equipo Lagarto, no han sabido decirme la marca ya que es una impresión 3D así que investigando un poco descubrí que el diseñador es Polymorfminis, que vende los archivos STL en la pagina Cults3D, la miniatura está muy bien detallada y la impresión es bastante buena, me encontré con 2 problemas con ella, uno debido seguramente al trasporte, un cuerno roto de uno de los guanteletes, y el otro por una cuchilla metida con prisa para sacar algún soporte, que supuso el corte de uno de los cuernos dorsales por donde no debía, así que masilla para reconstruir el cuerno desaparecido del guantelete y lima para acortar el maltrecho cuerno dorsal… En general, creo que han quedado bastante disimulados, vamos a ver al muchachote.

Seguir leyendo

Blood Bowl: Nórdicos

Como ya visteis en la entrada de mi proceso de pintado de minis, hace un mes me encargaron pintar unos cuantos Nórdicos para un equipo de Blood Bowl que estoy pintando por fascículos, tipo Mortal Realms pero más barato.

El caso es que siguiendo mis propias recomendaciones he ido pintando de manera bastante desordenada los diferentes jugadores, intercalando bastantes otras minis para descansar de estas figuras, que nunca me han gustado, pero que cuando las pintas pues les coges cariño y descubres que la que menos te gustaba pasa a ser una de tus favoritas y hasta las ves más bonitas, aunque sigo pensando que en el mercado actual hay mejores opciones para un equipo Nórdico.

Ahora vamos a ver el fruto de este proceso de pintura en cadena, he creído mejor juntar todas las minis en un solo post, porque así es más fácil apreciar el resultado final del equipo en conjunto, vamos a ello.

Seguir leyendo

Mi proceso para pintar miniaturas

Buenas, hoy os voy a explicar cómo me organizo para afrontar unos objetivos de pintura. Los que vais leyendo el blog de tanto en tanto ya sabréis que no soy el paradigma de la organización coherente ni racional, pero en el mundo real del friki medio soy normal, o eso creo, básicamente me muevo por estímulos externos del tipo: guau Workshop saca X, lo necesito! Yedharo ha sacado esto otro, ¿pero cómo no lo tengo ya? o el más tonto todavía, tal persona ha pintado/jugado/comentado algo sobre este o aquel juego, a ver qué tengo por casa… Pues eso, así tal cual, lo que viene siendo lo normal.

Y que pasa con todo aquello de «este año me pinto…» Pues para eso amigos míos estamos aquí, para ver cómo un impresentable de la organización fuerza situaciones para obligar a su cerebro a centrarse, pasen y lean.

Seguir leyendo

Blood Bowl: Ulfwereners

Hoy os traigo otra pintura por encargo para el mismo equipo de Blood Bowl que el Yeti que ya os enseñé hace unos meses, pero por cosas de las fechas y las restricciones me las han pasado hace poco.

Las miniaturas son de Meiko miniatures, son de metal, bien detalladas pero con pequeños fallos que hacen que se tengan que revisar bien zonas como la de los brazos, donde restos de material conectan el brazo con el cuerpo y se tienen que retirar con una cuchilla; las zonas de pinchos de las hombreras y protecciones de antebrazos también presentan esos restos, además tienen las típicas líneas de molde, que en el caso del modelo nº2 le cogían la mitad de la cara. Por otro lado, algo que no sé si es bueno o no, es que en el cinturón llevan el número de jugador, concretamente el 14 y el 15, en mi caso ya me va bien porque me ahorro tener que hacerles los números a mano o colocarles calcas, pero bueno, son fácilmente eliminables si a alguien no le interesa esa numeración por algún motivo.

Para pintarlos no me basé en los concept que propone Meiko, prefiero que las partes de carne sean carne y diferenciarlas de las de pelaje, además es lo que la figura propone ya que las zonas de carne no tienen esculpido el pelo, también influye que yo los veo más como la forma Glabro del juego de rol de Hombre Lobo que no Crinos. Para los que no habéis jugado al juego de rol, las transformaciones se basan en las 5 formas que el personaje puede adoptar según le conviene, con sus pros y contras que no entraremos a detallar: la humana típica, Glabro (más humano que lobo), Crinos (bicharraco que vemos en las pelis), Hispo (lobos gigantes) y Lupus (lobo normal y corriente). Pues eso, que para mí es un Glabro de toda la vida y como tengo libertad de acción pues así los he tratado, os dejo con las miniaturas, espero que os gusten.

