Akkadhalet de Mid-Nor

"akkadhalet" Mid-Nor" "enano" "enano del caos" "Rackham" "confrontation" "warhammer"Durante años he acumulado miniaturas sin tener muy claro para qué las quería ya que en aquel momento no pintaba y me limitaba sólo a jugar, pero ahora me pasa al revés y de tanto en tanto rescato alguna de esas minis de una caja enterrada en  el fondo del armario, como con la mini que os quiero enseñar hoy: Akkadhalet.

Un poco de historia

Nos cuenta el trasfondo que Mid-Nor era un enano que se enfrentó a una hidra mientras sus compañeros enanos huían de ella, dejándolo solo contra la bestia. El combate duró horas y Mid-Nor murió dejando su odio impregnado en la espada  junto con la sangre de la hidra. Años mas tarde, esta espada sería recogida por el enano Van-Ahn-Kaer, que al tener la espada maldita se vio poseído por el odio de Mid-Nor e, impulsado a matar a los suyos, cada vez que acuchillaba a uno de ellos éste también se veía poseído por la misma maldición. Durante las matanzas que iban perpetrando, una voz les susurraba en la cabeza incitándoles a recoger los cadáveres y a dirigirse al subsuelo.

Despúes de un tiempo perdieron la poca humanidad que les quedaba. Los cadáveres que recogían los usaban para crear muñecos con forma humanoide, dentro de los cuales depositaban los órganos internos de esos mismos muertos. Una vez confeccionado y rellenado el muñeco, realizaban un ritual y el espíritu que les instaba a ello poseía también a los muñecos, que cobraban vida al tiempo que los cadáveres de cuyos cuerpos se habían extraído los órganos volvían a alzarse.

La historia de estos enanos es mucho más larga, pero este breve extracto me sirve para que entendamos quiénes son Akkadhalet y sus marionetas. Seguir leyendo

Gnomo de Scibor Miniatures

Mi primer contacto con los Gnomos fue con la serie de animación de David el Gnomo donde su protagonista, David, a lomos de su zorro recorría el lugar ejerciendo su profesión de médico/veterinario y luchando contra los Trolls; más tarde, le sucedió la secuela del abogado Klaus en La llamada de los Gnomos siguiendo esa misma linea de acción , donde los Gnomos se veían como unos seres amables que viven en los bosques.

Ya con más edad, me inicié en el mundo de los juegos de rol de la mano de Dungeons & Dragons, mi personaje, como no, fue un Gnomo guardabosques (sé que no se podía por reglamento, pero fue un acuerdo con el master que es muy majo). El personaje era ambidiestro y especialista en no meterse en líos con elfos. Murió como un valiente luchando contra 2 esqueletos gigantes mientras tiraba del cuerpo inerte de una ladrona agonizante, el resto del grupo murió antes, los 2 guerreros se autoempalaron en una trampa cutre al usar la fuerza bruta contra un muro y  el mago se inmoló al usar un hechizo de fuego en un pasillo reducido. Fue nuestra mejor partida… todo hay que decirlo.

Ya con los años descubres la mitología. En ella, los gnomos forman parte de la superstición y están enfocados como elementales de tierra que habitan en los bosques. A los Gnomos se les atribuyen una serie de rasgos comunes con los enanos, pero con una actitud más bondadosa, son los defensores de los animales y de las plantas, existe una rama que dicen que vive en los hogares de los humanos, donde se dedican a reparar los desperfectos y las cosas que se estropean.

Terry Pratchett dio su visión del mundo de los Gnomos en su triología El éxodo de los Gnomos, que consta de tres libros: Camioneros, Cavadores y La navelectura recomendable, aunque a mí me gusta todo lo que escribió este hombre.

Y ¿todo esto a que viene?

Bueno, pues que he pintado a un gnomo de la marca Scibor y me lo he pasado muy bien con este pequeño bribón malcarado, y quería compartir un poco de mi experiencia, de donde viene mi cariño por estos pequeños seres del folclore popular y de sus muchas adaptaciones a las novelas, juegos y demás.

