Infinity four: ¿Torneo final?

Saludos moradores de la Esfera Humana, esto se ha acabado pero espero sea un principio para ver ejércitos totalmente pintados en futuras partidas, en este torneo casi lo conseguimos.

Quedamos en el local de Cripta de los Héroes, en Badalona, con la idea de realizar un torneo a cuatro bandas en el que usaríamos estos tres escenarios:

  • Decapitación
  • Borrado de memoria
  • Línea de frente

Cuadrar horarios fue un poco más complicado, que ni en vacaciones coincidimos, pero al final se consiguió fijar una fecha para el evento, aunque lo que se planeó como un torneo de 3 partidas se ha saldado con una reunión a una partida, fotos y otra partida previa de estraperlo en el local clandestino de Wargo, pero vamos por partes.

Día de torneo

Los días y horas previas al torneo algunas de nuestras mesas de pintura echaban humo, en un intento de presentar el máximo posible de miniaturas terminadas o bien disimuladas, y que la vergüenza de no acabar 10 minis en casi 8 meses fuese en parte paliada, llegó el día y más o menos el objetivo fue conseguido por los cuatro participantes del evento, aunque las circunstancias hicieron imposible jugar 3 partidas, decidimos hacer las fotos y ya que estamos, jugar lo que se pueda.

Los emparejamientos se hicieron con el método ancestral de tirada de dado, lo que hizo que la suerte, o no, tocase a los dos más novatos jugar juntos, Rafa y Wargo, y a mí pues como no podía ser de otra manera me tocó jugar contra la bestia parda, el Spetsnaz veterano, la Antípoda de silueta 2, el rodillo Ariadno, Mohoyorko, bueno pues nada, ahora tocaba tirar Voluntades para ver quien empezaba y rezar.

Rafa (Fuerza Expedicionaria Sahsvastii) VS Wargo (Fuerza de Agresión Morat): Misión Decapitación

Las fuerzas del Ejército Combinado habían sufrido un duro golpe en su estructura de mando y varios lideres querían asumir ese nuevo rol vacante en el liderazgo de las tropas en su avance hacia nuevos territorios, la tensión fue en aumento hasta que la Agente Cadmus-Naish al mando de una pequeña fuerza de incursión, se adentró en territorio Morat con la intención de acabar con el líder Yaogat llamado Apesjef , principal instigador de la revuelta, y con su muerte resaturar el orden en el conjunto del ejército y retomar los planes de expansión.

La lista de Rafa sufrió alguna modificación debido a los cambios de puntos que sufrieron sus tropas pero siempre respetando la lista original, la tirada de Voluntad le dio la iniciativa al propio Rafa que decidió empezar primero.

Una vez acabados los despliegues respectivos, el ejército Sahsvastii empezó moviendo a los Taigha y confiando en su capacidad de esquiva para aproximarse a sus objetivos Morat, por su parte los oradores Morat tenían otra idea en mente y demostraron su eficacia en las primeras enfrentadas, acabando con varios de ellos durante el avance. En el centro de la mesa un enlace capitaneado por la propia Agente Cadmus-Naish ponía cerco al teniente rival, pero un Sogarat tenía bien vigilada la calle y obligó al enlace a andarse con cuidado, el blindaje del Sogarat era un problema, no menos grave que el hecho de que un Zángano-Q cubría esa misma zona de terreno, acabar con el Zángano era prioritario, la inteligencia Sahsvastii lo había tenido en cuenta y había infiltrado en territorio enemigo al Asesino Especular que usó su habilidades de suplantación para llegar a incapacitar al Zángano dejando abierta la puerta al grupo enlazado.

El ejército Morat tiene un poco de experiencia en esto de luchar a corta distancia, pero viendo el avance decidido de su rival, sus movimientos se hicieron muy defensivos para aprovechar los errores del enemigo, obligandole a avanzar por las zonas de menos cobertura, convirtiendo el centro en una ratonera donde la aparición de un lanzamisiles supuso el final de la Agente Cadmus-Naish que caía presa de la emboscada, la Asesina especular también fue víctima de las tretas Morat, una vez descubierta hizo que un Dropsuit le cayese encima activando su habilidad de explosión y acabando así con la incursión, y salvanguadando a su vez el flanco izquierdo Morat.

