Lord Cypher

Ilustración de Lord Cypher empuñando las pistola plasma y bolter a la vez

Lord Cypher era originalmente el título de este misterioso personaje del folclore de Warhammer 40000 dentro de la Orden en Calibán. El título lo otorgaban los maestros gobernantes seleccionando en secreto a un miembro de la Orden que se convertía en Lord Cypher, al ser asignado al cargo renunciaba al nombre para convertirse simplemente en un nuevo Lord Cypher continuista de su antecesor, ocultando su apariencia debajo de la capa y la capucha. El cargo encarnaba las leyes, costumbres y estricta disciplina de la Orden, por lo que estaba prohibido que nadie supiera quien había sido en su vida anterior a ser Lord Cypher.

Seguir leyendo

Capitán Amos de la Noche

"Night Lords" "Amos de la Noche" "warhammer 40k" "al rincon de pintar"

Vamos a empezar este 2020 como acabamos el 2019, pintando algo que no es para ninguno de mis ejércitos, ni tenía ningún tipo de prioridad o deseo expreso de pintarlo, pero la historia de cómo llegó este Amo de la Noche a mi mesa de pintura es oscura y rebuscada, al más puro estilo de la VIIIª Legión, así que Konrad Curze estará complacido de ver a uno de sus lugartenientes decorando mi vitrina. Seguir leyendo

4º desafío de pintura Bastió del Daus

"Chaos Marauders" "chaos" "games Workshop" "age of sigmar" "al rincón de pintar"
Dibujo de Artofty (Tyler James)

Pues hemos llegado al 4º desafío de pintura, aunque antes de entrar en materia, os desvelo el ganador dela pasada edición, que fue de nuevo Pere con esta figura. Este mes conseguimos record de participación, por primera vez pudimos repartirnos la caja entera de miniaturas y, aunque unos pocos fallaron en el intento, conseguimos que 8 de los jinetes bárbaros llegaran a las puertas de Kislev para reclamar el favor de sus Dioses, así que pasen y vean, pero sobretodo juzguen cuál creéis que fue el bárbaro favorecido por los poderes ruinosos. Seguir leyendo

Monolito casero

Buenas a tod@s

Sé que desde mi última reseña ha pasado un poquitín (solo un poquitín…) más de tiempo del que tenía que ser pero aquí estoy de nuevo.

Hoy presentaremos el monolito de Beast of Chaos.

Para los que no estéis muy metidos en el mundo de AoS algunos ejércitos tienen elementos de escenografía que les otorgan beneficios y en el caso de Beast of Chaos (hombres Bestia de toda la vida) tienen un monolito (pese lo que le pese a Raúl…)

Según el trasfondo del monolito, es un sitio de culto al dios de Chaos donde se realizan sacrificios para poder llamar a más unidades a la batalla.

Dicho esto, en mi caso, después de mucho mirar y remirar, decidí crear el mío propio. Seguir leyendo

Fexgor the Flayer, Slaughterpriest de Khorne

Hace unos años para estas fechas con la compra de la White Dwarf regalaron esta miniatura del Slaughterpriest Fexgor, es una figura que ya tenía reglas para ser jugada en AoS, donde es un personaje más sin nombre, pero en la revista nos incluyeron las reglas para usarlo con los juegos Silver Tower y Gorechosen y para este último Games Workshop le dio un nombre a la figura.

Como no es nada habitual que regalen miniaturas con la White Dwarf la gente la compramos en masa, porque es una figura que se vende por separado y salía mucho mejor de precio adquirirla con la revista, pero esto ha hecho que sea una miniatura que casi todo el mundo tiene y conoce a la perfección y de la que existen mil versiones y conversiones, ya sean ambientadas en Aos, 40k, Necromunda o lo que se tercie, ya que ofrece muchas posibilidades.