Pues nada, aquí está el protagonista, espero que os guste.

La defensa de la cervecería

"el hobbit" "enanos" "señor de los anillos" "al rincón de pintar"

«Bugman se situó en su posición al frente de sus compañeros montaraces, la noche había sido fría, pero estaba todo preparado para la jornada de hoy, después de que sus chicos hubieran detectado hacía unos días la presencia de la hueste de Hombres Bestia que avanzaban hacia su cervecería de Bugman, abandonar la posición era impensable y se inició una serie de ataques para forzar el cambio de dirección de los Hombres Bestia, pero después de varios intentos fallidos, se decidió preparar las defensas y resistir. Una columna de polvo se alzaba desde el norte y apartó a Josef de sus pensamientos.

-¿Y bien? preguntó al aire Josef. ¿Se deciden a venir ya o no? Solo he tomado un par de cervezas hoy y estoy seco.

De pronto un gran bramido surgió de entre las colinas.

-Bien, por fin esto se pone interesante -dijo Josef entre dientes- ¡Que todo el mundo se prepare! El que no muera hoy tendrá barra libre de cerveza -gritó-

Con el anuncio de la barra libre llegaron los gritos de alegría de los enanos que hicieron enmudecer el ruido de sus enemigos y así es como empezó todo.» Seguir leyendo

Khalgrim Gunnarson

Con el hype de los bustos de Luxumbra me vi revisando mis infinitas cajas de miniaturas en busca de uno de los bustos que estaban guardados a la espera de que mi nivel de pintura no destrozara la figura.

Acostumbrado a pintar figuras de 28mm, pasar a pintar una escala superior se me ha hecho complicado, muchos de los trucos o formas de realizar algunas de las transiciones cambia, ya que todo es mas evidente, así que para mí ha sido un reto, un reto divertido, y creo que la miniatura elegida es la ideal para empezar con este tipo de figura ya que me ha dejado bastante margen a la hora de elegir colores.  La otra opción que tenía era el busto de Comodo de la película Gladiator, pero con él tengo que ser más meticuloso, ya que al ser una figura de contexto histórico hay que intentar ser más fiel a los detalles.

Seguir leyendo

Ejército Enano reunido, por fin!!

"guerreros enanos" "warhammer fantasy" al rincón de pintar"

Ya no caben más enanos en la mesa.

Ya está el ejército Enano reunido, después de meses pintando barbas a lo loco, el proyecto ha llegado a su fin. Estoy contento con el resultado, pues si bien es verdad que me ha apetecido cambiar de tercio una media de 2 veces por semana desde que empecé, he tenido un ritmo de pintura constante, que es lo que buscaba. Ahora me toca probar a estos señores de las tabernas en una lucha real, ya tengo buscado el contrincante y solo queda acordar la fecha. Hasta entonces, os dejo con Josef Bugman y sus alegres compañeros. Seguir leyendo

Avances: reuniendo al ejército (3)

"guerreros enanos" "warhammer fantasy" al rincón de pintar"

Los enanos no se pintan solos.

Lo que parecía una reunión de enanos pacífica se ha convertido en la Guerra de la Barba. Después de varias semanas pintando solo enanos no veo la luz al final del túnel. La unidad de guerreros del clan ya está terminada, los matadores a medias y los montaraces empezados, Bugman sigue mirándome desde la estantería esperando su turno, el cual no parece que vaya a llegar pronto. Haciendo recuento llevo pintadas 25 miniaturas de las 45 que me propuse acabar en Febrero, a esto le he añadido la aeromáquina de MoM, con la cual no contaba, pero no me pude resistir a su compra y tampoco a pintarla, dándole preferencia por encima del resto de mis proyectos. Desde hace semanas cada vez que me siento en el sofá o enciendo la consola una voz en off me susurra en el cerebro «los enanos no se pintan solos», quizás es la frase de la navidad, donde no le hice todo el caso que debía, y ahora una horda de barbudos me miran de reojo mientras apuntan mi nombre en sus libros de los agravios, pero aun creo que lo conseguiré, entre tanto, lo siento voz en off.