La partida acabó con una victoria 10-4 para el ejército Morat, que consiguió acabar con más tenientes que el rival, mató más puntos, y acabó con los dos HVT rivales, por su parte Rafa solo consiguió acabar con los dos HVT del ejército Morat.

Mohoyorko (Ariadna) VS Raúl (Servicio Imperial)

Míng Huì miró de nuevo la hoja de datos, no quedaba duda, el traidor se había refugiado en territorio Ariadno, una lástima, con Ariadna no se podía contar y mucho menos hablarles sobre un traidor de esta categoría, era mejor entrar con un grupo de búsqueda y captura y eliminar el problema, él lo sabía bien, su ascenso entre los Hsien se había forjado en base a ello, aunque entrar en territorio Ariadno no era de sus actividades favoritas y menos en una zona de frontera acostumbrada a los problemas como aquella, la guarnición estaría alerta al menor movimiento, pero… -órdenes son órdenes, se dijo y con un movimiento descuidado destruyó la hoja de datos para evitar que pudiera caer en manos no deseadas, -¡Todos preparados! Avanzamos.

Una vez más Ariadna ganó la iniciativa y decidió empezar, los primeros movimientos fueron muy ofensivos y Mohoyorko avanzó con total impunidad confiando en su camuflaje, en esas se descubrió Uxía en el flanco derecho Ariadno acabando con el primero de los HVT con una ráfaga de sus pistolas, con su siguiente orden, llegó al cuerpo a cuerpo con el Sù-Jiàn que estaba desplegado en forma de combate, este con la ayuda de la torreta consiguió acabar con Uxía, al coste eso sí, de acabar con dos heridas menos y depender totalmente de su habilidad de Sin Incapacidad por Herida para poder continuar en el terreno de juego, el resto del ejército Ariadno buscó posiciones.

El avance del ejército chino fue igual de temerario, avanzando posiciones y haciendo saltar minas sin detener el paso, el maltrecho Sù-Jiàn confió en su forma de movilidad para llegar a territorio enemigo, obligando a descubrirse a algún camo y llevándose por delante una mina que explotó sin causar daños, la zona central del tablero era un hervidero de actividad e intercambios de golpes, unas cuantas buenas salvaciones Ariadnas decantaron el centro a su favor, pero previamente Yu-Jing consiguió acabar con el segundo HVT.

El centro de la mesa era un caos, las balas impactaban como gotas de lluvia por todas partes, ambos ejércitos vieron sus tropas caer hasta que lo hizo el propio Míng Huì, esto liberó el centro de la presión China, permitiendo a Ariadna acabar con el ultimo HVT y alzarse así con la victoria mientras el Servicio Imperial volvía a casa, con el objetivo cumplido pero a un precio desorbitado.

Pues la clásica partida contra el bueno de Mohoyorko, unos camos muy bien desplegados que obliga al rival a andarse con mucho cuidado y en cuanto te despistas, pam, un Spetsnaz en tu cara, pero bueno lo normal en Ariadna, su teniente era inalcanzable y un par de tiradas decidieron el centro a su favor deteniendo mi avance en seco, me falta conocer un poco más mis propias tropas y mejorar la lista que no tiene mucho sentido, pero ya tendremos tiempo de una revancha.

Conclusión

La excusa del torneo era solo eso, una excusa, y al final se quedó en una sola partida pero conseguimos reunirnos, que últimamente eso ya cuenta como logro, además, todos teníamos claro que Mohoyorko nos arrasaría, pero la gracia de todo esto han sido los meses de pintura, que nos ha hecho picarnos y volver a meternos en el juego, ahora queda ampliar los ejércitos y volver a buscar un reto absurdo en el que ocupar las horas, llevo tiempo mirando Takkure de refilón pero no me devuelve la mirada…

Un saludo.

Iniciativa «Infinity four»: nuevos avances

"logo"infinity" "corvus belli"

El tiempo corre, pero como intrépidos pintores que somos, no notamos la presión, o bueno, la notamos pero nos da un poco igual, que esto es un hobby y aunque lentos, vamos avanzando algo, por lo que considero oportuno enseñar esos avances y así meter grasa a esta máquina para que siga girando e intentar recuperar parte de la energía del principio del proyecto.