Un saludo.

Blood Bowl: Roxette Star Player

Hoy una entrada corta, volvemos a los terrenos de juego con la miniatura de Roxette de la marca Star Player miniatures. La verdad es que es una compañía que conocía de oídas pero que no me había metido a mirar el catálogo y tienen cosas interesantes, pero me da la sensación que una parte del catálogo es un poco más antigua y que la calidad de las minis nuevas las supera bastante, también he notado, con esta mini en concreto al menos, que las manos y pies son pequeños, algo similar a lo que pasa en Infnity, donde las proporciones son más reales y comparando con las manos y pies que hace Workshop se ven diminutos, es solo una opinión personal basada en lo que puedo ver en esta miniatura porque, como digo, es la primera figura que tengo entre mis manos de esta marca, pero bueno vamos a lo que vamos.

Esta mini es un encargo para un amigo, que me consta quiere usar como Roxanna Darknail, para ella el único requisito que me pidió era el color del pelo, azul, no es lo más típico para una Elfa Oscura pero oye, la mini es suya, para el resto tenía toda la libertad del mundo, como él mismo me dijo: «es un jugador estrella y no tiene porque llevar los colores de un equipo en concreto porque jugará con todos los que se pueda llevar» así que con estas directrices pinté la miniatura, este es el resultado, espero que os guste.

Un saludo.

Blood Bowl: Yeti

Segundo encargo de pintura de Chicos Grandotes para Blood Bowl, está vez la miniatura del Yeti corresponde a la gama de Big Guys de Willy Miniatures aunque ellos lo tienen referenciado como Troll de las Nieves.

La figura tenía algunos desperfectos típicos del metal tales como las clásicas rebabas y algún pincho chafado, pero mi sorpresa fue el anclaje del brazo derecho del Yeti, no tenía codo, así que quedaba un agujero considerable entre ambas partes, y lo tuve que reconstruir con masilla verde. Como la figura no es mía, no sé si venía así de origen o es cosa del dueño al separarlo de algún tipo de matriz, ya que el corte era recto y característico del uso de tenacillas, por suerte tenía fácil solución y creo que no se nota nada, vamos a verlo.

Seguir leyendo

Blood Bowl: Aplastacráneos

Hace poco que he empezado a recibir pequeños encargos (de amigos básicamente) que me pedían precio para pintarles esto o aquello, es un tema complicado de valorar, porque hay que tener en cuenta varios detalles como, por ejemplo, cuánto vale mi tiempo y de ese tiempo cuánto estoy dispuesto a emplear en pintar cosas ajenas que quizás no me motiven lo suficiente y dejar de lado otras cosas que no tienen que ver con el hobby…

Es un tema para tratar con calma, pero estoy seguro que estas mismas reflexiones y muchas más estarán en miles de blogs, así que acortaremos diciendo que apliqué una serie de varemos para dar una respuesta, siempre con la condición de que si la miniatura no me gusta no la pinto, básicamente porque no me dedico a eso y no quiero pintar cosas que no me motiven un mínimo y acabar con mil minis de tropa básica monopose por casa, sabiendo que yo tengo otras tantas mías esperando su turno al fondo del armario.

Seguir leyendo

The Champions of Death

"blood Bowl" "undead" "no muertos" "equipo" "games workshop" "al rincón de pintar"

Cambiamos de juego deportivo fantástico para ir al más conocido de todos y al que más gente mueve: el Blood Bowl. Y es que hace unas semanas me contactó un miembro del club y colega de hace años para «invitarme» a formar parte de su proyecto para Blood Bowl (básicamente para que le pinte el equipo). Le pregunté qué era exactamente lo que quería que pintara, ya que no me gusta pintar cosas que ya tengo, y me contestó que el equipo No Muerto, que siempre ha sido mi equipo de ligas y torneos desde que empecé con este juego y que, curiosamente, esta sin pintar, pero el suyo es de plástico y el mio es de metal y, como no pueden ser más diferentes, acepté y aquí estamos a punto de ver al equipo The Champions of Death pintado, mientras el mio sigue de un bonito color metálico… Está claro que Nagash se ríe desde las sombras mientras me señala con su dedo huesudo…

Seguir leyendo