En mi caso me ha servido para hacer un alto en el camino y cambiar de unas miniaturas con tamaños mas realistas a la conocida como escala heroica típica de Workshop. Para pintarla me he basado básicamente en los colores típicos asociados a Khorne, rojo y oro, y me he tirado un poco a la piscina con el azul, que quizás recuerde un poco a Tzeentch pero que creo que le queda bastante bien a la figura, y realmente poco más, una buena miniatura, entretenida de pintar y resultona, espero que os guste.

Un saludo.

Ahzek Ahriman

"Ahzek Ahriman""mil hijos" "warhammer 40k" "al rincon de pintar"

Hoy traigo la increíble figura de Ahzek Ahriman, Bibliotecario jefe de los Mil Hijos, esta miniatura, como ya sabréis, forma parte de la caja «Burning of Prospero» ambientada durante la Herejía de Horus y que enfrenta a las legiones de los Mil Hijos y Lobos Espaciales, aunque no tengo la caja y no me la quería comprar solamente por pintar algunas de sus figuras, especialmente esta, por suerte un miembro del club la tenía y me la ha cedido para que se la pintara. Seguir leyendo

La defensa de la cervecería

"el hobbit" "enanos" "señor de los anillos" "al rincón de pintar"

«Bugman se situó en su posición al frente de sus compañeros montaraces, la noche había sido fría, pero estaba todo preparado para la jornada de hoy, después de que sus chicos hubieran detectado hacía unos días la presencia de la hueste de Hombres Bestia que avanzaban hacia su cervecería de Bugman, abandonar la posición era impensable y se inició una serie de ataques para forzar el cambio de dirección de los Hombres Bestia, pero después de varios intentos fallidos, se decidió preparar las defensas y resistir. Una columna de polvo se alzaba desde el norte y apartó a Josef de sus pensamientos.

-¿Y bien? preguntó al aire Josef. ¿Se deciden a venir ya o no? Solo he tomado un par de cervezas hoy y estoy seco.

De pronto un gran bramido surgió de entre las colinas.

-Bien, por fin esto se pone interesante -dijo Josef entre dientes- ¡Que todo el mundo se prepare! El que no muera hoy tendrá barra libre de cerveza -gritó-

Con el anuncio de la barra libre llegaron los gritos de alegría de los enanos que hicieron enmudecer el ruido de sus enemigos y así es como empezó todo.» Seguir leyendo

La garra de Horus

"la garra de Horus" "warhammer 40K" "al rincón de pintar"
Ilustración de portada obra de Raymond Swanland

Hace unos meses me compré el libro de Timunmas «La garra de Horus» escrito por Aaron Dembski-Bowden. Como suele ser habitual en la nueva remesa de libros de los mundos de Warhammer, los nombres de las legiones están en inglés, pero como cuando empecé en esto todas las legiones se tradujeron, voy a usar esa versión castellana simplemente porque me gusta más y creo que facilita la lectura.

En el libro se relatan los hechos que dan paso a la creación de la famosa Legión Negra. Para este libro el autor se ha documentado y apoyado en textos y fragmentos sueltos de varias fuentes, tanto antiguas como nuevas, del trasfondo de Warhammer 40k.

Lo primero que tenemos que saber es que es el primero de una saga, lo segundo, que el protagonista no es el primer capitán Ezekyle, aunque es verdad que su aparición en el libro me recordó, sin necesidad de que hiciera nada especial, a la presencia arrolladora que sentí al ver a Darth Vader en Rogue One; hace por si solo que el libro dé un giro y que entiendas el por qué de la Legión Negra. Seguir leyendo

Herejía de Horus: Khârn el Traidor

"Khârn el traidor" "warhammer 40k"
Ilustración de Khârn dibujado por Mark Gibbons

Cuando empecé a jugar a Warhammer 40K lo que realmente me enganchó fue el trasfondo de ese futuro apocalíptico y, sobre ese trasfondo, lo que más la Herejía de Horus. La salida del Codex del Caos en 1996, me ofreció la posibilidad de conocer a Legionarios que lo vivieron desde dentro, también gracias a las diferentes novelas de Timun Mas he podido conocer a otros tantos y profundizar en los que ya existían, pero para mi el Legionario que me impactó fue Kârn. Seguir leyendo