Como soy animal de costumbres voy a seguir el mismo orden de participantes del post anterior, vamos a ello.

Mohoyorko ha decidido llevar a cabo un sistema de pintura más lineal donde aplica los colores base a todo, y poco a poco va acabando las diferentes miniaturas, a corto plazo ya tiene un ejército usable en torneos y donde, a simple vista, todo parece que esté pintado, pero que le permite ir añadiendo detalles, luces, sombras o lo que necesite, el truco está en el efecto visual de las peanas acabadas, estas hacen que en conjunto todo parezca más acabado de lo que está, así que de momento vemos algún progreso por territorio Ariadno.

avances en el pintado de las miniaturas del ejército Ariadno

A Wargo ya lo vais conociendo, se ha visto inmerso en una liguilla para novatos de AoS y el poco tiempo que tenía para pintar lo ha dedicado a que sus fantasmikos salieran de casa a conocer gente guay como la patata de Nurgle o que aprovecharan para abrazar arboles con los dientes, (no consigo que nos haga un informe de batalla de ninguna de las partidas), en el terreno de la pintura, que es a lo que venimos, ha pintado un elemento de escenografía para AoS, y diréis, «¡¡tío!! que no va de eso, que esto es Infinity», sí bueno, yo con que recuerde donde tiene los pinceles y pinturas casi que me conformo, de hecho voy a dejar aquí mismo la esceno que ha pintado y los colores que ha usado para las llamas para que le deis amor, o no, ya vosotros mismos.

El siempre confiable Rafa sigue su ritmo de pintura añadiendo más detalles a sus figuras, al igual que Mohoyorko su manera de afrontar el reto es más general y va aplicando a todo el conjunto de miniaturas los colores, asegurándose así que quede todo homogéneo, yo, como ya he comentado alguna vez, soy especialmente malo usando este método, pero está claro que es una manera efectiva de pintar ejércitos o unidades sin llevarte sorpresas al final cuando comparas las primeras minis pintadas con las últimas, un «progresa adecuadamente» para este señor.

Y por último mis Yu Jing, recordáis que dije: espero poder acabar al menos una mini de Guardia Celestial… Pues eso he pintado, un Guardia Celestial, en mi defensa diré que tengo a los otros dos muy adelantados, pero ahora mismo tengo una invasión Nómada en mi mesa de pintura, así que es cuestión de echarle un par de horas y los termino, pero bueno, no están y punto, basta de excusas.

Ahora mismo tengo un 57% de la lista pintada, cuando termine los dos Guardias Celestiales restantes me pondré con el Agente Grulla que ya está imprimado, y espero acabar el reto de pintura en Julio, si el calor me lo permite y, como no, jugar alguna partida con todo pintado, que son 10 minis pero no se acaban nunca oiga.

Un saludo.

Hassassin Ragik y Namurr Spitfire

Sé que he tardado en traerlos, pero lo prometido es deuda, aquí tenemos una entrada dual de estas dos tropas de Haqqislam, por un lado la Ragik equipada con escopeta y por el otro el miembro del Grupo Operativo Namurr con Spitfire, ambas opciones de tropas bastante útiles en los terrenos de juego por lo que en este caso es bastante probable que vean mesa de manera habitual.

Hassassin Ragik

Inicialmente esta miniatura se podía conseguir con el pack de expansión Beyond Red Veil, aunque actualmente se vende en la caja Haqquislam Action Pack, es la versión equipada con la escopeta de abordaje, aunque es una tropa en la que todos los perfiles, a excepción del equipado con Spitfire, llevan escopeta ligera por lo que en realidad es bastante versátil a la hora de jugarla si el rival es alguien medio normal, pero bueno, que si queremos la versión con Spitfire se vende acompañada del Hacker, por lo que tampoco es un desembolso muy caro y tendríamos acceso a todas las opciones de la tropa.

Namurr Spitfire

El Namurr es un operativo especialista con un cóctel interesante de habilidades que nos va a ayudar a cumplir misiones y a pillar minis rivales desprevenidas, gracias a la movilidad que le genera el trepar plus, que combinado con sus bonos a la esquiva y al movimiento cuando esquiva nos puede sacar de más de un apuro o simplemente ayudarnos a llegar a nuestro objetivo. Creo que la miniatura por si sola ya vale la pena, además se vende suelta, es un tipo de tropa que no es difícil de cuadrar en las listas, por lo que no veo motivos para no probarlo en cuanto se pueda.

Como veis, una entrada rapidita de dos perfiles de tropa bastante interesantes a tener en cuenta a la hora de confeccionar una lista, la gama de colores, como ya es habitual, es la perteneciente al ejército Haqqi de mi amigo Mohoyorko, así que si os lo encontráis en un torneo acordaos de estos dos.

Un saludo.

"infinity the game" "haqqislam" "al rincon de pintar"

Murabid Tuareg (Hacker)

"haqqislam" "infinity the game" "infinity"

Pues ya hacía tiempo que no pintaba Haqqis para mi amigo Mohoyorko, y de repente tengo un arsenal de tropas dispuestas a ser pintadas, así que, para empezar bien y volver a coger ritmo con el esquema de colores, nada mejor que una mini de esas que simplemente molan: el Murabid Hacker.

Pintando al Murabid Tuareg

Una técnica que quería practicar en la miniatura es el OSL (Oriented Source Lighting), o lo que es lo mismo, fuente de luz dirigida, en este caso la idea del OSL es simular que el hacker está manipulando una consola para cumplir su misión, la luz que surge de la pantalla de la consola es la que ilumina la mano y zonas de la gabardina. Para crear el efecto usé blanco aplicado con aerógrafo intentando afectar solo las zonas de la palma de la mano, la gabardina y la pierna, al aplicar el foco blanco se vio afectada también la peana como es lógico, aunque en mi concepto mental no pensé en hacer que la luz afectase tan abajo, mantuve el área de efecto en ella porque quedaba natural; sobre el blanco apliqué turquesa (70966) de nuevo con aerógrafo, intentando cubrir las mismas zonas con pasadas muy finas, en este punto lo dejé estar hasta tener el resto de la miniatura más avanzada ya que el efecto se potencia al delimitar con una zona oscura, por lo que necesitaba avanzar en el resto de elementos cercanos para no quedarme corto con la intensidad de luz del OSL.

Como ya tengo un esquema de colores creado desde hace bastante tiempo, el resto de la miniatura fue simplemente seguir los pasos de siempre, el color base de la armadura es tierra mate (70983), al que voy añadiendo naranja intenso (70851) para crear una transición de colores; para la zona de luz más extrema añadí un poco de carne clara (70928) al naranja intenso, con eso perfilo la armadura y realizo pequeñas líneas en algunos puntos para simular roces, con el naranja intenso en veladura suavizo la transición y potencio el color en las zonas intermedias, finalmente con amarillo hielo perfilo las zonas de armadura que considero tienen que recibir más luz, generalmente las aristas superiores.

El tagelmust es el turbante propio de los Tuareg, según su cultura son de color azul oscuro, ya que aparte de considerarlo un color bonito, creen que el azul aporta protección a la piel, además el tono del azul es un indicador de la riqueza del portador. Para pintarlo usé como color base azul negro (72019), iluminado poco a poco añadiendo un poco de azul eléctrico (72023) y finalmente añadí un poco de carne clara (70928) a la mezcla, con este tono aplicado punteado para generar textura en la tela finalicé la iluminación.

Una vez tuve el resto de la miniatura terminada volví a la zona del OSL para dar los toques finales y ajustar la intensidad si hacía falta, para ello añadí amarillo hielo (70858) al turquesa, para iluminar zonas concretas y perfilar aristas de zonas como la bota, el resultado final es resultón pero tengo que practicarlo más porque hablando con los colegas me di cuenta que no acaba de entenderse bien.

Murabid Hacker en mesa

Para mí el Murabid Tuareg tiene su encanto en cuanto a mini, cuenta con mimetismo -6, camuflaje y despliegue oculto, lo que le da de sobras para aguantar el tipo, además no hay que olvidar que el colega lleva minas sumadas a la ya clásica escopeta ligera Haqqi, en definitiva, yo le daría una oportunidad que mal no lo tiene que hacer.

Pero la mini no es mía y no sé si por el coste en puntos y toda la competencia que tiene, este señor verá mesa, los Haqqis de por si tienen una Voluntad bastante alta, y aunque esta unidad tiene Voluntad 15, por menos de su coste en puntos metes 2 Ghulam hackers con voluntad 14 y te sobran 2 puntos; vale, también nos cuestan medio CAP más y no es cuestión de ir regalándolos, está claro que las habilidades no son las mismas, pero a cambio ganas una orden extra y flexibilidad en mesa, pero creo que la mejor opción pasa por meter un Ragik, te ahorras 3 puntos sobre el Tuareg con la misma Voluntad y puedes desplegarlo según tus intereses durante el transcurso de la partida donde realmente haga falta, vamos, que como todo en Infinity es mirarlo, pero sobretodo probarlo, que sobre el papel ya sabemos que funciona todo.

Hasta que lo pruebe en mesa os dejo con la mini pintada, espero que os guste.

Un saludo.

Y el ganador es…

Nando!! La comunidad ha hablado y después de tres días de duros enfrentamientos, con victorias épicas decididas por sólo un voto de diferencia y, sí, varios detalles a mejorar… La miniatura ganadora ha sido la Odalisca del juego de Infinity de la marca Corvus Belli, que se enfrentó en una final muy ajustada a la Pistolera mercenaria de Jordi, miniatura de Studio McVey. Os dejo las fotos de la mini ganadora de este nuevo formato del desafío.

Un saludo.

Novedades Junio/19: Infinity

Infinity the game" "novedades" "al rincón de pintar"

Este mes es un poco especial y es que entre las miniaturas se nos han colado unos infiltrados en forma de sets de pintura fruto de una colaboración entre Corvus y Vallejo, estos packs traen miniaturas exclusivas de la facción a las que van dedicadas, lo que viene siendo una maniobra comercial que ya hemos visto en otras marcas y que seguro les funcionará bien, pero bueno, vamos a repasar las novedades de este mes que no sólo es pintura. Seguir leyendo

Novedades Mayo/19: Infinity

"Infinity the game" "novedades" "al rincon de pintar"

Pues vamos al lío, hoy vamos a revisar las novedades que salen a la venta este mes para Infinity. Este Mayo los ejércitos representados en las novedades son Haqqislam, Panoceania, Yu Jing, y Mercenarios, parecen pocos ejércitos en comparación con otros meses, pero la caja Dire Foes ocupa una posición entre los lanzamientos, vamos a verlos uno a uno, a ver qué tal están. Seguir leyendo

Novedades Diciembre/18: Infinity

"Infinity the game" "novedades" "al rincon de pintar"

Vuelven las novedades y vuelve Infinity. Este mes esperaba ver alguna de las típicas cajas de 300p que tan bien funcionan para empezar a jugar o para iniciar un nuevo ejército pero de momento nos tendremos que conformar con una serie de novedades más clásicas, y es que la caja de Coldfront es muy reciente y seguramente le quieren sacar más jugo para estas fechas que se nos vienen encima, así que vamos a repasar las novedades navideñas. Seguir leyendo

Novedades Octubre/18: Infinity

"Infinity the game" "novedades" "al rincon de pintar"

Este mes de Octubre viene cargado de novedades interesantes, destaca por encima del resto la caja de ejército de 300p de Panoceania capitaneada por Juana, pero las demás facciones también reclaman atención a golpe de novedades y, como no, también tenemos el consabido reempaquetado del mes. Vamos a verlo todo en detalle e ir apuntando lo que pueden ser nuestras futuras compras para Black Friday o Navidad.

Seguir leyendo

Novedades Julio/18: Infinity

"Infinity the game" "novedades" "al rincon de pintar"

Nuevo mes y nueva ronda de novedades desde Corvus Belli, este mes destaca por la salida del nuevo sectorial Nómada que nos ofrece nuevos perfiles de tropas que ya vimos el pasado mes en el starter de Tunguska, y además veremos varios reesculpidos, algunos demandados desde hace tiempo por la comunidad, otros no tanto, pero bueno vamos a repasarlos. Seguir leyendo